04 de marzo de 2025 - Tiempo de lectura 7 min
OPPO Reno 12 FS vs OPPO Reno 13 F: comparativa
En estos momentos, dos modelos intermedios de
gama media están dando mucho de qué hablar. Este
post OPPO Reno 12 FS vs OPPO Reno 13 F y su comparativa llega para poner a cada uno en su sitio. ¡Acompáñanos para conocer a fondo sus especificaciones!
Diferencias OPPO Reno 12 FS vs OPPO Reno 13 F
El enfrentamiento OPPO Reno 12 FS vs OPPO Reno 13 F y su comparativa correspondiente pone dos generaciones frente a frente. Se llevan 8 meses de diferencia y presentan tanto semejanzas como disparidades. Estás a unas líneas de descubrir si tales cambios marcan o no la diferencia.
Característica | OPPO Reno 12 FS | OPPO Reno 13 F 5G |
---|
Pantalla | 6,67” OLED FHD+ (1080x2400 px), 394 PPI, 120 Hz, 1200 nits, 92,2 % | 6.67" AMOLED FHD+ (1080x2400 px), 395 PPI, 120 Hz, 1000 nits, 92.2% |
Procesador | Mediatek Dimensity 6300 | Snapdragon 6 Gen 1 (2.2 GHz) |
RAM | 12 GB | 8 GB |
Almacenamiento | 512 GB (con expansión) | 256 GB (con microSD hasta 1 TB) |
Cámaras Traseras | Principal: 50 MP; f/1.8 + Ultra-gran angular: 8 MP; f/2.2 + Macro: 2 MP; f/2.4 | Triple: 50 MP (principal) + 8 MP (ultra) + 2 MP (macro) |
Cámara Frontal | 32 MP (1080p video); f/2.4 | 32 MP (1080p video) |
Batería y Carga | 5000 mAh • 45W | 5800 mAh • 45W cable |
SO | Android 14 con ColorOS 14 | Android 15 con ColorOS 15 |
Dimensiones (mm) | 163,1 x 75,8 x 7,8 | 162,2 x 75,1 x 7,8 |
Peso | 187 g | 192 g |
Materiales | Plástico | Plástico |
Colores | Pluma Blanco | Azul luminoso | Gris grafito | Penacho Púrpura | Azul luminoso |
Resistencia | IP64 | IP68/69 |
Conectividad | WiFi 5 • Bluetooth 5.3 • NFC | WiFi 5 • Bluetooth 5.1 |
Pantalla
Comenzamos nuestro análisis OPPO Reno 12 FS vs OPPO Reno 13 F con una comparativa de pantallas. En este aspecto, las innovaciones prácticamente brillan por su ausencia. Aspectos clave como el tamaño, la resolución o la densidad de píxeles en nada difieren de uno a otro.
Rebuscando entre sus especificaciones, hemos podido hallar un par de diferencias:
- A favor del Reno 12 FS está una frecuencia de muestreo táctil superior a la del Reno 13 F. Por lo tanto, su panel responderá de forma más rápida y precisa a nuestros toques.
- A favor del Reno 13 F está su panel AMOLED rígido en vez del OLED plano del Reno 12 FS. Consecuentemente, nos ofrecerá mayor eficiencia energética, colores más vibrantes y negros más intensos.
Diseño
Si llevamos el duelo OPPO Reno 12 FS vs OPPO Reno 13 F a una comparativa estética podemos sacar algunas conclusiones interesantes. Ciertamente, el relevo generacional no introduce mejora alguna en cuanto a los materiales de fabricación. Cosa distinta sucede con los certificados IP y con el diseño del módulo fotográfico.
La nueva remesa de móviles OPPO eleva su apuesta en materia de protección. Así lo demuestran sus tres certificados IP. En consecuencia, podremos sumergir el Reno 13 F a 2 metros de profundidad durante 30 minutos. Las salpicaduras de agua caliente tampoco le afectarán. En contraposición a ello, el blindaje del Reno 12 F es mucho más básico.
La estética del módulo fotográfico trasero también cambia significativamente. El modelo de 2024, además de centrarlo, le da una forma circular. El modelo de 2025 lo ladea hacia la izquierda y se decanta por un diseño rectangular. Creemos que este cambio le hace ganar en elegancia y comodidad.
Las múltiples opciones de RAM y almacenamiento interno solo se dan en el Reno 13 F 5G. La generación precedente, por contra, solo ofrece una configuración posible. Es por ello que vemos al primero como un terminal con mayor capacidad de adaptarse a distintos tipos de usuario.
Chip y rendimiento
Al llevar las diferencias OPPO Reno 12 FS vs OPPO Reno 13 F a una comparativa de rendimiento es fácil ver quién es el ganador. El modelo más nuevo rinde un 37,5 % más que su predecesor. No en vano, le saca una diferencia de 150.000 puntos en el test AnTuTu.
Aunque el OPPO Reno 13 F 5G es el menos potente de la 13ª generación, supera a su homólogo del año anterior. Esa mejora de rendimiento le confiere mayor velocidad en multitarea y apertura de aplicaciones. Asimismo, es capaz de ejecutar juegos con mayor fluidez (pero no esperes milagros con los títulos triple A).
El hecho de tener un procesador más avanzado también se deja sentir en otros aspectos complementarios. Verdaderamente, la eficiencia energética, las capacidades de IA y la calidad de la conexión 5G también se benefician del nuevo chip.
Cámara
El apartado fotográfico de estos dos teléfonos se asemeja en lo fundamental y podemos reconocer en ellos un rendimiento medio-alto. En ambos encontramos una ficha técnica equilibrada y un sensor principal muy solvente.
La cámara frontal del Reno 12 FS supera ligeramente a la de su antecesor. Su mayor campo de visión nos permitirá obtener selfies grupales más amplios.
La estabilización de imagen en la cámara principal y en las secundarias es la principal virtud del Reno 13 F 5G; su inclusión nos permite obtener capturas más nítidas, sobre todo cuando escasea la luz o fotografiamos objetivos en movimiento. A ello hay que añadir que se trata de un dispositivo idóneo para hacer fotografías submarinas.
Inteligencia artificial
Estos dos dispositivos destacan por emplear la IA de forma muy versátil. Su aprovechamiento para mejorar la conectividad no presenta variaciones entre uno y otro.
Ahora bien, el modelo de 2025 añade muchas más funciones de edición fotográfica (reimaginar, compartir, animar, potenciar la claridad, etc.). ¡Incluso se sirve de ella para ofrecer una experiencia gaming más fluida y reducir el sobrecalentamiento!
Autonomía
Teniendo en cuenta su precio, la autonomía es una de las grandes bazas del Reno 13 F. De hecho, iguala a la del modelo Pro. Comparado con su equivalente del año anterior, observamos que su batería es un 16 % más grande.
En el día a día, la mejor técnica introducida por este nuevo modelo es más bien discreta. Tardaremos 3 minutos menos en cargarlo y nos aguantará aproximadamente 5 horas más de uso.
Dimensiones y peso
Las diferencias de tamaño y peso de estos dos móviles son casi imperceptibles. Difícilmente percibiremos que el Reno 13 F 5G resulta algo más compacto que su predecesor, siendo el grosor idéntico en ambos dispositivos. Estamos seguros de que tampoco notaremos la diferencia de 5 g que media entre ambos.
Colores
La gama de colores se mostró más generosa en la nueva generación, pero demostró mayor atrevimiento en la anterior. Por lo tanto, con el Reno 13 F 5G tendremos tres colores en vez de dos, pero estos son extremadamente sobrios.
Otra diferencia destacable entre ambos modelos radica en su acabado. Así, podemos apreciar el gusto de la edición anterior por la iridiscencia. La línea de 2025, fiel a su seriedad, se decanta por dejar atrás los brillos.
Precio
¿Ya tienes claro que el OPPO Reno 13 F es tu próximo terminal? Pues aprovecha porque en Vodafone puedes conseguirlo desde 324 € junto con tu tarifa móvil o fibra y móvil favorita. Además, puedes financiarlo desde 6€ al mes sin intereses.
Conclusión
Esperamos que el duelo OPPO Reno 12 FS vs. OPPO Reno 13 F y la comparativa resultante te hayan abierto los ojos. Lo cierto es que uno y otro son bastante confiables. Ahora bien, si quieres hilar fino en cuestiones como rendimiento, autonomía o durabilidad, apuesta por el modelo de 2025. Elijas lo que elijas, hazlo en Vodafone para llevártelo con más ventajas que nadie.
🔥 ¡ATENCIÓN! Actualmente tienes el OPPO Reno 12 FS en promoción con rebajas de hasta el 90% de descuento. Llévatelo desde 252 € haciendo clic aquí: