Saltar al contenido principal

14 de mayo de 2025 - Tiempo de lectura 4 min

Cómo crear presencia digital sólida: claves para negocios en 2025


Tener una presencia digital es, hoy en día, una obligación para cualquier tipo de negocio. Que una empresa, independientemente de su tamaño, esté presente en Internet o en redes sociales permite atraer nuevos clientes, fidelizar a los existentes, desarrollar estrategias de marketing digital y mejorar tanto la reputación online como la física.
Cómo crear presencia digital sólida: claves para negocios en 2025


Qué es la presencia digital

La presencia digital tiene en cuenta todos los canales y lugares en los que una empresa está presente y es reconocida en Internet. No se limita únicamente a sitio web y/o perfiles en redes sociales: incluye también todas las interacciones, contenidos, opiniones y rastros que una marca deja en el entorno digital. Si bien la página web corporativa o la presencia en redes sociales suelen ser el punto de partida, es necesario ir más allá y potenciar otros aspectos como las publicaciones en blogs, menciones en medios digitales y, sobre todo, las opiniones y reseñas que los clientes dejan en distintas plataformas. Cada uno de estos elementos permite a los usuarios formarse una imagen de la empresa que impactará de forma positiva en la reputación online de la marca si esta presencia digital se gestiona de forma eficiente.

Una presencia digital sólida debe ser relevante, accesible, y aportar valor a los usuarios de tal forma que éstos aprecien los valores de la empresa. Para ello, es esencial definir una estrategia capaz de adaptarse a las tendencias tecnológicas, los cambios en el comportamiento del consumidor y la aparición de nuevos canales y formatos de comunicación. 

Desarrollar una estrategia para mejorar la presencia digital 

El desarrollo de una estrategia que mejore la presencia digital de las empresas, grandes y/o pequeñas, comienza por definir los objetivos que se quieren conseguir, puesto que marcarán las acciones concretas a implementar. Dicha hoja de ruta será diferente si se quieren aumentar las ventas, conseguir un mayor número de leads, mejorar el reconocimiento de la marca o fidelizar clientes. 

El siguiente paso es identificar al público objetivo. Así que conviene analizar los intereses, las necesidades, y el comportamiento de los usuarios. Esos datos se pueden obtener de comunicaciones previas, de opiniones vertidas en diferentes plataformas online o desde las interacciones que se hayan tenido con los clientes. Con ello, las empresas podrán realizar una segmentación adecuada que les permitirá personalizar la comunicación y las campañas de marketing digital y adaptarlas a las necesidades de cada usuario. Asimismo, es importante analizar la competencia para identificar oportunidades y diferenciarse en el mercado digital. 

Por último, todos los canales de comunicación deben transmitir un mensaje coherente y unificado. El sitio web, las redes sociales, el blog o el email deben transmitir una imagen y un mensaje consistente, respetando la identidad visual y el tono de comunicación de la empresa. Esta cohesión refuerza el reconocimiento de la marca y se mejora la reputación online.

Elementos esenciales de una buena presencia digital 

La tecnología va unida de manera inevitable a la presencia digital. Por este motivo, hay diferentes elementos que son obligatorios tener para que ésta sea efectiva. Los más importantes son los siguientes: 

  • Página web: el sitio web es la base sobre la que se sustenta la presencia digital. Se trata del lugar donde los clientes buscan información, compran productos, contactan y forman su primera impresión de la marca. Es fundamental que sea intuitiva, fácil de navegar y esté optimizada para diferentes dispositivos. 
  • Contenido: si la página web es la base, el contenido representa las vigas de la presencia digital. Tener una estrategia de contenido bien diseñada posiciona la marca como experta, genera confianza y atrae tráfico cualificado. En este sentido, tener un blog corporativo con información que se actualiza de forma constante, contar con una estrategia de redes sociales definida o incorporar contenido multimedia permite atraer nuevos clientes o fidelizar a los que ya se tienen, lo que repercute positivamente en la imagen de marca y en el incremento de las ventas. 
  • Marketing digital: este es otro apartado para mejorar la presencia digital. Y es que gracias al marketing digital una empresa puede posicionarse mejor en buscadores, generar contenido de valor, interactuar directamente con clientes potenciales a través de redes sociales o llevar a cabo campañas de email marketing y publicidad segmentada.

Soluciones para mejorar la presencia digital 

En el mercado hay numerosas plataformas y soluciones que ayudan a incrementar y mejorar la presencia digital de una organización. En el caso de las empresas más pequeñas, el problema al que se suelen enfrentar es el de asumir unos costes que, en muchos casos, no pueden permitirse. Por eso Vodafone ofrece a estos negocios su servicio Negocio Digital Pack Inicio que, permite que el negocio aparezca en más de 50 plataformas digitales facilitando así que potenciales clientes encuentren a la empresa con facilidad. El servicio incluye asesoramiento profesional y soporte continuo, lo que resulta especialmente útil para negocios con pocos recursos tecnológicos o experiencia digital. 

Etiquetas relacionadas:

Compartir artículo:

Descargar artículo en PDF

Últimos artículos y novedades

Ver todos los artículos

Contacta con nosotros: Centro de conocimiento de V-Hub