Saltar al contenido principal

Formaciones y artículos para digitalizar tu empresa

Centro de conocimiento
de V-Hub

Últimos artículos

Artículo
Pymes
Ya puedes optar a las ayudas de hasta 20.000 euros para la internacionalizaci贸n de tu Pyme

- Tiempo de lectura

Ya puedes optar a las ayudas de hasta 20.000 euros para la internacionalizaci贸n de tu Pyme

La Cámara de Comercio de España, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, ha lanzado la línea de ayudas "Certificación Internacional", incluida en el programa "Mentoring y Apoyo a la Internacionalización". Este programa, financiado por los Fondos Next Generation a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, busca fortalecer la presencia global de las Pymes españolas. Te contamos más sobre los requisitos en este blog.

Artículo
Todas las ayudas que los aut贸nomos todav铆a pueden solicitar seg煤n su comunidad

- Tiempo de lectura

Todas las ayudas que los aut贸nomos todav铆a pueden solicitar seg煤n su comunidad

En un mundo donde el espíritu emprendedor y la independencia laboral son cada vez más valorados, los autónomos desempeñan un papel fundamental en la economía. Sin embargo, llevar adelante un negocio propio puede ser desafiante, especialmente en lo que respecta a las finanzas. Afortunadamente, muchas comunidades autónomas en España ofrecen una variedad de ayudas y subvenciones para respaldar a los autónomos en su viaje empresarial. En este blog, exploraremos un mapa de las ayudas autonómicas a las que aún pueden acceder los autónomos en 2023.

Vídeo
Pymes
Manual y requisitos para pedir las ayudas de los Fondos Europeos

Manual y requisitos para pedir las ayudas de los Fondos Europeos

El llamado Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), lanzado por el Gobierno español con Fondos Europeos Next Generation de la Unión Europea, se propone, entre otros objetivos, relanzar las empresas del continente a base de financiar su transformación digital, en lo que han llamado el Programa Kit Digital. De este plan, España lanzará distintas partidas este año 2022; la primera de ellas consta de 500 millones de euros que irán encaminados a ayudar a pymes de entre 10 y 49 empleados. Cada una de esas empresas podrá recibir hasta 12.000 euros. Así lo cuenta Daniel Jiménez, director general de Vodafone Business España.
¿Para qué son las ayudas? Para financiar lo que se ha llamado ‘Kits Digitales’. Hay 4 tipos:  (1) Marketing digital y e-commerce, (2) Ciberseguridad, (3) Digitalización de procesos y (4) Teletrabajo y Puesto de trabajo digital. Lo bueno es que pueden combinarse varios tipos de ‘kits’, siempre que la suma total de esos servicios contratados no superen los 12.000 euros. También puedes contratar cada ‘kit’ con un proveedor diferente. Ahora bien, tu pyme debe estar al día en los pagos a la Seguridad Social y en el Impuesto de Sociedades.
¿Cómo pedir las ayudas? Hay que vistar la web www.acelerapyme.gob.es/kit-digital y realizar un test de digitalización pata conocer el estado y las necesidades de modernización de cada empresa (no es un examen para concederlas o no). Cuando lo hayas hecho, puedes solicitar los Fondos Europeos por tu cuenta o hacerlo mediante ayuda gratuita. Para esa asistencia, el Gobierno ha creado dos tipos de figuras: los Agentes Facilitadores (todo tipo de empresas y organismos que te ayudan con las gestiones) y los Agentes Digitalizadores (grandes y pequeños proveedores de servicios que, además, te prestarán los servicios que necesites contratar). Vodafone ejercerá ambas funciones.
Por último, Jiménez comenta que durante el año 2022 se lanzarán nuevos paquetes de ayuda para pymes entre 3 y 9 empleados (máximo 6.000 €), y para las más pequeñas aún: entre 1 y 2 empleados (máximo 2.000 €). Eso sí, los ‘kits digitales’ serán similares a los actuales. Con ellos se podrán financiar hasta 12 meses de servicio.

Artículo
Autónomos
Aut贸nomos: C贸mo deducir los gastos del veh铆culo

- Tiempo de lectura

Aut贸nomos: C贸mo deducir los gastos del veh铆culo

Mensajeros, repartidores, comerciales, transportistas o profesionales dedicados a la seguridad son solo algunos de los autónomos que, por motivo de su actividad, necesitan de un vehículo en su día a día para poder ejercer su labor. Pero hay muchos más.
Por esta razón, debes saber que existen diferentes posibilidades para deducir el IVA y el IRPF de la compra de un vehículo y de los gastos derivados de su uso, siempre y cuando puedas demostrar que es necesario para tu actividad y que lo utilizas para tal fin

Resultados de 1 a 4