Saltar al contenido principal

04 de septiembre de 2025 - Tiempo de lectura 3 min

Internet, un escaparate ultra eficaz para la pyme

Estar en Internet puede suponer para muchos negocios la diferencia entre crecer o ir perdiendo cuota de mercado. La presencia online permite ser visible, competir en igualdad de condiciones y, en última instancia, mantenerse en el radar de sus clientes.

Contar con una web, aparecer en los resultados de búsqueda de Google o estar activo en redes sociales es, hoy en día, una garantía de futuro para las pymes.

Sin embargo, aún estamos muy lejos de que todos los pequeños negocios españoles estén en Internet. Hoy día, apenas el 31% dispone de página web y solo el 16% utiliza las redes sociales. Además, menos del 60% tiene perfil de empresa en Google y la posibilidad real de que un negocio local aparezca en la primera página de resultados del buscador es de un 25%. En cuanto al comercio electrónico, las cifras son aún más dramáticas: solo el 2% de las pymes españolas vende a través de su web (1).

“La escasa presencia digital de las pymes no solo limita su crecimiento, sino que también les hace perder oportunidades de negocio. Hoy en día, no se trata únicamente de vender online, sino de ser visibles para esos potenciales clientes que buscan un negocio cercano y necesitan información básica como su ubicación, horario o servicios. Estar en Internet marca la diferencia entre existir o no para los ojos de muchos consumidores”.

Carmen San Emeterio, Directora Comercial y de Marketing de Beedigital.
Internet, un escaparate ultra eficaz para la pyme

Esta brecha no se debe a la falta de conciencia

Muchos responsables de pequeños comercios saben que mejorar su presencia digital podría ayudarles a captar nuevos clientes, fidelizar a los actuales y fortalecerse frente a grandes superficies, marketplaces o franquicias. Sin embargo, en la práctica, se enfrentan a barreras más complejas. Una de las principales, el presupuesto. La mayoría de las pymes no puede permitirse contratar agencias especializadas ni invertir de forma sostenida en campañas de marketing digital.

En la misma línea, tampoco suelen contar con formación específica en marketing ni con el tiempo necesario para definir y ejecutar una estrategia. A menudo, acaban gestionando de forma dispersa herramientas gratuitas y desconectadas entres sí, lo que dificulta cualquier intento de medir resultados o sacar partido a sus esfuerzos. La frustración por no conseguir objetivos es comprensible.

Y, sin embargo, merece la pena intentarlo

Porque superar estas barreras abre la puerta a beneficios muy concretos: más alcance, visibilidad y ventas; nuevos clientes y, sobre todo, más tiempo para dedicarse a su negocio. La clave está en encontrar soluciones adaptadas a su realidad: plataformas que reúnan en un solo lugar todo lo necesario para gestionar una web, posicionarse en Google, mantener sus redes o activar un pequeño canal de venta online. Es decir, herramientas que ayuden a las pymes a impulsar su marketing digital de una manera asequible, ágil y fácil.

“Un responsable de un pequeño negocio necesita una solución integrada que le asegure una presencia en Internet sólida, con la que canalizar nuevas posibilidades de venta y adaptarse a los actuales hábitos de consumo sin tener que invertir demasiado tiempo. La clave está en herramientas eficaces y sencillas que les permitan enfocarse en el crecimiento de su empresa”. Carmen San Emeterio, Directora Comercial y de Marketing de Beedigital.

Porque, incluso cuando la compra final se hace en la tienda física, el proceso de decisión casi siempre empieza en Internet. Es ahí donde se busca, se compara, se consulta y se elige. Quedarse al margen de ese recorrido es volverse invisible para los nuevos consumidores. Y ningún pequeño negocio quiere correr este riesgo.

(1) Datos de Beedigital

Etiquetas relacionadas:

Compartir artículo:

Descargar artículo en PDF

Últimos artículos y novedades

Ver todos los artículos

Contacta con nosotros: Centro de conocimiento de V-Hub