Saltar al contenido principal

07 de agosto de 2025 - Tiempo de lectura 5 min

La herramienta todo-en-uno para una gestión laboral sin complicaciones

Si quieren ser competitivas, las pymes deben centrar sus esfuerzos en ganar productividad y mejorar la eficiencia y para ello deben incorporar las herramientas adecuadas que les permitan cumplir con sus objetivos. El reto, sin embargo, es mayúsculo y en aspectos como el de la gestión laboral, las dificultades se multiplican ya que se siguen realizando demasiadas tareas de forma manual, los documentos de trabajo se encuentran dispersos y muchas aplicaciones están totalmente descoordinadas entre sí.
La herramienta todo-en-uno para una gestión laboral sin complicaciones

Hojas de cálculo, emails, varias apps... ¿es esta la gestión laboral que quieres para tu empresa?

No hay más que pasarse por una de las muchas pymes que hay en España para descubrir que los departamentos de RRHH se encuentran muchas veces colapsados con innumerables hojas de cálculo, correos electrónicos sin abrir o sin poder dar respuesta a través de las múltiples aplicaciones que se están ejecutando al mismo tiempo.

Los responsables de estos departamentos tienen que realizar diferentes tareas como la gestión de horarios, la solicitud de vacaciones, la asignación de turnos, el seguimiento de proyectos o la recopilación de datos para nóminas. Todo ello provoca, en numerosas ocasiones, una parálisis que afecta de forma negativa al negocio por no tener una estrategia de gestión laboral bien definida y estructurada.

Imagina una gestión laboral sin complicaciones: la revolución de las plataformas "todo-en-uno"

El problema habitual en la gestión laboral de una pyme viene provocado porque se emplean diferentes herramientas que no están integradas entre sí. De esta forma es habitual ver cómo los departamentos de Recursos Humanos emplean un software de control horario de trabajadores, distintas herramientas de comunicación (e-mail, WhatsApp, Teams, etc.) aplicaciones de gestión de nóminas o un ERP para llevar a cabo sus funciones habituales. Al no trabajar de forma conjunta y tener los datos dispersos, no sólo se ralentiza la gestión laboral, sino que la experiencia de los empleados se resiente al tener que adaptarse a múltiples plataformas y procedimientos poco intuitivos.

Para solucionar todas estas ineficiencias se encuentran en el mercado las plataformas de gestión laboral "todo-en-uno". Se trata de herramientas que incluyen todas las funcionalidades necesarias para tener una gestión laboral eficiente: desde el control horario hasta la gestión de turnos, pasando por la administración de vacaciones o la asignación de proyectos. Todo de forma interconectada y accesible desde un único panel, lo que simplifica de forma notable procesos que antes eran complejos.

Hablamos de plataformas como Vodafone Gestión Laboral que facilitan el control de horarios de los trabajadores de una pyme y que además de agilizar las tareas diarias, potencia la productividad y permite cumplir con los cambios normativos.

El software de control horario para trabajadores que cumple con la ley y automatiza tus informes

Uno de los mayores quebraderos de cabeza en la gestión laboral de las pymes es el registro de la jornada laboral de los empleados. Desde 2019 todas las empresas están obligadas a registrar el tiempo de trabajo de sus plantillas, por lo que muchas pymes se lanzaron a implementar diferentes apps para control horario. Ello añadió una mayor carga de trabajo a los departamentos de RRHH con el añadido de que muchas empresas optaron por soluciones muy simples que no les permite cumplir con la legislación.

Por eso es importante una app de control horario completa que registre las horas trabajadas con precisión, diferenciando entre horas normales, horas extras y ausencias. La clave de estas apps para control horario está en la automatización ya que recopilan los datos de fichaje de forma automática, eliminando la necesidad de transcripciones manuales y minimizando los errores. Además, estas soluciones generan informes detallados y personalizables en cuestión de segundos. En este sentido, Vodafone Empresas incorpora en su plataforma de gestión laboral una solución de control horario que registra entradas y salidas de empleados con una gestión centralizada y conforme a la normativa.

Más allá del fichaje: Gestiona vacaciones, turnos y proyectos desde un único lugar

Una plataforma de gestión laboral "todo-en-uno" completa va más allá del simple sistema de control horario. Estas soluciones proporcionan un ecosistema mucho más completo incluyendo aspectos como la gestión de vacaciones o de los turnos.

Tradicionalmente, esto implicaba la creación infinita de formularios de papel, correos electrónicos o de calendarios compartidos. Con una solución integrada, los empleados pueden solicitar sus vacaciones directamente desde la plataforma y los responsables de área establecer los turnos correspondientes de cada trabajador.

Asimismo, estas soluciones de gestión laboral permiten asignar y seguir los proyectos, integrándose con el horario de cada empleado lo que permite comprobar la carga de trabajo y la rentabilidad de cada proyecto.

La app de control horario que tus empleados sí querrán usar: facilidad en la palma de su mano

Usabilidad. Esta es la clave de cualquier plataforma de gestión laboral. Muchas de las apps de control horario sólo pueden ser utilizadas en un determinado contexto. Sin embargo, el entorno laboral actual dista mucho del de hace años, por lo que poder utilizar una plataforma desde cualquier tipo de dispositivo y a la que se pueda acceder independientemente del lugar en el que se encuentre el trabajador es fundamental. La solución debe ser lo más intuitiva posible, de tal forma que los empleados no tengan que dar ningún curso de formación para usarla.

Beneficios directos: ahorra tiempo, elimina errores y toma mejores decisiones con datos reales

En definitiva, invertir en una plataforma de gestión laboral "todo-en-uno" mejora la eficiencia y la productividad de la empresa. Pero además de ello, va a producir importantes ahorros de tiempo al automatizar multitud de tareas. Esta automatización reduce, además, los errores humanos asociados con la entrada manual de datos.

Pero también la plataforma de gestión laboral permite tomar mejores decisiones al proporcionar de forma centralizada toda la información laboral con lo que se pueden identificar cuellos de botella, optimizar la asignación de recursos y planificar mejor la fuerza laboral de manera más eficiente y, en última instancia, impulsar la productividad y el crecimiento.

Etiquetas relacionadas:

Compartir artículo:

Descargar artículo en PDF

Últimos artículos y novedades

Ver todos los artículos

Contacta con nosotros: Centro de conocimiento de V-Hub