10 de marzo de 2025 - Tiempo de lectura 8 min
Xiaomi 15 Ultra vs Xiaomi 15: Comparativa
¿Qué nos dices a una confrontación Xiaomi 15 Ultra vs Xiaomi 15 en una comparativa épica? Verdaderamente, no se nos ocurre una forma mejor de mostrarte cuáles son las mejoras incorporadas por el último modelo del fabricante chino. Estamos convencidos de que, en cuanto lo conozcas un poco más, quedarás tan alucinado como nosotros.
Diferencias Xiaomi 15 Ultra vs Xiaomi 15
Este duelo y su comparativa correspondiente revela las diferencias más notorias del recién llegado. Apenas hay 120 días de diferencia entre el lanzamiento de estos dispositivos, pero el avance dado por sus creadores es enorme. Quédate para ver qué es lo que hace tan especial a su nuevo tope de gama.
Característica | Xiaomi 15 | Xiaomi 15 Ultra |
---|
Pantalla | 6,36" AMOLED LTPO (2670 x 1200 px) | 68,7M colores |1-120 Hz | 460 PPI | 3200 nits (máximo) | ratio pantalla-cuerpo: 90 % | 6,73" WQHD+ AMOLED LTPO (3200 x 1440 px) | 68,7M colores |1-120 Hz | 522 PPI | 3200 nits (máximo) | ratio pantalla-cuerpo: 90 % |
Procesador | CPU: Qualcomm Snapdragon 8 Elite SM8750-AB (4,32 GHz) | 8 núcleos GPU: Adreno 830 | CPU: Qualcomm Snapdragon 8 Elite SM8750-AB (4,32 GHz) | 8 núcleos GPU: Adreno 830 |
RAM | 12GB/ 16GB LPDDR5X | 16GB LPDDR5X |
Almacenamiento | 256/512GB (sin expansión) | 512GB/1TB (sin expansión) |
Cámaras Traseras | Principal: 50MP | f/1,62 | 23 mm | 1,197 µm | OIS Gran angular: 50MP | f/2,2 | 14 mm | 0,64 µm | 115° Teleobjetivo 2x: 50MP | f/2,0 | 60 mm | 0,64 µm | OIS | Principal: 50MP | f/1,63 | 23 mm | Tamaño del sensor de 1" | Super Pixel 4 en 1 de 3,2 µm | OIS Gran angular: 50MP | f/2,2 | 14 mm | 0,64 µm | 115° Teleobjetivo 2x: 50MP | f/1,8 | 70 mm | 0,64 µm | OIS Teleobjetivo periscópico 4,3x: 200MP | f/2,6 | 100 mm | OIS |
Cámara Frontal | 32MP | f/2,0 | 21 mm | 0,702 µm | 90° | 32MP | f/2,0 | 21 mm | 0,702 µm | 90° |
Vídeo | Traseras: 8K@24/30fps, 4K@24/30/60fps, 1080p@30/120/240/960fps, 1080p@1920fps, OIS Frontal: 4K@30/60fps, 1080p@30/60fps, OIS, HDR | Traseras: 8K@24/30fps, 4K@24/30/60fps, 1080p@30/120/240/960fps, 1080p@1920fps, OIS Frontal: 4K@30/60fps, 1080p@30/60fps, OIS, HDR |
Batería y Carga | 5240 mAh Xiaomi Surge Battery | 90W HyperCharge | 50W Inalámbrica | 10W Inversa | 5410 mAh Xiaomi Surge Battery | 90W HyperCharge | 80W Inalámbrica | 18W Inversa |
SO | HyperOS 2.0 basado en Android 15 | HyperOS 2.0 basado en Android 15 |
Dimensiones (mm) | 152,3 x 71,2 x 8,5 | 161,3 x 75,3 x 9,48 |
Peso | 192 g | 229 g |
Colores | Negro | Blanco | Plateado | Verde | Negro | Blanco | Plata cromada (Silver Chrome) |
Materiales | Marco: Aluminio fabricado con CNC Trasera: Vidrio | Marco: Aluminio fabricado con CNC Trasera: Vidrio | Cuero ecológico | Fibra de vidrio de grado aeroespacial (Silver Chrome) |
Resistencia | IP68 Xiaomi Dragon Crystal | IP68 Xiaomi Shield Glass 2.0 |
Conectividad | 5G | Wi-Fi 7 | GPS | NFC | Bluetooth 5.4 | Puerto de infrarrojos | 5G | Wi-Fi 7 | GPS | NFC | Bluetooth 6.0 | Conectividad satelital | eSIM | Puerto de infrarrojos |
Extras | Google Gemini | Sensor Ultrasónico de huellas dactilares en pantalla | IceLoop | Todas las lentes fotográficas son Leica | Google Gemini | Sensor Ultrasónico de huellas dactilares en pantalla | Todas las lentes fotográficas son Leica |
Pantalla
El enfrentamiento evidencia que ambos dispositivos miman la experiencia multimedia a base de bien. Lo primero que llama la atención es la diferencia de tamaño; más pequeña y manejable para el modelo estándar; más grande e inmersiva para el tope de gama.
La pantalla del Ultra ofrece mayor grado de detalle, algo que agradeceremos tanto con las imágenes como con los textos. En todo lo demás (brillo, tasa de refresco, ratio, etc.), nada cambia entre estos dos terminales.
Diseño
El apartado estético es uno de los grandes cambios introducidos por él Xiaomi 15 Ultra. Su principal seña de identidad es el llamativo módulo fotográfico trasero. Su diseño, centrado y circular, nada tiene que ver con el del modelo básico, ladeado y cuadrado.
Por lo que respecta a la protección, uno y otro optan por la certificación IP68 (resistencia al polvo y sumergible a 1,5 m de profundidad). Eso sí, el modelo Ultra aventaja al estándar en el recubrimiento de la pantalla con Xiaomi Shield Glass 2.0 (16 veces más eficiente que su predecesor).
El Xiaomi 15 Ultra apuesta por una mayor variedad de materiales y texturas en la trasera. En cambio, el modelo básico solo ofrece traseras de vidrio con acabado liso.
Chip y rendimiento
Llevar la pelea Xiaomi 15 Ultra vs Xiaomi 15 a una comparativa de rendimiento deja la disputa en tablas. Ciertamente, los dos móviles montan el mismo chip. Esto supone una magnífica noticia para ambos, pues se trata de un procesador brutal.
Podemos asegurarte que estos smartphones hacen gala de un rendimiento todoterreno. Con una puntuación de 2.754.809 puntos en AnTuTu, ponen una potencia increíble en la palma de tu mano. Mételes toda la caña que quieras (edición de vídeo, multitarea, juegos Triple A, etc.)… siempre estarán a la altura.
Cámara
Salta a la vista que la decimoquinta generación de Xiaomi brilla en el apartado fotográfico, merced de su colaboración con Leica. Ahora bien, el Ultra lo lleva a otro nivel. La joya de la corona es su teleobjetivo periscópico, capaz de captar detalles lejanos con pasmosa claridad.
El sensor principal también sale favorecido en el Xiaomi 15 Ultra, permitiendo capturar imágenes más nítidas y brillantes cuando escasea la luz. Lo mismo sucede con el nuevo teleobjetivo 2x que, además, mejora el zoom óptico y el efecto bokeh.
Autonomía
En la capacidad de la batería es donde vemos uno de los aspectos más flojos del Xiaomi 15 Ultra. Su capacidad supera al Xiaomi estándar en un 3,24 %, pero está muy por debajo de lo que ofrece el modelo Pro.
La carga rápida con cable hace honor a su nombre en los dos dispositivos (estarán completamente cargados en 30-35 minutos). Donde más destaca el recién llegado a la familia Xiaomi es en la carga inalámbrica, siendo esta un 60 % más veloz que la su antecesor.
Dimensiones y peso
Hemos de tener en cuenta que el peso y las dimensiones de estos smartphones dependen del color que escojamos. Partiendo de su variedad más grande y pesada, el nuevo modelo es de mayor tamaño y pesa más que su hermano menor. La diferencia de peso entre los dos equivale a lo que pesan cinco monedas de 1 €.
Sobre el papel, el Xiaomi 15 resulta más cómodo y ligero que el tope de gama. Todo depende de lo que valores más: una ligera mejora ergonómica o una pantalla más grande e inmersiva.
Colores
Xiaomi 15 pone a nuestra disposición cuatro colores, mientras que su hermano mayor restringe las opciones a tres. El nuevo buque insignia de la casa apuesta por tonalidades muy conservadoras. Dicho esto, su edición especial plata cromada (Silver Chrome) nos parece un auténtico puntazo. ¡Es como tener una cámara Leica vintage en nuestras manos!
Precio
Puedes hacerte con el Xiaomi 15 Ultra en su versión 512GB desde 1.296€. Fináncialo hasta en 36 meses sin intereses y paga una cuota de 27€/mes + tarifa móvil con Vodafone. Además, puedes ahorrarte 100 € si decides utilizar el plan Re-estrena y entregar tu antiguo móvil.
Y lo mejor de todo: si lo compras antes del próximo 1 de abril 2025 te llevas una Tablet Xiaomi Pad 7 valorada en 399,99€ de regalo. ¡Son unidades limitadas, así que vuela!
Por supuesto, también puedes hacerte con el Xiaomi 15 512GB en Vodafone desde 864€ o 18€/mes. ¡También te puedes llevar la Tablet de regalo! Consulta condiciones.
Conclusión
Esta batalla de especificaciones ya tiene un claro ganador. Su pantalla mejorada y su extraordinario rendimiento fotográfico confirman la superioridad del tope de gama sobre el modelo básico. Fináncialo hasta en 36 meses sin intereses con la contratación de nuestras tarifas de móvil de contrato desde 10€/mes o de alguna de nuestras ofertas fibra y móvil desde 35€/mes.