29 de agosto de 2025 - Tiempo de lectura 8 min
QLED vs OLED: ¿Cuál es mejor para ti?
A la hora de comprar una nueva televisión, la batalla entre la tecnología QLED vs. OLED es una de las que se repiten.
Se trata de paneles de alto nivel y, en la mayor parte de ocasiones, los usuarios no saben distinguir los pequeños matices de calidad que se dan entre ellas para decidirse por una.
Por eso, es fundamental conocer la diferencia entre QLED y OLED en función de su tecnología, sus características y el perfil de espectador más adecuado para cada una de ellas.
Qué es mejor: ¿OLED o QLED?
Lo más relevante para saber qué es mejor: OLED o QLED, tendremos que fijarnos en unas variables que, principalmente, tienen que ver con el nivel de exigencias y las expectativas de cada usuario.
Con esto en mente, no existe una mejor tecnología de emisión de imagen, sino que cada una de estas dos calidades está diseñada para un perfil de público. Un análisis técnico de las diferencias entre QLED y OLED te permitirá estudiar en primera persona qué hace particular a cada una de estas fórmulas.
Cuando tengas una conclusión clara, podrás acceder a un inmenso catálogo de modelos de televisión con distintos tamaños y otros extras de usabilidad que terminarán por llevarte a estrenar una nueva pantalla en casa.
🔥 ¡ATENCIÓN! Aprovecha la última promo de Vodafone con fibra + 2 líneas móvil datos ilimitados + TV con las mejores plataformas de streaming por solo 49€/mes.
Diferencias entre QLED y OLED: Comparativa
Variables como el nivel de brillo, el ángulo de visión o la tecnología utilizada difieren entre televisiones QLED y pantallas OLED. A esto se suman otras características físicas como el peso y grosor de los modelos que montan cada uno de estos paneles:
| Características de un televisor QLED | Características de un televisor OLED |
Tecnología | Leds con puntos cuánticos retroiluminados | Panel con diodos orgánicos autoemisores de luz |
Brillo | Alta capacidad de brillo: hasta 4000 nits | Capacidad de brillo media/alta: hasta 1000 nits |
Contraste | Contraste de alta calidad | Contraste totalmente preciso, con negros muy realistas |
Color | Gran catálogo de colores, con resultados realistas | Sobresaliente calidad de reproducción del color, sobre todo en productos audiovisuales en CMYK y RGB |
Resolución | Tecnología 4K y 8K | Tecnología 4K y 8K |
Ángulo de visión | Limitación a la hora de apreciar la imagen en ángulos extremos | Amplio grado de visualización en distintos ángulos |
Respuesta en condiciones de alta luminosidad | Buena calidad de reproducción | Presenta leves problemas para ofrecer visión en espacios con luz natural o iluminación artificial. |
Consumo energético | Alto gasto energético | Gasto contenido por no necesitar retroiluminación |
Coste medio | Mayor gama de modelos con precios accesibles | Coste medio alto en todo tipo de modelos de televisor |
Durabilidad | Televisiones con gran resistencia al quemado de sus componentes | La exigencia tecnológica supone una menor vida útil |
Peso | Son más pesadas | Son más livianas |
Grosor | Son más gruesas | Son más delgadas |
Tecnología de iluminación
La diferencia principal entre pantallas de tipo OLED y QLED está en el tipo de tecnología que estas usan para formar la imagen y emitirla a los espectadores. Esas televisiones utilizan dos formas muy distintas de producir la luz y los colores.
Por un lado, están los televisores QLED. Estos utilizan el sistema clásico de retroiluminación con puntos LED, a los que se suma la utilización de puntos cuánticos llamados Quantum Dots.
Gracias a la combinación de estas dos herramientas, se puede generar una imagen más realista, con una gama de colores muchísimo más amplia que la de los paneles LED tradicionales.
Por su parte, la tecnología OLED está centrada en la construcción de paneles con capas de materiales orgánicos a los que se aplica una corriente eléctrica. El resultado es que cada píxel se ilumina de manera individual
El punto más destacado de la tecnología OLED es la creación de negros perfectos, que ayudan en la generación de texturas realistas en cada uno de los planos de tus películas y series favoritas.
🔥 ¡Ey! Echa un vistazo a nuestro ranking de mejores smart TV del 2025.
Brillo, contraste y color
Estos tres valores se pueden analizar unidos, pues son los que constituyen lo que consideramos "calidad de imagen". La combinación perfecta de brillo, contraste y variedad de color es lo que ha hecho que los paneles OLED y QLED se hayan convertido en los más buscados entre quienes desean adquirir una nueva televisión para su casa.
En ese sentido, las pantallas OLED suelen vincularse a los usuarios más exigentes. Esto es así, especialmente, por su capacidad de construir negros puros gracias a la iluminación individual de los píxeles.
Por su parte, los modelos con tecnología QLED suelen ser muchísimo más adaptables a cualquier contexto gracias a su nivel de brillo, de hasta 4000 nits, que permite que estas pantallas se vean bien incluso en circunstancias de mucha luz ambiental.
Resolución
Las diferencias en el apartado de resolución no son especialmente reseñables en una comparativa de pantallas OLED y QLED. Ambas tecnologías pueden reproducir imagen en 4K y 8K, por lo que esto no resulta decisivo a la hora de decantarse por una u otra fórmula.
Esto dependerá más del modelo y del tamaño de pantalla. Eso sí, un 4K OLED tendrá unas características distintas a un 4K QLED, entre las que están todas las que se destacan en esta comparativa.
Ángulo de visión
Desde un ángulo frontal, ambas tecnologías darán un resultado óptimo. La circunstancia es distinta cuando se opta por mirar a la pantalla desde ángulos laterales.
En estos casos, las OLED son la mejor elección. Las pantallas QLED suelen presentar más limitaciones cuando se miran desde los lados.
En un análisis, esta diferencia entre QLED y OLED puede ser determinante, puesto que afecta directamente a la experiencia de consumo de los usuarios.
Consumo energético
Aunque las diferencias pueden ser mínimas, el gasto de luz que va a realizar cada tipo de pantalla es algo que muchos usuarios tienen en cuenta para determinar que es mejor OLED o QLED para sus hogares.
Las OLED, en este sentido, suelen dar mejores resultados que las QLED, puesto que los paneles de las primeras no precisan de retroiluminación para funcionar.
Precio
Las exigencias técnicas y el exhaustivo balance de los televisores con panel OLED hacen que estos lleguen al mercado a un precio superior a los de los modelos con QLED.
No obstante, los usuarios pueden aprovecharse de promociones como las que tenemos en Vodafone para conseguir un dispositivo con cualquiera de estas dos tecnologías de vanguardia a muy buen precio.
Quizás también te interesa leer nuestra comparativa entre televisiones con pantalla led vs qled.
Durabilidad
El desarrollo de los paneles OLED todavía está al inicio de un recorrido que se perfeccionará con el tiempo. Por eso, en el ámbito de la durabilidad, se puede afirmar que las televisiones QLED te acompañarán por más tiempo en óptimas condiciones.
El principal problema de los paneles OLED es que su sistema de iluminación individual se puede calentar de más, lo que llega a quemar los componentes.
Peso y grosor
La tecnología OLED permite montar pantallas muchísimo más estrechas y livianas.
Esto da lugar a un tipo de televisores contemporáneo y adaptado a necesidades como el hecho de colgar fácilmente el dispositivo en la pared u ocultarlo detrás de muebles o cristales móviles.
Aunque los productores de pantallas QLED también tienen mucho que aportar en este aspecto, lo cierto es que la necesidad de introducir las capas de retroiluminación a base de luces LED limitan este tipo de montajes ultradelgados.
Compra tu smart TV en Vodafone
La oferta actual de televisores QLED y de TV OLED es muy amplia y cuenta con opciones para todo tipo de clientes y presupuestos. Por supuesto, esta calidad de reproducción de imagen se une a otro tipo de avances como la tecnología smart, que permite que los dispositivos se conecten a Internet, reproduzcan contenido en streaming, etc.
Si estos motivos ya te han hecho decidirte entre una QLED o una OLED y buscas una buena promoción para comprar tu nuevo televisor, déjate sorprender por Vodafone.
Ponemos a tu disposición un amplio abanico de ofertas exclusivas en nuestra web con modelos de las principales marcas del mercado. Te damos la oportunidad de estrenar un televisor Samsung, Xiaomi o LG por precios que parten desde los 90 euros.
Además, si eres cliente de Vodafone podrás acceder a descuentos especiales. En algunos casos, te ofrecemos los últimos modelos de televisores con paneles OLED o QLED con hasta un 55 % de descuento.
Todo ello para que sumarte a la última tecnología para ver tus series o películas favoritas no implique un gran desembolso. ¿Quieres pagar tu nueva televisión QLED u OLED casi sin darte cuenta? ¡Ahora puedes hacerlo! Puedes vincular la compra a tu contrato de teléfono y fibra y pagar una pequeña cantidad que va desde los 2,50 euros al mes.
De esta manera, estrenar una tele de máxima calidad se convierte en algo que podrás hacer en cualquier momento. Entra en nuestra web, elige el modelo de televisor que más se adapte a ti y comprueba cuál es el precio final del dispositivo adaptado a tu tarifa.
Y si no eres cliente, también podrás sumarte a la familia de Vodafone y aprovechar estos descuentos en televisores, móviles y otros dispositivos tecnológicos que podrás usar con tu contrato de telefonía e Internet.