L | M | X | J | V | S | D |
---|
Últimos artículos

Cómo adoptar la factura electrónica beneficiándose del Kit Digital
Aunque la fecha inicial era el próximo 1 de Julio, la obligatoriedad de emitir factura electrónica se ha retrasado hasta 2026. A partir de entonces, todas las empresas deberán emitir sus facturas en formato electrónico, independientemente de su tamaño o volumen de operaciones. Esta medida, impulsada por la Ley Crea y Crece (Ley 18/2022), busca combatir el fraude fiscal, mejorar la transparencia y reducir la morosidad en las relaciones comerciales.
Este cambio va a suponer una transformación radical en los departamentos de contabilidad y afectará especialmente a las empresas más pequeñas, ya que requiere el uso de sistemas y aplicaciones que cumplan con estándares específicos.
Para facilitar la transición, la Agencia Tributaria tendrá lista a partir de verano una aplicación que permitirá a autónomos y pequeñas empresas emitir facturas electrónicas adaptadas al nuevo reglamento sin necesidad de pagar ningún software. Sin embargo, esta solución sólo será válida para quienes emitan hasta 100 facturas al año. Para el resto, será necesario contar con una solución específica que cumpla con la normativa.
En este caso, para cumplir con la legislación, los autónomos y micropymes deberán utilizar un programa de facturación compatible con la plataforma en línea Verifactu, un sistema impulsado por la Agencia Tributaria que garantiza la trazabilidad de las facturas y evita la alteración de los datos generados

Declaración de la Renta para autónomos 2025: Todo lo que necesitas saber
¡Atención, autónomos! Se acerca ese momento del año que todos esperamos con una mezcla de anticipación y, claro, un poco de preocupación: la declaración de la renta. Pero no os preocupéis, porque este 2025 viene con novedades que, con suerte, harán que el proceso sea más sencillo.

Fiscalidad para autónomos: claves para optimizar tus impuestos y evitar problemas legales
No es el foco de tu actividad, pero no por ello deja de ser menos importante, De hecho, la gestión fiscal es un aspecto crucial que puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio. Aunque sea una cuestión burocrática a la que maldigas de vez en cuando por la cantidad de tiempo que te consume, la correcta administración de los impuestos no solo ayuda a evitar problemas legales, sino que también puede optimizar tus finanzas como profesional autónomo. Es más, si estás al tanto de todo lo que implica puedes mejorar tus deducciones fiscales y planificar estratégicamente este asunto, de manera que puedas reducir la carga impositiva y mejorar la rentabilidad de tu negocio. Una gestión fiscal adecuada aumenta la transparencia y la confianza de los inversores, clientes y otras partes interesadas. De hecho, algunos proveedores puede que te reclamen, de manera anual, certificados de que estás al corriente de pagos y otras obligaciones. Por último, recuerda que, al pagar impuestos, también estás contribuyendo al desarrollo económico y social del país, financiando servicios públicos e infraestructuras.