5 programas de facturación electrónica que tienes que conocer
Ahora que la facturación electrónica es obligatoria, escoger el programa adecuado es más importante que nunca
La facturación electrónica entre diferentes organizaciones va a ser obligatoria a nivel nacional, después de que el pasado 30 de noviembre de 2021 se aprobara el proyecto de ley sobre factura electrónica entre empresas y autónomos en España. Las compañías que facturen más de ocho millones de euros anuales tendrán un año, a contar desde enero de 2022, para adaptarse a esta situación, período que se extiende a tres en el resto de empresas, pymes y trabajadores por cuenta propia.
Que los procesos que tiene que llevar a cabo una empresa tienen que adaptarse a la digitalización, no es ningún secreto. De hecho, el Gobierno ha creado y puesto en marcha un ambiciosos proyecto que pretende ayudar a todos los negocios a implantar metodologías y procesos digitales con el fin de crear un ecosistema más competitivo y moderno.
Si hace unas semanas hablábamos sobre la nueva normativa a la que tendrían que adaptarse las Pymes y autónomos sobre la adaptación que deberían hacer a la facturación electrónica, ahora queremos mostraros los mejores programas de facturación electrónica que existen ahora mismo.
En este sentido, hay que tener en cuenta que la facturación electrónica se diferencia de la de papel por su gestión informática y por el envío de un sistema de comunicaciones que garantizan la autenticidad e integridad del documento electrónico emitido. Ante la previsión de que su uso en el futuro más inmediato va a ser preceptivo, vamos a repasar los cinco programas de facturación electrónica que tienes que conocer:
Billin
Esta empresa que todavía no ha cumplido una década, es ya una de las más importantes en cuanto a facturación electrónica. La herramienta desarrollada por Billin permite controlar "la creación, el envío, la recepción, el estado, el almacenamiento, la comunicación y la gestión de las facturas en un único espacio común", por lo que en un mismo software encontrarás todas las comodidades que necesitas para la gestión de facturas.
Según los fundadores de la empresa, la plataforma ayuda a las Pymes y autónomos con dos aspectos clave: el ahorro del tiempo a la hora de encargarse de la facturación y la mejora de la gestión y la toma de decisiones, por la capacidad de análisis a partir de los datos aportados por la herramienta. Sin duda, elementos clave a la hora de contratar un gestor online.
Además, ofrece una serie de servicios que complementan las tareas que tienen que llevar a cabo los profesionales, como la creación y el envío de proformas, un gestor de productos y servicios o un gestor de clientes.
Quipu
Quipu es un programa de facturación centrado específicamente en autónomos y pymes, ya que tiene como objetivo solucionar la gestión administrativa y fiscal de estos dos colectivos. Este software online permite emitir facturas y enviarlas a clientes desde las plataformas, así como la creación de facturas periódicas y de rectificación. También es capaz de rellenar diferentes modelos tributarios de autónomos de manera automática, subiendo exclusivamente los ingresos y los gastos. Es el caso del 303, el 130, el 390, el 180 o el 190. Asimismo, posibilita conectar con cualquier banco de España con hasta tres cuentas bancarias al mismo tiempo y tiene un lector de tickets y facturas que el programa de Quipu procesa y computa en tu cuenta con tus ingresos y gastos. En cuanto a las facturas electrónicas tiene dos modalidades que pueden resultarte de interés: una para autónomos que incluye presupuestos y facturas personalizables, además de otros servicios por 12 de euros; y otro paquete de servicios por 32€, que además de la facturación como empresario podrás tener a tu disposición albaranes y documentos comerciales, entre otros elementos.
Sage Facturación
Sage Facturación es un software para la gestión de cualquier negocio, ya seas emprendedor, pyme o empresa con varios departamentos. Su funcionamiento permite, de una manera sencilla, la configuración de impuestos, descuentos e incluso la moneda al tener un apartado multidivisa. El programa genera contabilidad básica, con la emisión de modelos de IVA e IRPF, informes detallados de situación para la toma de decisiones en cualquier sector o la importación de datos de contactos, clientes y proveedores desde un fichero CSV. En el caso del software de facturación online, la organización ofrece varias opciones: una de 5€ al mes en el que incluye la posibilidad de poder realizar las facturas de manera electrónica además de otros servicios como la gestión de modelos como el 303 y el 390. Existe otra opción de 12,5€, con más prestaciones. Puedes probar ambas gratis durante un mes.
Factura Directa
FacturaDirecta ofrece detalles de conciliación bancaria, generación automática de impuestos y gestión de documentos. Está especialmente orientada a pymes y emprendedores que necesitan adaptarse de una manera rápida a la gestión de su negocio. El programa destaca por su integración con varias herramientas. Zapier facilita la carga automática de los datos de usuarios y proveedores en listas de correos y la contabilización de los pagos que hayan sido subidos a Google Drive. Asimismo, dispone de un sistema de escaneo por medio de sus aplicaciones móviles. Se trata de una app sencilla que permite empezar de manera gratuita, cuenta con una interfaz intuitiva y tiene lector de tickets y facturas.
Facturas Cloud
FacturasCloud es un programa gratis de facturación, especializado en pequeños negocios, que pretende solucionar de manera sencilla la problemática asociada a la emisión de facturas y al control de ingresos y gastos. Su objetivo es comprimir en un programa simple las necesidades básicas de un negocio que necesita emitir facturas. Permite generarlas de manera periódica, con el consiguiente ahorro de tiempo, y tiene un apartado denominado Resumen de Impuestos, que, aunque no rellena tus modelos tributarios, te da una idea de lo que te va a tocar pagar. En su apartado básico de informes podrás ver el resultado de beneficios, cobros y pagos, así como el flujo de caja.
Holded
Esta es una de las opciones más conocidas. Además de servicios extra como la personalización de los documentos con los colores corporativos de cada negocio o la conexión con otras herramientas digitales como PayPal, este software consultar en tiempo real las ganancias y pérdidas de las facturas emitidas y facturadas. Su compatibilidad con un número de bancos muy amplio permite a los autónomos y Pymes cobrar sin problema sus servicios. Como podemos observar, hay diferentes opciones adaptadas a tu negocio para que, si aún no lo has hecho, la transición a la factura electrónica en tu negocio sea lo más sencilla posible. Esta norma tendrá que ponerse en práctica en cuanto la Ley Crea Crece entre en vigor, por lo que adaptarte lo antes posible te otorgará ventaja para que no haya imprevistos cuando sea obligatorio.
Disponer de una buena cobertura WiFi es fundamental para garantizar la continuidad del negocio de una pyme. Y es que una óptima calidad de la cobertura WiFi permite que la productividad de los empleados no se resienta.
Lejos de lo que pudiera parecer, muchas de las pequeñas y medianas empresas, con frecuencia, se encuentran con problemas relacionados con la cobertura, la estabilidad y la velocidad de su red inalámbrica. Esa mala conectividad afecta de forma negativa a la operativa diaria de las empresas, sobre todo en un contexto en el que la dependencia de aplicaciones en la nube, las videoconferencias o las transferencias de grandes archivos es cada vez mayor. Por este motivo, es importante tener en cuenta distintos parámetros que permiten mejorar la señal WiFi para que el negocio de una pyme no se vea afectado.
Aunque la fecha inicial era el próximo 1 de Julio, la obligatoriedad de emitir factura electrónica se ha retrasado hasta 2026. A partir de entonces, todas las empresas deberán emitir sus facturas en formato electrónico, independientemente de su tamaño o volumen de operaciones. Esta medida, impulsada por la Ley Crea y Crece (Ley 18/2022), busca combatir el fraude fiscal, mejorar la transparencia y reducir la morosidad en las relaciones comerciales.
Este cambio va a suponer una transformación radical en los departamentos de contabilidad y afectará especialmente a las empresas más pequeñas, ya que requiere el uso de sistemas y aplicaciones que cumplan con estándares específicos.
Para facilitar la transición, la Agencia Tributaria tendrá lista a partir de verano una aplicación que permitirá a autónomos y pequeñas empresas emitir facturas electrónicas adaptadas al nuevo reglamento sin necesidad de pagar ningún software. Sin embargo, esta solución sólo será válida para quienes emitan hasta 100 facturas al año. Para el resto, será necesario contar con una solución específica que cumpla con la normativa.
En este caso, para cumplir con la legislación, los autónomos y micropymes deberán utilizar un programa de facturación compatible con la plataforma en línea Verifactu, un sistema impulsado por la Agencia Tributaria que garantiza la trazabilidad de las facturas y evita la alteración de los datos generados
Las pequeñas y medianas empresas deben ser cada vez más competitivas, aunque no siempre disponen de tantos recursos como las grandes empresas. Por este motivo, necesitan herramientas que les permitan optimizar sus procesos. La facturación online, es una de esas herramientas que se ha convertido en una solución indispensable para lograr estos objetivos.
¡Atención, autónomos! Se acerca ese momento del año que todos esperamos con una mezcla de anticipación y, claro, un poco de preocupación: la declaración de la renta. Pero no os preocupéis, porque este 2025 viene con novedades que, con suerte, harán que el proceso sea más sencillo.
Uno de los elementos que más priorizan las empresas en sus estrategias de negocio es el de la reputación online. Si este aspecto es relevante para las empresas, en el caso de los trabajadores autónomos, su valor se multiplica. Vivimos en un mundo en el que hay exceso de información que se comparte y donde las opiniones influyen en cómo percibimos un negocio y en la decisión de compra.
Los profesionales de Recursos Humanos y gestión de equipos pueden contar con un aliado perfecto que les proporciona las herramientas necesarias para optimizar su trabajo diario y mejorar la experiencia laboral de sus empleados: Vodafone Gestión Laboral.
Aunque la gestión de empleados es un aspecto fundamental para el desarrollo de cualquier empresa, las pymes se enfrentan a retos más complejos. En este contexto, las herramientas digitales se han convertido en un aliado perfecto para optimizar procesos, mejorar la comunicación y fomentar un entorno de trabajo más eficiente y productivo.
Todas las empresas están sometidas a una dependencia tecnológica cada vez mayor. De esta forma, cualquier incidencia que pueda surgir con los equipos (dispositivos, ordenadores…) o la conectividad puede provocar una interrupción en la operativa diaria de un negocio. Por este motivo, es esencial definir una estrategia que minimice el impacto de los imprevistos tecnológicos que pudieran producirse.
Los imprevistos tecnológicos pueden provocar una pérdida importante de la productividad, afectar de forma negativa a la relación con los clientes, e impactar en la cadena de suministro, lo que producirá pérdidas económicas. Estas pérdidas serán mayores si la solución de estas incidencias técnicas se alarga en el tiempo.
Vodafone Gestión Laboral se presenta como el aliado perfecto para todos los profesionales de Recursos Humanos y gestión de equipos, especializado en dar a los managers y profesionales de RRHH las herramientas necesarias para mejorar su día a día y crear una experiencia laboral a medida para sus empleados
Si cada vez que se aproxima la fecha de final de trimestre tienes sudores fríos al pensar en todas las tareas que tienes pendientes (recopilar facturas, pedidos, entregas, albaranes…) para completar tu obligación con Hacienda, debes saber, en primer lugar, que no estás solo y que muchos más emprendedores y autónomos están en tu misma situación.
Pero, y más importante aún, que estos días de estrés pueden tener sus horas contadas si sigues los consejos que te vamos a dar en esta guía definitiva para organizar la facturación trimestral sin perder la cabeza en el intento.
Uno de los retos más importantes para cualquier empresa es mantener una comunicación fluida y efectiva con sus clientes. Aunque, en la actualidad, existen diferentes métodos para comunicarse con los clientes, la gran mayoría prefiere entablar la comunicación a través de una llamada telefónica. Por este motivo, tener un teléfono 900 es fundamental para prestar una atención personalizada a cada cliente.
La comunicación interna en una empresa debe ser prioritaria en la organización y en la estrategia de cualquier tipo de organización independientemente de su tamaño y del sector en el que opere. Y es que, crear un entorno en el que la comunicación fluya de la manera adecuada impactará de forma positiva en la productividad y en la motivación de los empleados para desempeñar sus funciones. Todo ello redunda en un mayor compromiso por parte de los trabajadores, lo que favorecerá la atracción y retención del talento.
Aunque en un primer momento parecían una cosa trivial y sin importancia, más para la faceta personal de cada uno que para una rentabilidad empresarial, lo cierto es que con el paso del tiempo todo el mundo es más o menos consciente de que las redes sociales pueden tener un impacto muy importante en cualquier empresa, por lo que su gestión no puede dejarse en manos de un sobrino o de un cuñado.
De hecho, tener un perfil de nuestro negocio en las diferentes plataformas de redes sociales se ha convertido en una parte fundamental de la estrategia de marketing de cualquier empresa. Las redes sociales no solo permiten conectarte con tu audiencia, sino que también son una excelente plataforma para promocionar productos y servicios, interactuar con tus clientes y construir una marca sólida.
Sin embargo, para lograr todo esto debemos tener un plan claro y definido y no lanzarnos a la aventura. Aunque ser flexibles e ir amoldando nuestros pasos también son importantes, tener una política definida de redes sociales es fundamental.