11 de marzo de 2025 - Tiempo de lectura 7 min
Xiaomi 15 Ultra vs Samsung S25 Ultra: Comparativa
Este post del Xiaomi 15 Ultra vs Samsung S25 Ultra y la comparativa que trae consigo confronta los buques insignia de estas dos marcas. Uno y otro reúnen características admirables que los hacen sobresalir dentro de la gama alta. Si estás buscando lo mejor de lo mejor y no sabes cuál de ellos elegir, tenemos unas cuantas cosas que contarte. ¡Quédate hasta el final para conocer al ganador de la contienda!
Diferencias Xiaomi 15 Ultra vs Samsung S25 Ultra
Cualquier usuario exigente tiene motivos para fijarse en los flagships de Samsung y Xiaomi. Lanzados al mercado con un mes de diferencia, sobresalen en aspectos como fotografía, rendimiento o uso de la IA. ¿Cuál de ellos será lo bastante bueno para convertirse en tu próximo smartphone?
Característica | Xiaomi 15 Ultra | Samsung S25 Ultra |
---|
Pantalla | 6,73" WQHD+ AMOLED LTPO (3200 x 1440 px) | 68,7M colores |1-120 Hz | 522 PPI | 3200 nits (máximo) | Ratio pantalla-cuerpo: 90 % | 6,9” Dynamic LTPO AMOLED 2X | (1440 x 3120 px) | 16M colores | 120 Hz | 498 PPI | HDR10+ | 2600 nits (máximo) | Ratio pantalla-cuerpo: 92,5 % |
Procesador | CPU: Qualcomm Snapdragon 8 Elite SM8750-AB (4,32 GHz) | 8 núcleos GPU: Adreno 830 | CPU: Qualcomm SM8750-AB Snapdragon 8 Elite (4,47 GHz) | 8 núcleos GPU: Adreno 830 |
RAM | 16 GB | 12 GB |
Almacenamiento | 512 GB/1 TB (sin expansión) | 256 GB/512 GB/1 TB (sin expansión) |
Cámaras Traseras | Principal: 50MP | f/1,63 | 23 mm | Tamaño del sensor de 1" | Super Pixel 4 en 1 de 3,2 µm | OIS Gran angular: 50MP | f/2,2 | 14 mm | 0,64 µm | 115° Teleobjetivo 2x: 50MP | f/1,8 | 70 mm | 0,64 µm | OIS Teleobjetivo periscópico 4,3x: 200MP | f/2,6 | 100 mm | OIS | Gran angular: 200 MP | f/1,7 | 24 mm | 1/1,3" | 0,6 μm | PDAF multidireccional | OIS Ultra gran angular: 50 MP | f/1,9 | 120° | 0,7 μm | PDAF de doble píxel | Vídeo Super Steady Teleobjetivo 3x: 10 MP | f/2,4 | 67 mm | 1/3,52" | 1,12 μm | OIS | Teleobjetivo periscópico 5x : 50 MP | f/3,4 | 111 mm | 1/2,52" | 0 ,7 μm | OIS | |
Cámara Frontal | 32MP | f/2,0 | 21 mm | 0,702 µm | 90° | 12 MP | f/2,2 | 26 mm | 1/3.2" | 1,12μm | PDAF de doble píxel |
Video | Traseras: 8K@24/30 FPS | 4K@24/30/60 FPS | 1080p@30/120/240/960 FPS | 1080p@1920 FPS | OIS Frontal: 4K@30/60 FPS | 1080p@30/60 FPS | OIS | HDR | Traseras: 8K@24/30 FPS | 4K@30/60/120 FPS | 1080p@30/60/240 FPS | HDR de 10 bits | HDR10+ | grabación de sonido estéreo | giroscopio EIS Frontal: 4K@30/60 FPS | 1080p@30 FPS | HDR | HDR10+ |
Batería y Carga | 5410 mAh Xiaomi Surge Battery | 90 W HyperCharge | 80 W Inalámbrica | 18 W Inversa | 5000 mAh | 45 W Alámbrica | 15 W Inalámbrico (Qi) | 4,5 W Inversa |
SO | HyperOS 2.0 basado en Android 15 | Android 15 | One UI 7 |
Dimensiones (mm) | 161,3 x 75,3 x 9,48 | 162,8 x 77.6 x 8,2 |
Peso | 229 g | 218 g |
Colores | Negro | Blanco | Plata Cromada (Silver Chrome) | Titanio Azul Plata | Titanio Negro | Titanio Blanco Plata | Titanio Gris | Titanio Verde Jade | Titanio Negro Azabache | Titanio Oro Rosa |
Materiales | Marco: Aluminio fabricado con CNC Trasera: Vidrio | Cuero ecológico | Fibra de vidrio de grado aeroespacial (Silver Chrome) | Marco: Titanio Trasera: Vidrio |
Resistencia | IP68 Xiaomi Shield Glass 2.0 | IP68 Corning Gorilla Armor 2 (pantalla) Gorilla Glass Victus 2 (trasera) |
Conectividad | 5G | Wi-Fi 7 | GPS | NFC | Bluetooth 6.0 | Conectividad satelital | eSIM | Puerto de infrarrojos | 5G | Wi-Fi 7 | GPS | NFC | Bluetooth 5.4 | eSIM | Puerto de infrarrojos |
Extras | Google Gemini | Sensor Ultrasónico de huellas dactilares en pantalla | Todas las lentes fotográficas son Leica | Samsung AI | Sensor Ultrasónico de huellas dactilares en pantalla | Hasta 7 actualizaciones importantes de Android | Compatibilidad con S Pen |
Pantalla
Llevar la confrontación del Xiaomi 15 Ultra y el Samsung S25 Ultra a una comparativa de pantallas demuestra que ambos terminales están muy igualados. Si el segundo destaca por tamaño y ratio display-cuerpo, el primero lo hace por visibilidad en exteriores, nitidez y reproducción de color.
Diseño
A nivel de protección, Xiaomi protege mejor la pantalla y Samsung hace lo propio con la trasera. Por lo demás, ambos dispositivos cuentan con la certificación IP68 (polvo y líquidos).
En cuanto al módulo fotográfico trasero, Xiaomi se decanta por realzarlo con un diseño circular. Frente a la discreción del Samsung S25 Ultra, el fabricante chino quiere presumir así de su alianza con Leica.
¿Y qué hay de los materiales de fabricación? Por resistencia y comodidad de uso, preferimos los marcos de titanio elegidos por Samsung frente a los de aluminio utilizados por Xiaomi. Eso sí, el fabricante chino ofrece mayor variedad en la trasera (cuero PU o vidrio).
Chip y rendimiento
Someter el enfrentamiento Xiaomi 15 Ultra vs. Samsung S25 Ultra a una comparativa de procesadores revela que estamos ante dos titanes que derrochan potencia. Dicho esto, justo es reconocer que el chip de Xiaomi es ligeramente más rápido y ejecuta la multitarea con mayor fluidez. Asimismo, su puntuación en AnTuTu es un 2,78 % más alta que la de su rival.
Cámara
En el sensor principal, Samsung nos ofrecerá imágenes ultradetalladas, mientras que Xiaomi sobresaldrá en ambientes poco iluminados y escenas de alto contraste. La marca surcoreana aventaja ligeramente a su competidora en la lente ultra gran angular, mientras que esta se muestra muy superior en el teleobjetivo flotante. El telefoto periscópico del fabricante chino vence tanto por resolución como por apertura.
La cámaraselfiedel Xiaomi supera a la del Samsung en nivel de detalle, rendimiento con poca luz y campo de visión. Por lo que respecta a la grabación de vídeo, también demuestra su superioridad en la cámara lenta y en su mayor estabilidad.
⚡ ¿Quieres saber cuál es la mejor cámara de Xiaomi? Mira nuestro ranking y descubre qué Xiaomi tiene mejor cámara.
Autonomía
Comparadas las baterías de ambos dispositivos, el Xiaomi 15 Ultra obtiene una pequeña ventaja sobre el Samsung S25 Ultra. Sin embargo, es en la carga alámbrica, inalámbrica e inversa donde el móvil chino brilla con luz propia. De hecho, necesita 10 minutos menos que aquel para cargarse por completo.
Dimensiones y peso
Podemos encontrar diferencias sutiles en el peso y tamaño de estos dos smartphones. En este aspecto, la balanza se inclina a favor del Samsung S25 Ultra, pues, pese a ser más alto y ancho que su rival, resulta más ligero y delgado. Consecuentemente, se siente algo más ergonómico y manejable.
Colores
Si conducimos este enfrentamiento Xiaomi 15 Ultra vs. Samsung S25 Ultra a una comparativa de color, queda clara la mayor variedad del segundo sobre el primero. Siete opciones frente a tres y un acabado titanio de lo más top inclinan la balanza a favor de la marca surcoreana.
No obstante, si lo que quieres es un móvil que se vea y se sienta como una Leica vintage, tienes una cita con la edición especial Silver Chrome de Xiaomi.
QUIZÁS TE INTERESA:
Precio
Compra el nuevo Xiaomi 15 Ultra en su versión 512GB desde 1.296€. Con Vodafone puedes financiarlo hasta en 36 meses sin intereses por 27€/mes + tarifa móvil con Vodafone. Además, entrega tu antiguo móvil y consigue ahorrarte hasta 100€ con el Plan Re-estrena.
🔥 OJO, si lo compras antes del 1 de abril 2025, te llevas una Tablet Xiaomi Pad 7 valorada en 399,99€ de regalo. ¡Unidades limitadas!
Conclusión
El duelo entre el Xiaomi 15 Ultra y el Samsung S25 Ultra ya nos deja las cosas más claras. El fabricante chino destaca en rendimiento fotográfico y batería. El surcoreano lo hace en pantalla y opciones de configuración. Ambos saben explotar el potencial de la IA. Elijas el que elijas, consíguelo con nuestras tarifas de móvil o de fibra y móvil para llevártelo con un montón de ventajas.