Saltar al contenido principal

01 de septiembre de 2025 - Tiempo de lectura 8 min

QNED vs QLED: diferencias y guía de compra

Desde hace unos años, existe una competencia entre pantallas QNED vs. QLED. Estas dos tecnologías son muy potentes en cuanto a resultados de imagen y decidirse por una de ellas es apostar por la calidad.

Sin embargo, aunque QNED y QLED son una marca de garantía de gran nivel, existen matices que diferencian a las dos tecnologías. Esto se traduce en una serie de características que pueden adaptarse mejor a un perfil de usuario determinado.
QNED vs QLED: ¿Qué pantalla es mejor para ti?

Qué es mejor: ¿QNED o QLED?

Para responder a la pregunta, hay que tener claro qué se busca en un televisor.

¿Un mayor ángulo de visión? ¿Eficiencia energética? ¿Una reproducción de negros puros? Al responder a estas preguntas trazarás un perfil de espectador que te permitirá estudiar cada tipo de panel de manera individual.

Una vez evaluados los pros y los contras de cada tipo de tecnología audiovisual, podrás decidirte por uno de ellos, al que sabrás sacarle todo el partido. Por eso, la mejor opción es la que más características positivas aporte al tipo de consumo que realizas.

🔥 ¡ATENCIÓN! Aprovecha la última promo de Vodafone con fibra, 2 líneas móvil datos ilimitados y TV con las mejores plataformas de streaming por solo 49€/mes.

QNED vs QLED: diferencias

Para ayudarte en tu elección de televisor, hemos preparado un completo análisis de los puntos más destacados de los paneles. Podrás profundizar en los puntos en los que más divergen estas dos tecnologías y comprobar aquellos otros en los que la diferencia no es tanta:
 

 QNEDQLED
TecnologíaCombinación de puntos cuánticos con nanocables que emiten luzLos paneles se activan gracias a la presencia de puntos cuánticos emisores de luz
Características de colorLas pantallas QNED destacan por una alta precisión total en la reproducción del colorLas QLED suelen ser televisores que destacan por presentar una alta saturación de los colores
ContrasteExcelente contrasteNiveles de contraste más controlados
NegrosQNED consigue negros muy profundos, cercanos al puroLa calidad de los negros del QLED son aceptables
Ángulos de visiónLa tecnología de nanocables se traduce en un panel con amplios ángulos de visiónLos ángulos del QLED son muy amplios, pero el usuario situado en los laterales pierde calidad en el visionado
Rendimiento a oscurasMuy alto, con excelentes resultadosAceptable, pero lejos de lo que puede ofrecer un panel QNED
Eficiencia energéticaGran eficiencia energética, por encima del panel QLEDLa eficiencia de estas pantallas es alta
DurabilidadPaneles fuertes, con gran resistencia a quemaduras en la pantalla y alta durabilidadLa tecnología QLED está diseñada para evitar las quemaduras, por lo que también presenta una larga vida útil
PrecioEl coste de estas pantallas suele ser altoExisten modelos a un precio asequible para todos los públicos

Tecnología

Las tecnologías que conforman la estructura de los paneles y que se encarga de la reproducción de la imagen es lo que más diferencia a una TV QNED de una QLED. Por eso, es uno de los puntos a los que más atención prestan los consumidores cuando van a adquirir una nueva televisión inteligente.

En este sentido, los modelos más novedosos son los QNED. El nombre está compuesto por las siglas de Quantum Nano-Emitting Diode, un formato desarrollado por la compañía LG.

El secreto de su alta calidad de imagen está en la combinación de la tecnología Mini-Led con la Nanocell. De este modo, pueden mejorar la precisión en la reproducción de los colores y ofrecer un resultado vibrante y realista.

Muy similar es la tecnología que está detrás de los televisores QLED. En este caso, es Samsung la marca desarrolladora de esta fórmula, que está basada en la utilización de puntos cuánticos y está enfocada en mejorar el brillo de la emisión.

🔥 ¡Ey! Echa un vistazo a nuestro ranking de mejores smart TV al mejor precio del 2025.

Características de color y contraste

El panel QNED destaca en la comparación de la reproducción del color y el contraste entre estos dos tipos de pantalla. Esto no quiere decir que los QLED no estén a la altura, pero sí que es interesante comentar que no es el fuerte de estas pantallas.

Los dispositivos QNED consiguen eliminar los colore son deseados para lograr una reproducción exacta de las grabaciones que se reproducen. También pueden controlar muchísimo más cada píxel, lo que tiene efectos muy positivos para manejar el contraste de los distintos colores en pantalla.

Las televisiones con QLED son buscadas por los amantes de la imagen con brillo, que funcione incluso en espacios muy iluminados. Los resultados que logran estas pantallas en esos contextos superan las expectativas de los usuarios debido a los puntos cuánticos de emisión de luz.

Negros

La búsqueda de los negros puros es una de las que más se repite entre quienes adquieren un nuevo televisor en estos momentos. Se logra con tecnologías de reproducción por píxeles o similares, que permiten apagar toda la zona de negro cuando esta se da en pantalla.

QNED cumple sobradamente las exigencias del público actual. Las pantallas ofrecen de manera cómoda negros profundos, llegando a no diferenciarse casi del negro puro en ocasiones.

En el caso de los QLED, no se aportan negros puros, pero sí es posible alcanzar un resultado más que interesante en ambientes propicios para ello.

Ángulos de visión y rendimiento a oscuras

Las televisiones que utilizan nanocables, es decir, las que integran paneles QNED, suelen satisfacer sin problemas las necesidades de visionado en un amplio rango de ángulos.

Igualmente, ofrecen una alta calidad de imagen en entornos de poca luminosidad, elevando la experiencia del usuario, que cada vez es más exigente a la hora de ver con detalle todas las imágenes que aparecen ante él.

En el caso de las QLED, lo que encontramos es una calidad que se sitúa en el rango medio/alto en cuanto a ángulos de visión. Similar es la sensación cuando se aborda el rendimiento que estos paneles dan a oscuras.

Eficiencia energética

La preocupación por el gasto de recursos de las televisiones es cada vez mayor. Por eso, se valora que los paneles QNED estén orientados a reducir el gasto de luz.

Esto es algo que tampoco dejan de lado los diseñadores de paneles QLED.

En este sentido, se suelen calificar de una eficiencia energética alta, en tanto que se reduce el gasto de luz si se comparan con otro tipo de televisiones más antiguas o con prestaciones que exigen más al aparato.

Durabilidad

Ambas pantallas son fuertes y están pensadas para acompañar a los usuarios durante muchos años. En el caso de las QNED, lo que se suele encontrar es un panel resistente incluso en las condiciones más exigentes.

Muy similar es la respuesta de los modelos con tecnología QLED: la principal preocupación es evitar que los componentes Led, los nanocables, etc. no sufran quemaduras, para lo que se imponen sistemas de control y reducción de presión durante su trabajo.

Precio

Por norma general, el precio de las pantallas de tipo QNED es más elevado que el de las QLED. Esta es una de las variables que más se tienen en cuenta a la hora de elegir un nuevo televisor para casa.

Esto es así especialmente cuando el usuario busca un modelo de calidad y con buenos criterios de emisión de imagen, pero no es extremadamente exigente con los negros o el nivel de luminosidad. En Vodafone, además, te ofrecemos algunos de los modelos con mejor relación calidad-precio del mercado para que esta variable deje de ser un problema para ti.

Quizás también te interesa leer nuestro análisis con comparativa entre pantallas QLED vs OLED.

Compra tu smart TV financiada sin intereses en Vodafone

Ahora que conoces las diferencias entre una TV QNED y una TV QLED, solo toca elegir modelo, pagarlo y disfrutar de las series y las películas con una calidad de imagen que nunca antes has experimentado.

¿Qué te parecería si, además, casi no te enteras de que lo has pagado? Eso es lo que te proponemos con el plan de smart TV financiada sin intereses de Vodafone.

Si cuentas con una tarifa de fibra y móvil con nosotros y quieres llevarte una televisión inteligente a casa, solo tienes que elegir el modelo y asociar la compra a tu contrato. Mes a mes, se incluirá en tu tarifa el pago del dispositivo por cantidades que parten desde los 2 euros al mes. De este modo, disfrutarás de tu nueva televisión sin tener que desembolsar todo el dinero de golpe.

Por supuesto, desde Vodafone queremos ponértelo fácil. Por eso, ese pago mensual de tu nueva tele no incluye ningún interés. Abonarás solo el precio del dispositivo, pero poco a poco.

Si prefieres comprarlo de una, también tenemos opciones para ti. Te ofrecemos modelos de marcas destacadas como LG, Xiaomi o Samsung, en diferentes tamaños y con características adaptadas a distintos perfiles desde los 90 euros.

Además, tendrás acceso a descuentos que parte desde el 43 % y llegan hasta el 86 % respecto al precio original del producto.

Tan solo tienes que entrar en nuestra selección de smart TV financiadas sin intereses, elegir la tuya con descuento especial y solicitarla para que te la hagamos llegar. También puedes hacer esta solicitud a través de la app de Vodafone desde tu área de usuario. 

Etiquetas relacionadas:

Compartir artículo:

Descargar artículo en PDF

Últimos artículos y novedades

Ver todos los artículos