Saltar al contenido principal

08 de enero de 2025 - Tiempo de lectura 10 min

ChatGPT: cómo funciona y cómo usarlo como un PRO

No podríamos entender la revolución que estamos viviendo con las inteligencias artificiales sin ChatGPT. Verdaderamente, este modelo de lenguaje ha llegado para cambiarlo todo. ¿No crees que ya va siendo hora de saber un poco más sobre él?

En lo que a popularidad se refiere, ninguna IA ha conseguido igualar a ChatGPT. Este chatbot terminó 2024 con más de 300 millones de usuarios semanales activos, llegando a gestionar más de 1000 millones de mensajes al día. ¿Cómo no íbamos a dedicarle un post?
guia uso chatgpt


Qué es ChatGPT de OpenAI

ChatGPT es un modelo de inteligencia artificial diseñado para mantener conversaciones con los usuarios. Su comprensión del lenguaje humano nos permite interactuar con él a través de un chat tal y como lo haríamos con una persona.

Este chatbot es obra de OpenAI, una empresa dedicada a la investigación de la IA. El proyecto, que tuvo a Sam Altman como su principal impulsor, se lanzó oficialmente el 30 de noviembre de 2022. El modelo inicial era la versión 3.5, ChatGPT-4 y la multimodalidad aparecieron a lo largo de 2023, mientras que las versiones 4o llegaron en 2024. 

Tanto el propósito como la tecnología de esta inteligencia artificial quedan revelados por su nombre. De un lado, “chat” se refiere a su interacción conversacional. De otro, “GPT” es un acrónimo de “Generative Pre-trained Transformer”, lo que viene a decir que es un modelo generativo preentrenado y dotado de una arquitectura IA transformadora. 

La razón de ser de este bot conversacional es demostrar hasta qué punto es capaz la IA de generar textos coherentes y útiles en múltiples tareas. Además, sus desarrolladores pretenden investigar cómo se relacionan los seres humanos con este tipo de herramientas.

Características de ChatGPT 

  1. Conversacional: como la IA comprende el lenguaje humano, tanto tus peticiones como sus respuestas se desarrollan a través de una conversación natural.
  2. Generativo: esta herramienta puede crear contenido nuevo a partir de los datos con los que fue entrenada.
  3. Soporte multilingüe: puede comunicarse contigo en más de 80 idiomas, y se desenvuelve con especial soltura en los más hablados (español, inglés, alemán, chino, árabe, japonés, etc.).
  4. Capacidades multimodales: además de texto, la IA reconoce imágenes y sonidos.
  5. Versátil: el abanico de funcionalidades que alcanza es extremadamente amplio, desde programar hasta escribir un poema.
  6. Mejora continua: el modelo potencia sus habilidades a partir de la interacción con los usuarios y las sucesivas actualizaciones.
  7. Personalizable: al introducir directrices, el chatbot adaptará sus respuestas a ellas.
  8. Multidispositivo: es compatible con múltiples sistemas operativos, así que podremos usarlo en PC, tablet o smartphone.
  9. Adaptado: OpenAI ha desarrollado varios modelos avanzados para ofrecer soluciones a la medida de ciertas necesidades. 

Cómo usar ChatGPT en tu día a día

La naturaleza conversacional de este modelo de IA te permite obtener lo que quieras de él con solo pedírselo. Esta indicación es conocida con el nombre de “prompt” y pueden introducirse con texto, voz o imágenes. 

Aquí tienes algunos ejemplos de los principales usos que puedes darle a este modelo de inteligencia artificial:

  • Asistente personal (listas de tareas, recordatorios, programar eventos, etc.).
  • Profesor (explicar conceptos, responder preguntas, practicar idiomas, etc.).
  • Programador (resolver errores, generar código, poner ejemplos, etc.).
  • Asesor (consejos de viaje, recetas de cocina, coaching laboral, etc.).
  • Conversador (charla informal, contar chistes, recomendar películas, etc.).
  • Creador (lluvia de ideas, guiones, generar imágenes, etc.).
  • Productividad (traducir, describir imágenes, revisar textos, etc.).
  • Investigador (resume textos, ayuda a encontrar recursos, buscar referencias, etc.).

Modelos de ChatGPT

Los modelos de uso general son los siguientes:

  • GPT-3.5: es ideal para funciones genéricas y básicas. No obstante, comete errores en tareas complejas y ofrece respuestas demasiado vagas en temas técnicos o abstractos.
  • GPT-4: mejora sus habilidades de razonamiento, precisión y soporte multimodal. Se desenvuelve mejor en resultados complejos que no sean extremadamente difíciles, pero resulta más lento que GPT-3.5.
  • GPT-4 Turbo: supone una versión más avanzada de GPT-4, lo que redunda en una mayor velocidad y en menores costes operativos. La elevada precisión de sus respuestas lo hace idóneo para usos de alto rendimiento.
Los modelos especializados:

Open AI desarrolló versiones avanzadas concebidas para resolver problemas específicos con mayor efectividad que los modelos genéricos. Estos modelos destacan por su alto grado de personalización.
  • GPT o1 y o1 mini: centradas en razonamiento avanzado y resolución de problemas técnicos.
  • GPT 4o y 4o mini: mejoran aspectos como la generación de textos genéricos y la multimodalidad.
  • GPT o3: OpenAI ha alcanzado un nuevo hito con el lanzamiento de su modelo o3 el pasado 20 de diciembre 2024, presentado bajo el lema “más cerca de la AGI”. Este modelo supera a los anteriores en razonamiento lógico, resolución de problemas matemáticos y desempeño en áreas como ciencia y programación. Aunque se trata de un avance significativo, los expertos aclaran que la AGI todavía está lejos de ser una realidad.
Aclaramos que las versiones especializadas denominadas “mini” resultan más veloces y económicas. Como contrapartida, sus capacidades son más limitadas que las de sus hermanas mayores.

¿Cómo funciona ChatGPT?

  1. Entrenamiento previo. El modelo se entrena con millones de textos (como libros y páginas web) para aprender ortografía, gramática y cómo se conectan palabras e ideas. De este modo, adquiere la capacidad de comprender y generar textos naturales.
  2. Procesamiento de consultas. Cuando escribes algo en el chat (prompt), la IA analiza tu petición dividiéndola en partes más pequeñas (tokens), lo que le ayuda a entender el contexto.
  3. Generación de respuestas (output). Tomando su entrenamiento como base, la IA predice cuál sería la respuesta más acorde a tu petición. Construye su respuesta palabra por palabra prediciendo cada una de ellas por el contexto.
 
💡 ¿Sabías que puedes usar ChatGPT desde el móvil y que algunos terminales traen sus propias funcionalidades de inteligencia artificial? Echa un vistazo a nuestro ranking de mejores móviles con IA.

¿Tiene censura?

ChatGPT presenta ciertas restricciones destinadas a evitar que el modelo genere respuestas ilegales o peligrosas. Estos filtros responden a la intención de OpenAI de que la inteligencia artificial se utilice de forma ética.

Los algoritmos de la IA detectan y bloquean las solicitudes de usuario que resulten inapropiadas, de modo que el modelo no pueda responderlas. Sin embargo, es técnicamente posible sortear estas restricciones gracias al prompt engineering (tal es el caso del “modo abuela” y del “modo diablo"). 
Los filtros incluidos en el modelo le impiden generar contenidos:

  • Potencialmente dañinos (por ejemplo, incitación al odio).
  • Ilegales (por ejemplo, fabricación de armas).
  • Inmorales (por ejemplo, pornografía).
  • En el caso de temas sensibles (por ejemplo, religión), opta por dar respuestas prudentes y limitadas.

¿Puedo usarlo sin registrarme?

Desde su lanzamiento, el modelo de OpenAI requería registro previo para poder usarse. Sin embargo, a partir de noviembre de 2023 los desarrolladores dan la posibilidad usar ChatGPT sin registrarse. Así pues, podrás interactuar con el chatbot sin necesidad de crear o utilizar una cuenta. Se trata, sin duda, de la forma más rápida y sencilla de familiarizarse con esta herramienta.

La modalidad de ChatGPT utiliza el modelo 4o mini y es gratuita. Eso sí, presenta restricciones en cuanto a la cantidad de mensajes y el tiempo de uso. Además, no podrás subir archivos y tus conversaciones se perderán en cuanto abandones la página.

¿Puedo acceder gratis?

¿Recuerdas cuando te hablamos de los distintos modelos de ChatGPT? Bueno, pues algunos de ellos son gratuitos y otros son de pago. Actualmente, el plan gratis incluye un número limitado de interacciones diarias con GPT-4o mini. La versión antigua (GPT-3.5) queda limitada a las API (herramientas destinadas a desarrolladores).

Las versiones depago comprenden los modelos GPT-4, GPT-4o, o1 y o1-mini. El acceso será limitado en las suscripciones Plus ($20) y Team ($25) e ilimitado en el plan Pro ($200). Merece la pena destacar que estos planes de pago permiten generar imágenes con DALL-E y vídeos con Sora.

Cómo acceder a ChatGPT

Acceso desde la web

  1. Abre tu navegador y visita el sitio web oficial de OpenAI: chat.openai.com.
  2. Crea una cuenta haciendo clic en «Sign Up» (Registrarse). Puedes introducir una dirección de correo electrónico y una contraseña o bien entrar con tus cuentas de Google, Microsoft o Apple. Si eliges la primera opción, deberás hacer clic en el e-mail de verificación que te enviará OpenAI.
  3. Una vez que hayas creado una cuenta, ingresa a la página de ChatGPT y haz clic en «Log In» (Iniciar Sesión) para acceder.
  4. Para introducir losprompts, solo tienes que escribirlos en el cuadro de texto que aparece en la parte inferior de la pantalla. También puedes darlos de viva voz, haciendo clic en el icono que aparece a la derecha.
  5. Si deseas introducir archivos o utilizar elchatbotcomo buscador, haz clic en los iconos que aparecen en la esquina inferior izquierda del cuadro de texto. 
Acceso desde tu smartphone
El modelo de OpenAI dispone de apps oficiales tanto en Android como en iOS. Gracias a ellas, podrás disfrutar de una interfaz adaptada al teléfono que hará más cómodo el manejo del chatbot. Para poder usarla descárgatela desde la App Store (iPhones) o Google Play Store (resto de móviles). 

Cómo aprender a crear buenos prompts

Consejo❌ Ejemplo de mal prompt ✅ Ejemplo de buen prompt
Sé claro y específico"Explícame la física.""Explícame la teoría de la relatividad de Einstein.”
Aporta contexto"Dame consejos para escribir.""Estoy escribiendo una novela de ciencia ficción. ¿Tienes consejos para desarrollar personajes en este género?"
Solicita el formato de la respuesta"Dame ideas para un proyecto de arte.""Dame 5 ideas creativas para un proyecto de arte en formato de lista."
Incluye ejemplos"Escribe un resumen de esta historia.""Escribe un resumen de esta historia, como si fuera la sinopsis de una película."
Divide las solicitudes complejas en pasos pequeños"Ayúdame con mi proyecto de investigación sobre la inteligencia artificial.""Primero, ¿puedes darme una introducción sobre la inteligencia artificial? Después, ¿puedes explicarme las principales tecnologías utilizadas?"
Utiliza tonos o estilos específicos"Explícame qué es el cambio climático.""Explícame qué es el cambio climático de manera formal, con un tono académico."
Usa la técnica de role-playing“¿Cómo resolver un problema de matemáticas?”"Actúa como un profesor de matemáticas y ayúdame a resolver este problema paso a paso."

Alternativas a ChatGPT

  1. Gemini (antes Bard): el modelo desarrollado por Google presenta integraciones con las herramientas de su ecosistema. Suele ser mejor que el GPT en redacciones creativas, pero flojea en la generación de código.
  2. Claude AI: se trata de la inteligencia artificial más concienciada con la ética y la transparencia. En consecuencia, este modelo desarrollado por Anthropic se caracteriza por ofrecer respuestas conservadoras y no demasiado creativas.
  3. Replika: desarrollado por Luka, Inc. este conjunto de chatbots funciona como un compañero conversacional que enfatiza la interacción social y el apoyo emocional. Ofrece interesantes opciones de personalización, pero sus funciones no van más allá de la de ser un amigo virtual. 
  4. YouChat: a medio camino entre el buscador y el chatbot, esta IA pone el foco en la privacidad, ya que su plan gratuito no requiere registro. Pone a disposición del usuario varios modelos: inteligente, investigación, genio, creativo y GPT-4o. 
  5. Mistral: se trata de una IA de código abierto, así que es gratuita y puede ser modificada libremente por los desarrolladores. Es más flexible que el modelo de OpenAI, pero menos accesible para usuarios no experimentados.

ChatGPT a máxima velocidad con Vodafone

¿Quieres que tus interacciones con ChatGPT vayan como la seda? En ese caso, tienes una cita con la fibra óptica de Vodafone. La velocidad de nuestra conexión a Internet es todo lo que necesitas para usar este modelo de IA de la forma más rápida y estable. ¡Compruébalo!

Etiquetas relacionadas:

Compartir artículo:

Descargar artículo en PDF

Últimos artículos y novedades

Ver todos los artículos