28 de agosto de 2025 - Tiempo de lectura 8 min
LED vs QLED: Diferencias y guía de compra
Las pantallas LED son un formato clásico, fácilmente reconocible por todos, aunque no se tengan claras sus características técnicas.
A estos televisores se ha sumado una serie de tecnologías novedosas que hacen que la elección de un modelo nuevo sea más compleja para los usuarios menos habituados.
Analizamos la diferencia entre Led y Qled, que son dos tecnologías con una gran penetración en el mercado y decenas de modelos disponibles.
¿Qué es mejor Led o Qled?
La confusión entre TV Led y Qled es habitual, por eso recientemente publicamos nuestra guía sobre tipos de pantallas de TV. Y esto no es así solo por la similitud en el nombre. En realidad, Qled es una solución más avanzada, pero basada en los mismos desarrollos que la tecnología Led, por lo que las similitudes son muchas.
Aunque una comparativa profunda a nivel técnico desvela algunas diferencias notables entre Led y Qled, lo cierto es que un amplio porcentaje de usuarios disfrutaría con ambos paneles en casa.
Por eso, resulta casi imposible dar una respuesta definitiva a la pregunta de si es mejor el Led o el Qled.
Como ocurre en casi todos los casos con las tecnologías audiovisuales, dependerá de factores como el presupuesto, el uso que se le vaya a dar al aparato, el tamaño de la pantalla o el contexto en el que se va a utilizar.
Con todo esto en cuenta, lo más recomendable es que cada persona interesada en comprar una televisión Led o Qled conozca los puntos en los que ambas tecnologías difieren.
De esta manera, lo tendrá más fácil para tomar una decisión y acceder a un amplio catálogo de opciones adaptadas a ella.
🔥 ¡ATENCIÓN! Aprovecha la última promo de Vodafone con fibra + 2 líneas móvil datos ilimitados + TV con las mejores plataformas de streaming por solo 49€/mes.
Led vs Qled: diferencias
En algunos puntos, las diferencias entre Led y Qled son bastante sutiles, debido a la conexión que existe entre ambas tecnologías.
Sin embargo, Qled, desarrollada por Samsung, suele situarse por encima en todas las características técnicas en una comparativa punto por punto.
| Televisores Led | Televisores Qled |
Tecnología | Es la tecnología base, que utiliza diodos emisores de luz para componer la imagen | La emisión se logra a través de un panel de puntos cuánticos para unas mayores precisión y calidad |
Negros | Pocas opciones en cuanto a la profundidad de los negros | Más control a la hora de crear un negro profundo, llegando casi al negro puro |
Brillo | El brillo de las pantallas Led ofrece excelentes resultados para equilibrar la imagen | La tecnología de las pantallas Qled permite un mayor manejo de la retroiluminación y, por tanto, de los brillos |
Contraste | La iluminación LED dificulta la diferencia clara entre las zonas más brillantes y oscuras | Los Quantum Dots presentan una mayor individualidad, lo cual afecta positivamente al contraste |
Colores | Gama de colores amplia | Los puntos cuánticos aportan una mayor viveza al color |
Adaptación al entorno | Excelente en espacios oscuros | Destaca por su rendimiento en zonas con iluminación natural |
Eficiencia energética | Gasto aproximado de unos 18,2 kWh por mes | Gasto aproximado de hasta 56 kWh por mes |
Durabilidad | Gran durabilidad, de hasta 30000 horas de uso | Las condiciones de durabilidad son similares a las de las pantallas LED |
Gasto | El volumen de opciones permite encontrar paneles LED de todos los precios | El coste de las pantallas Qled es, habitualmente, más alto |
🔥 ¡Ey! Echa un vistazo a nuestro ranking de
las mejores Smart TV calidad precio del 2025.
Tecnología
Qled no es más que un paso más en el uso de la tecnología aplicada al campo audiovisual doméstico. Si las pantallas Led llamaron la atención por su sistema de retroiluminación basado en un panel de luces Led, los Qled solo mejoran la experiencia de usuario con los Quantum Dots.
En ambos casos, se trata de productos de muy alta calidad, que ofrecen una imagen con calidad más que suficiente para el usuario medio.
El hecho de que una esté basada en la otra hace que haya más similitudes entre Qled y Led que entre otro formato de tecnología de televisiones de los que se usan en la actualidad.
Pese a ello, Qled supone un extra para los televisores de Samsung, empresa desarrolladora de la tecnología, que se equipan con este tipo de paneles, así como de marcas como Xiaomi, que también lo están integrando en la actualidad.
Negros
La máxima aspiración de empresas como Samsung y otros fabricantes de televisores es ofrecer la mejor calidad de negros del mercado. El usuario demanda un resultado óptimo en las escenas oscuras, por lo que la aspiración es logra lo que se llama un negro puro.
En el caso de las pantallas Led, este objetivo suele estar bastante lejos: funcionan muy bien, pero los puntos Led no pueden apagarse del todo.
Notablemente, mejor es el resultado que dan las televisiones con Qled. En estas, la consecución de los negros profundos es más que habitual, llegando casi al nivel de los negros puros de las pantallas Oled.
Brillo
El Led estándar no tiene capacidad para alcanzar las cuotas de luminosidad que los Quantum Dots pueden emitir.
Por eso, la retroiluminación controlada por los puntos cuánticos ofrece, de nuevo, ventaja a los Qled sobre los Led.
Esto no quiere decir que las pantallas de tipo Led no tengan unas buenas características de brillo, pero en según qué contextos pueden comportarse peor que las Qled.
Contraste y colores
Ese mismo control sobre los puntos de luz marca la diferencia entre las pantallas Qled y Led para los consumidores.
La tecnología más antigua no puede alcanzar el nivel de precisión del Qled, por lo que la diferencia entre los espacios oscuros y luminosos en la pantalla es más perceptible en los paneles de Samsung.
En cuanto a los colores, ocurre algo parecido. Los puntos cuánticos no solo pueden ofrecer un ajuste mayor a la imagen real, sino que disponen de un abanico más amplio de colores para reproducir las escenas de las películas y series con un resultado vibrante y realista.
Adaptación al entorno
Para evaluar la adaptación al entorno en una comparativa de paneles Led vs Qled hay que hacer una apreciación: es importante mirar el resultado que ofrecen estas pantallas en entornos luminosos y en entornos oscuros:
- Entornos luminosos: los Qled son más adaptables. Esto es así gracias a la tecnología de retroiluminación, que puede hacer que la pantalla reproduzca las imágenes con mayor brillo y saturación.
- Entornos oscuros: la diferencia entre Qled y Led es mucho más limitada. En estos contextos, las pantallas Led no tienen mucho que envidiar a sus hermanas mayores.
Este doble análisis es muy útil a la hora de la compra, ya que dependiendo del espacio donde se vaya a instalar la televisión convendrá optar por Qled o no tendrá tanta importancia el tipo de panel.
Eficiencia energética
Un buen rendimiento en cuanto a eficiencia energética puede decantar la balanza de la decisión de los compradores hacia uno u otro lado.
En esta característica, las pantallas Led son más atractivas que los televisores Qled. El motivo es más que obvio: al estar integradas por una tecnología menos exigente, también pueden reducir el gasto.
Los datos lo demuestran. De media, las tecnologías de tipo Led consumen en torno a 18,2 kWh al mes, mientras que los dispositivos Qled se sitúan en una cifra que oscila entre los 40 y los 56 kWh cada treinta días.
Durabilidad
Al ser televisiones dotadas de una tecnología similar, también tienen una vida media muy parecida. Existe en ambas fórmulas poco riesgo de quemado del panel y, por norma, son máquinas que ofrecen hasta unas 30.000 horas de visionado.
Esto se puede traducir en más de 10 años de vida con un tiempo de consumo diario de 8 horas de manera ininterrumpida.
Dicho de otro modo, las televisiones Led y Qled están diseñadas para acompañarte durante toda la vida… salvo que seas tú quien elija renovar tus aparatos.
Gasto
La cantidad de televisores de uno y otro tipo hacen que se puedan conseguir televisores Led y Qled sin necesidad de realizar un desembolso excesivo.
No obstante, conviene destacar que, por norma general y ante condiciones similares, los televisores de tipo Qled suelen ser más caros.
En este sentido, dependerá de lo que estés buscando incorporar a tu día a día: si eres menos exigente con el sonido o el diseño, seguramente dejarás de lado otras condiciones para apostar por el Qled; en caso contrario, tendrás que equilibrar el coste con el rendimiento para dar con tu televisor ideal.
Compra tu Smart TV Qled en Vodafone
Si necesitas una nueva televisión y ya has estudiado las características que diferencian a las TV Led de las Qled, tan solo te toca elegir el modelo más adecuado para casa.
En Vodafone te ofrecemos la oportunidad de elegir tu tele sin mirar el precio. Si eres cliente de nuestra compañía y cuentas con un contrato de fibra y móvil, podrás comprar una Smart TV Qled aprovechándote de excelentes promociones.
Encontrarás modelos de marcas como Xiaomi o Samsung, que integran esta tecnología en modelos de todos los tamaños y con descuentos que reducen el precio hasta en un 86 % respecto al coste original.
Además, puedes optar por la posibilidad de pagar tu nueva TV Qled mes a mes, financiándola sin intereses y asociando el pago al de tu factura de teléfono e internet mensual.
Estas promociones también están disponibles para ti si todavía no eres cliente de Vodafone: vente a nuestra compañía, aprovecha las mejores tarifas y compra tu televisor de última generación desde el área personal de la web o de la app de Vodafone.