Cursos gratuitos en diciembre para aut贸nomos y pymes
Encaramos el último mes del año con varias propuestas de formación en materias tan amplias y diversas como la gestión contable, de recursos humanos o de marketing e internet.
09 de octubre de 2023 - Tiempo de lectura 4 min
En octubre ya casi hemos olvidado las vacaciones y estamos inmersos de lleno en el curso laboral. Es un buen momento para apuntarnos a algún curso que complete nuestra formación y nuestro currículo. Además, la oferta es amplia. Aquí os mostramos algunos cursos interesantes para este mes.
Gestión
Project Management: gestión integrada de proyectos
Atención, este curso es presencial en Madrid, con una duración de 60 horas. Es un curso de gestión de proyectos, con el que adquirirás los conocimientos necesarios para dirigir, planificar y desarrollar un proyecto e implantarlo con éxito en la empresa. Aprenderás desde lo que es la figura del Project Manager hasta la gestión del tiempo o las comunicaciones. El curso es amplio y abarca aspectos como la comunicación, el plan de compras, la responsabilidad social corporativa y las certificaciones de gestión, así como, lógicamente, las diferentes herramientas de gestión de proyectos.
Crea una app para iOS desde cero
Este curso gratuito de programación está en inglés. En él nos guiarán para desarrollar y hacer el prototipo de una aplicación en el sistema iOS. Comienza con la planificación del proyecto y posteriormente nos enseña los principios del diseño y el desarrollo. Pero no se queda sólo ahí, sino que nos lleva de la mano a hacer una prueba de usuario y, finalmente, al lanzamiento de la app y las analíticas de rendimiento de la propia aplicación.
Curso Técnicas de Motivación y Dinámica de Grupo
Este curso online de diez horas de duración te formará en dirección y motivación de equipos. Aprenderás a evaluar el desempeño de tu equipo y a cómo organizarlo. Pero no sólo eso, también te ayudará a saber cómo delegar funciones, algo que no siempre es sencillo. Por último, el curso te forma en técnicas de motivación para que tu equipo de trabajo rinda siempre de manera óptima.
Diseño del montaje de escaparates
Quizás siempre que hablamos de cursos de formación pensamos en cursos de idiomas, de competencias digitales, informática… Pero en esta ocasión tenemos un curso más “manual”. Se trata de una formación amplia, de 100 horas, sobre cómo montar un escaparate. El escaparatismo es una disciplina esencial para todo autónomo que tenga un comercio de cara al público. Esta formación nos dará nociones de diseño, pero no sólo esto, sino también sobre cómo llevarlo a cabo, teniendo en cuenta iluminación, pintura, rotulación… Y también la normativa, porque los escaparates también tienen una regulación legal.
Ciberseguridad
Planificación de la seguridad informática en la empresa
Cada vez es más habitual ser objetivo de piratas informáticos que se cuelan en nuestro sistema y nos exigen dinero a cambio de desbloquearnos el acceso. O sufrir filtraciones de información, de datos de carácter sensible. Y así, muchos más problemas de seguridad informática que podemos tener en el día a día. Este curso de 80 horas nos guía para planificar la seguridad informática de nuestra empresa. Así, comienza mostrando las debilidades y riesgos más habituales, así como los tipos de ataque informático que se pueden sufrir. Luego nos forma en tecnologías criptográficas, sistemas de autentificación, redes virtuales privadas y en la detección y prevención de intrusiones. Un curso muy útil y completo para Pymes.
Ofimática en la nube: Google Drive
La nube ya es algo más que una moda o algo sólo para usuarios muy profesionales. Empresas, administraciones y particulares ya trabajan de manera recurrente en la nube. Si no sabes lo que es eso o lo conoces, pero aún no trabajas de esta manera, este curso te puede venir muy bien. A lo largo de 100 horas esta formación te introducirá en el servicio en la nube Google Drive. Tras una serie de conocimientos teóricos, te enseñará de manera real a cómo sacar el mayor partido a este servicio de Google. Desde lo más básico, como crear una carpeta en Drive hasta la edición avanzada en documentos, presentaciones, hojas de cálculo o formularios de Google. También aprenderás a trabajar de manera colaborativa en la nube.
Creación de blogs y redes sociales
Esta formación nos guía para crear y gestionar blogs como una herramienta de comunicación a través de las redes sociales. En una primera parte nos enseñarán lo esencial sobre las redes sociales más importantes y posteriormente se tratará cómo crear un blog, introducir contenido, edición avanzada, plugins y difusión del blog. Son 60 horas online que podemos aprovechar muy bien para crear nuestro propio blog o profesionalizar el que ya tenemos.
Idiomas
Curso de alemán A1
El curso comienza el 11 de octubre y está subvencionado por la Comunidad de Madrid. Se trata de un curso de alemán básico impartido durante 150 horas en modalidad on-line. Se tratará gramática básica, fonética y el vocabulario más común y útil para comenzar a manejarse en este idioma.
Simple present
Dirigido a estudiantes de inglés básico nivel A1 que quieran entender mejor el tiempo gramatical de presente simple de una manera sencilla y clara, el curso se desarrolla en varios temas dinámicos y visuales para poder entender mejor el contenido. Está basado en competencias en el autoaprendizaje y autonomía del alumno.
Curso de Lengua de Signos española (LSE)
Dirigido a todas aquellas personas que quieran aprender la lengua de signos en un nivel básico. Esto les permitirá poder comunicarse con personas sordas, sordomudas o con problemas de comunicación oral. Se aprenderá un vocabulario básico, como colores y números, naturaleza y animales, el tiempo en meses, días y horas, así como estructuras de las frases o verbos y clasificadores en la Lengua de Signos.
Etiquetas relacionadas:
脷ltimos art铆culos y novedades
Encaramos el último mes del año con varias propuestas de formación en materias tan amplias y diversas como la gestión contable, de recursos humanos o de marketing e internet.
El Black Friday se ha convertido en un fenómeno mundial marcado por descuentos masivos y un frenesí de compras online. Para las empresas, especialmente las pymes, hacer una campaña de Black Friday es una oportunidad de oro para aumentar las ventas, aunque la competencia es feroz. Para ayudarte a destacar, te mostramos 10 consejos principales para aumentar tus ventas online, evitar caídas del sitio web y gestionar eficazmente las prisas.
La Cámara de Comercio de España, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, ha lanzado la línea de ayudas "Certificación Internacional", incluida en el programa "Mentoring y Apoyo a la Internacionalización". Este programa, financiado por los Fondos Next Generation a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, busca fortalecer la presencia global de las Pymes españolas. Te contamos más sobre los requisitos en este blog.
Noviembre se presenta cargado de cursos que podemos hacer para mejorar nuestras competencias. Seleccionamos aquí algunos interesantes, en modalidad de impartición online y sobre temas bastante diversos.
Desde que el pasado año se aprobara el Real Decreto Ley 13/2022, los trabajadores por cuenta propia o autónomos tienen unas nuevas bases de cotización fijas hasta el ejercicio fiscal de 2025. La entrada en vigor de esta nueva reglamentación fiscal en 2023 regularizó, con algunas subidas y también bajadas, las bases de cotización en función de los ingresos declarados. ¡Te contamos todas las novedades en este blog!
El 2023 trajo consigo una noticia que cambiará el juego: un sistema de cuotas renovado que estará en acción hasta el 2025. ¿La novedad? Este sistema se basa en tus rendimientos netos, es decir, ¡en tus ingresos reales mes a mes! El truco es simple: los que ganan menos pagan menos, y los que tienen un sueldo mayor contribuyen un poco más.
¿Quieres calcular cuánto te tocará pagar? La respuesta está en los rendimientos netos. Básicamente, es la resta de los gastos deducibles (piensa en salarios, costos de seguridad social, suministros, alquiler del local y más) a los ingresos brutos generados por tu actividad. Pero hay más: también puedes restar un 7% adicional de tus rendimientos netos (o un 3% si eres un autónomo societario) como deducción. Simple, ¿verdad?