Saltar al contenido principal

24 de febrero de 2025 - Tiempo de lectura 8 min

Help Flash IoT, una luz de emergencia conectada con la DGT

Cada vez son más los accidentes que se ocasionan por falta de visibilidad de vehículos parados por emergencias en carretera, o incluso atropellos a la hora de colocar los triángulos. Tanto es así, que la DGT quiere eliminarlos y sustituirlos por otro dispositivo más seguro, visible y conectado con el centro de emergencias. Estamos hablando de la baliza V16.
Netun Help Flash IoT

Y es que todos los vehículos que circulen por las carreteras españolas estarán obligados a llevar esta luz de emergencia homologada y conectada con la DGT a partir del 1 de enero de 2026. 

Ahora bien, ¿por qué esperar hasta entonces, si ya podemos utilizar esta luz de emergencia y mejorar nuestra seguridad en carretera?

Sigue leyendo y te contamos por qué deberías comprarla hoy mismo.

¿Qué es una baliza o señal de balizamiento?

En el ámbito de las emergencias de carretera, una baliza o señal de balizamiento es un dispositivo de señalización luminosa utilizado para advertir a otros conductores sobre la presencia de un vehículo detenido o una situación de peligro en la vía.

Existen varios tipos de balizas de emergencia: la baliza luminosa V16, de la que hablaremos hoy; los triángulos de emergencia (se dejarán de utilizar en 2026) y las luces de emergencia del vehículo, que son obligatorias y no sustituyen a la nueva baliza V16.

📢 Regulación en España:

  • Desde julio de 2021, la baliza V-16 es una alternativa legal a los triángulos.
  • A partir del 1 de enero de 2026, será obligatorio el uso de la señal V16 en lugar de los triángulos.
  • La luz V16 debe estar homologada y cumplir con los estándares de la DGT.

¿Por qué comprar la baliza V16 homologada con geolocalización?

La Help Flash conectada de Vodafone es una de las mejores opciones de baliza V16 que ha aparecido en el mercado en los últimos meses.

Este dispositivo presenta un conjunto de capacidades que lo convierten en una excelente opción en el mercado:

1. Prioriza la seguridad del usuario y evita atropellos

Las estadísticas indican que al menos 1 de cada 10 conductores fallecidos en las carreteras españolas durante el año lo hacen atropellados como causa de una avería o situación de emergencia por accidente previo.

Esta luz de emergencia es un aliado insustituible, ya que permite avisar al resto de conductores del problema sin exponerse a salir del vehículo y, paralelamente, se da el aviso pertinente a la DGT.  Así, evita que el conductor tenga que bajar del vehículo en caso de parada, por lo que elimina el riesgo de atropello y el riesgo de problemas posteriores con otros vehículos que no visualizan el dispositivo de preseñalización de peligro a tiempo.

2. Aporta más visibilidad en la distancia

Incluso más que los triángulos actuales: se ve desde más de 1 km por resto de conductores. Además, como se conecta a la DGT, permite que esta mande avisos en paneles con más distancia hasta el punto de la emergencia.

Coche Help Flash IoT

3. Está homologada con geolocalización

Esta luz de emergencia obligatoria se conecta en tiempo real con los centros de emergencia de la DGT para informar de su ubicación exacta cada 100 segundos. Así, se agiliza el envío de ayuda al punto del siniestro y se activan de forma inmediata los avisos en carretera al resto de conductores. Esto es fundamental, ya que a partir del 1 de enero del 2026 sólo estarán homologadas las balizas que dispongan de esta conexión.

¿Cómo se realiza esta conexión con la DGT?

La luz de emergencia dispone de una tarjeta SIM activa que permite conectarse a una aplicación móvil y lanzar avisos automáticos a la Dirección General de Tráfico de que el coche ha sufrido un accidente o una avería y que se encuentra detenido en la carretera.

Si bien el dispositivo cuenta con conectividad de Vodafone, no es necesario ser cliente de esa SIM para su funcionamiento. La baliza funciona de manera independiente a las líneas de teléfono y de Internet, con la ventaja de aprovechar la gran red global de cobertura de la empresa en España.

4. Es segura en relación con los datos

El Help Flash IoT también es seguro en el tratamiento de sus datos personales, ya que en el aviso que se da a la DGT no se transmite ningún dato personal ni queda almacenado en ningún sitio ni para usar con otra finalidad. 

La conexión con la DGT se produce de forma anónima, solo para señalizar dónde se ha producido el accidente o la avería y para poder informar al resto de conductores a través de los paneles luminosos de las carreteras. Es decir, la información transmitida no incluye datos personales del conductor, loa matrícula o el tipo de vehículo, de manera que no aplicaría su uso por parte de la DGT para imponer multas o sanciones.

Lo aclaramos porque es algo sobre lo que todavía hoy existen dudas entre los conductores, pero que es pertinente aclarar para evitar malentendidos y confusiones sobre las capacidades de este dispositivo.

5. Se conecta automáticamente con la aplicación Incidence

De manera adicional al funcionamiento y conexión de la luz de emergencia Help Flash IoT, dispone de una aplicación que permite ampliar la funcionalidad del dispositivo: App Incidence.

Esta app se vincula con la baliza de manera directa. ¿Con qué objetivo? Conectar con la aseguradora del vehículo, la asistencia en carretera o incluso los servicios de emergencia de una forma rápida y directa. 

La vinculación entre ambas herramientas es sencilla y rápida. Basta con descargar la app y crear una cuenta en ella. Después, el programa pide información sobre el vehículo asociado y, por último, se sincroniza con la luz de manera automática al encenderla a pocos metros. 

⭐ ¿Ya eres cliente Vodafone? Puedes comprar tu baliza V16 desde la App Mi Vodafone.

¿Qué diferencia existe entre una baliza homologada y una que no lo está?

Estas son las diferencias entre una baliza V16 homologada y una luz de balizamiento no homologada:

  • Geolocalización: Las balizas no homologadas no se conectan con la DGT ni tienen posibilidad de indicar su ubicación, por lo que el aviso a otros conductores y envío de servicios de emergencias es inexistente. 
  • Precio: Las balizas no homologadas tienen un precio mucho menor y pueden comprarse en cualquier tienda o bazar. Pero no nos engañemos, esto se debe a la necesidad de eliminar el stock sobrante de estas unidades. Como hemos comentado anteriormente, estas balizas no homologadas no cumplen con la nueva normativa que entra en vigor el 1 de enero de 2026.
  • Aplicación: No disponen de aplicación gratuita con funcionalidades añadidas de seguridad y asistencia.

¿Cómo funciona y cómo usar la señal V16 en caso de emergencia?

El diseño de la baliza conectada DGT de Vodafone está pensado para ofrecer la mejor alerta lumínica para los conductores, ocupando el menor espacio posible en el coche.

El dispositivo ha sido diseñado para llevarlo guardado en la guantera del coche, por lo que sus dimensiones son bastante compactas y reducidas. 

Cuenta con un potente imán en la parte inferior que permite que se fije en el techo del coche por la parte exterior y con un simple gesto. En caso de emergencia, su uso y colocación es muy rápido y sin necesidad de salir del coche.

Activarlo es tan sencillo como pulsar un botón rojo situado en la cara superior, en el centro de la misma. 

Desde ese mismo momento se observa cómo la luz empieza a emitir señales de alerta para el resto de los conductores, a la vez que de manera interna la tecnología NB-IoT conecta con la DGT para dar el aviso de manera oficial y movilizar a los servicios de asistencia.

Coche Help Flash IoT

Ficha técnica del Help Flash IoT

Help Flash IoT de Vodafone es una baliza desarrollada por Netun Solutions con conectividad de Vodafone y se presenta como una luz conectada para salvar vidas.

Este dispositivo, de uso obligatorio, tiene un doble objetivo: mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes y, por otro lado, reducir los tiempos de acción de los servicios de emergencia. 
 

Especificaciones ​Help Flash IoT 
Visibilidad 1 kilómetro de distancia y 360º 
Duración de la conexión Hasta el 31 de enero de 2038 sin necesidad de renovación. 
Tecnología SIM con tecnología NB-IoT (Narrow-Band Internet Of Things) 
Batería Pilas alcalinas de alta calidad tipo LR06 AA 
Autonomía 2,5 horas en modo emergencia
Estanqueidad IP54Resistente a todo tipo de condiciones meteorológicas: lluvia, nieve, viento o niebla.
DGT 3.0Sistema de geolocalización

Conclusiones sobre la luz de emergencia Help flash

En definitiva, pensamos que este conjunto de ventajas convierte la luz de emergencia V16 conectada de Vodafone en una opción con muchos puntos a favor para adelantarse a la normativa y mejorar desde hoy mismo tu seguridad en carretera.

Además, los clientes de Vodafone pueden acceder a la App Mi Vodafone y adquirirla a un precio especial.

Es hora de desterrar los triángulos de seguridad e incorporar este nuevo dispositivo en tus vehículos para mejorar tu seguridad. 

🔴 Conclusión: La baliza de emergencia es un elemento clave para la seguridad vial, ya que mejora la visibilidad de un vehículo averiado sin exponer a los ocupantes al tráfico.
Recuerda: la fecha límite es diciembre de 2025, ya que el mismo 1 de enero de 2026 entra en vigor la nueva normativa.

¿Para qué esperar al último momento? Hazte ahora con tu baliza V16 conectada en Vodafone:

Etiquetas relacionadas:

Compartir artículo:

Descargar artículo en PDF

Últimos artículos y novedades

Ver todos los artículos