20 de marzo de 2025 - Tiempo de lectura 3 min
Declaración de la Renta para autónomos 2025: Todo lo que necesitas saber
¡Atención, autónomos! Se acerca ese momento del año que todos esperamos con una mezcla de anticipación y, claro, un poco de preocupación: la
declaración de la renta. Pero no os preocupéis, porque este 2025 viene con novedades que, con suerte, harán que el proceso sea más sencillo.
Adiós a las exenciones, hola a la declaración universal
Si pensabas que este año podrías escaquearte de hacer la declaración porque tus ingresos son bajos, tenemos malas noticias. Desde 2024, todos los autónomos, independientemente de sus ingresos, están obligados a presentar la declaración de la renta. Aunque solo hayas ganado lo suficiente para comprar tu café diario, tendrás que enfrentarte al temido modelo.
Nuevas cuotas: de 200 a 590 euros mensuales
El sistema de cotización ha dado un giro de 180 grados, y ahora se basa en los ingresos reales. Para 2025, las cuotas mensuales oscilarán entre los 200 y los 590 euros. Es como si Hacienda hubiera decidido jugar al "Precio Justo" con nuestros bolsillos, pero sin ningún premio final.
Tramos del IRPF: La montaña rusa fiscal
Los tramos del IRPF se mantienen progresivos, pero como siempre, pueden ser complicados de entender:
- Hasta 12.450 euros: 19%
- De 12.451 a 20.200 euros: 24%
- De 20.201 a 35.200 euros: 30%
- De 35.201 a 60.000 euros: 37%
- De 60.001 a 300.000 euros: 47%
Aunque estos tramos son progresivos, quizá no sea tan “progresivo” como muchos desearían. Además, es importante tener en cuenta que
estos datos incluyen tanto el gravamen estatal como el autonómico, tomando como referencia para este segundo los tipos aplicables a los contribuyentes no residentes en España. Esto significa que el tramo final puede variar en función de la comunidad autónoma en la que residas y, por lo tanto, tributes.
Fechas clave: Marca tu calendario (o mejor, configura alarmas)
Este 2025 viene con un calendario fiscal ajustado, por lo que te recomendamos anotar estas fechas o, mejor aún, configura alarmas en tu móvil Vodafone (guiño, guiño):
- Enero, abril, julio y octubre: Meses clave para presentar declaraciones trimestrales.
- Desde el 3 de abril: Inicio del plazo para presentar la Declaración de la Renta.
Recuerda que procrastinar en esto hará el proceso más complicado, así que mejor no dejarlo para el último momento.
Herramientas para no perder la cabeza
Afortunadamente, vivimos en la era digital y contamos con herramientas que pueden hacer que este proceso sea menos doloroso que una visita al dentista. Las opciones que ofrece Vodafone te permitirán mantener todos los trámites en orden, configurar tus hojas de cálculo, tener los documentos centralizados y compartirlos con colaboradores y proveedores de manera digital y segura.
Y hablando de digital, ¿sabías que Vodafone ofrece planes de datos ilimitados? Imagina poder consultar todas tus dudas fiscales sin preocuparte por el consumo de megas.
Errores comunes
Hay errores en la declaración de la renta que son tan comunes como olvidar cargar el móvil antes de salir de casa. Algunos de los más frecuentes son:
- Olvidar incluir todas tus fuentes de ingresos (sí, ese trabajo freelance también cuenta).
- No deducir gastos que son perfectamente deducibles (como tu conexión a internet de Vodafone, por ejemplo).
- Equivocarse al calcular las retenciones (las matemáticas nunca fueron el fuerte de todos, ¿verdad?).
El lado positivo: No todo son malas noticias
Aunque Hacienda pueda parecer ese amigo que siempre te pide dinero prestado y nunca te lo devuelve, hay algunas ventajas en el sistema fiscal de 2025:
- La tarifa plana de 80 euros durante los primeros 12 meses para nuevos autónomos sigue vigente. Un alivio para quienes están empezando.
- El nuevo régimen de franquicia de IVA exime a los autónomos de incluir el IVA en sus comprobantes si facturan menos de 85.000 euros. Una pequeña victoria para los que acaban de empezar.
Visto lo visto, el proceso que tienes (tenemos) por delante para hacer
la declaración de la renta 2025 viene con algunos retos, pero no es algo que no podamos manejar. Es cómo actualizar el sistema operativo de tu móvil: al principio puede parecer complicado, pero con el tiempo te preguntas cómo vivías sin ello.
Mientras tanto, no olvides mantener tu móvil Vodafone cerca, ya sea para consultar dudas fiscales de última hora o llamar a tu gestor en un momento de pánico. Porque, seamos honestos, a veces lo único que necesitamos para sobrevivir a la declaración de la renta es una buena conexión a internet y un poco de humor.