Saltar al contenido principal

17 de marzo de 2025 - Tiempo de lectura 9 min

Cómo mejorar la cobertura WiFi en casa

Hay preguntas que todos los internautas nos hemos hecho en más de una ocasión. Con toda seguridad, la de cómo mejorar la cobertura WiFi en casa es una de las más repetidas. Si en tu casa no disfrutas de la misma conexión WiFi en todas las habitaciones, estás a solo unas líneas de dar con el problema y la solución que necesitas.
Cómo mejorar la cobertura WiFi en casa

¿Por qué no tengo buena señal WiFi en casa?

¿Sueles quejarte de que la señal WiFi es demasiado débil en algunas habitaciones de tu casa? Te habrás dado cuenta porque la mala cobertura se traduce en una conexión mucho más lenta (puedes ponerla a prueba con nuestro test de velocidad de internet). ¡Dale un buen empujón con nuestros consejos!

Obstáculos físicos

Se trata de elementos tangibles que hacen de barrera, dificultando el paso de la señal WiFi. Puede tratarse de electrodomésticos de gran tamaño (como frigoríficos), muros (especialmente si son de cemento o están alicatados) o elementos metálicos (por ejemplo, cañerías).

Interferencias electromagnéticas

Al igual que el router emite una señal conocida como WiFi, otros aparatos de tu casa emiten otras ondas electromagnéticas. Que unas y otras se encuentren puede dar lugar a las llamadas interferencias destructivas, es decir, aquellas que se reducen o anulan la potencia entre sí.

Los dispositivos con Bluetooth, los otros enrutadores y ciertos electrodomésticos (como los microondas) son los principales candidatos para interferir en la señal WiFi, y la frecuencia 2,4 GHz es la más afectada por este problema.

Problemas de configuración o hardware

Como cualquier otro aparato, el router no cumplirá su función de manera óptima si está estropeado o lo utilizas incorrectamente. Aquí tienes algunos de los errores que más comúnmente pueden afectar a la cobertura WiFi de tu hogar:

  • Estás usando la banda de frecuencia incorrecta. Por ejemplo, usar la de 5 GHz cuando hay algún obstáculo cerca o la de 2,4 GHz cuando buscas la máxima velocidad.
  • Tu enrutador es demasiado antiguo o su firmware no está actualizado.
  • La tarjeta de red del router está dañada.
  • Las antenas de tu router están mal orientadas.

Router alejado

Tu enrutador es capaz de emitir la señal inalámbrica dentro de un radio determinado. Si hablamos de interiores, este alcance es de aproximadamente 46 metros en 2,4 GHz y 30 metros en 5 GHz (lo que se duplica en exteriores). Más allá de dicha distancia, el WiFi perderá fuelle o, simplemente, no llegará.

La correcta colocación del router no es solo una cuestión de distancia. Tu cobertura también se verá mermada cuando coloques este dispositivo a una altura demasiado baja o en el interior de un mueble.

🔥 Si tienes un router WiFi 5 en casa, puedes mejorar tu conexión con un router WiFi 6 y otras soluciones disponibles en Vodafone. ¡Sigue leyendo!

Red sobrecargada

Tener más dispositivos “enganchados” a tu red de los que soporta el ancho de banda (por ejemplo, 15 ordenadores en una red de 300 Mbps) reduce significativamente el alcance del WiFi. Si este es el problema, lee nuestra guía para aprender a revisar quién está conectado a tu WiFi.

Además de provocar problemas de cobertura, esto también ralentiza la conexión (ya hablamos de ello en nuestro post sobre las causas de que Internet vaya lento y sus soluciones).

7 trucos para mejorar la cobertura WiFi

Ahora que sabemos cuáles son las causas que provocan una mala conexión WiFi en casa, vamos a ver cómo podemos mejorarla:

1. Convierte tu router en un campeón de la cobertura

Muchos de los que se preguntan cómo mejorar la cobertura del WiFi en casa ignoran el remedio más simple de todos: echarle un vistazo al router. La verdad es que le harás un gran favor al alcance de tu red inalámbrica si lo ubicas y configuras correctamente.

  • La ubicación ideal del WiFi es centrada, elevada y despejada. Asimismo, este debe estar a más de 30 cm del dispositivo conectado.
  • Lo ideal es orientar una de sus antenas hacia arriba y la otra inclinada hacia el lado, de tal modo que ambas formen un ángulo recto.
  • Asegúrate de que su firmware esté actualizado para optimizar su estabilidad y eliminar vulnerabilidades. Algunos modelos se actualizan automáticamente.
Estos consejos ayudan, pero no hacen milagros. Si tu enrutador está obsoleto, estropeado o es de mala calidad, tienes que cambiarlo. ¿Sabías que nuestro router WiFi 6 es imbatible en lo que respecta a la cobertura?

2. Conéctate a la banda correcta

Tu enrutador tiene dos bandas: 2,4 GHz y 5 GHz. Cada una de ellas tiene sus propias características y usos recomendables. Respetar su idiosincrasia es fundamental para exprimir a tope la cobertura inalámbrica.

 2,4 GHzOPPO Reno 13 F 5G
Alcance+-
Velocidad de conexión-+
Interferencias+-
Canales disponibles-+
Usos idóneos- Grandes espacios 
- Dispositivos IoT
- Smartphones y tablets más antiguos
- Pequeños espacios
- Gaming
- Streaming en alta definición
- Dispositivos de última generación

3. Pásate a un canal menos saturado

Operar en un canal congestionado perjudica a la cobertura de tu red inalámbrica. En principio, tu propio enrutador debería pasarse al menos saturado de forma automática, pero no siempre logra hacerlo por sí mismo.

El problema de los canales saturados es habitual entre quienes vivimos en entornos urbanos. Muy posiblemente, los enrutadores de quienes viven cerca de ti están copando el canal en el que te encuentras, y todas esas señales coincidentes interfieren con la tuya y le hacen perder fuerza.

Lo que tienes que hacer en estos casos es cambiar a un canal más despejado. Para encontrar uno mejor fácilmente, te recomendamos utilizar aplicaciones gratuitas como NetSpot (Android/ iOS/ Windows). 

Una vez que hayas detectado el canal con menos tráfico, solo te queda pasarte a él. Este cambio se hace desde la página de configuración del router (opción «Control Channel»).

4. ¿Has probado a cambiar la dirección DNS?

Si buscas ampliar la señal WiFi, quizás debas plantearte el cambio de servidor DNS. Con ello, no solo ganarás cobertura y velocidad, sino que también estarás reforzando la seguridad de tu conexión. Eso sí, este tipo de mejoras solo sé darán en el dispositivo que tengas conectado a la red.

Para cambiar tu dirección DNS, entra en la configuración de tu enrutador y encuentra esta opción. Sustituye el servidor que tengas asignado por el de Cloudflare o Google y ¡listo!

5. Desestresa el ancho de banda 

A cada ancho de banda le corresponde un número máximo de dispositivos que pueden conectarse sin mermar la calidad de la conexión. Es decir, si le metes más caña de la que puede aguantar, la red se volverá más lenta y menos estable.

Ten en cuenta los siguientes límites a la hora de contratar tu ancho de banda. Si lo superas, te arriesgas a perder el rendimiento óptimo de tu red:

  • Fibra 300 Mbps: funciona bien con un máximo de 1 a 4 conexiones simultáneas / uso básico de la red.
  • Fibra 600 Mbps: soporta de 5 a 10 conexiones simultáneas / uso medio-alto de la red.
  • Fibra 1 Gbps: la más avanzada te permite tener de 11 a 35 conexiones simultáneas / uso altamente demandante de la red.
¿Estás experimentando problemas de cobertura debido a la sobreexplotación de tu ancho de banda? En tal caso, tienes dos opciones:
  1. Si es algo puntual, desconecta algunos dispositivos o rebaja el consumo de datos.
  2. Si el problema es recurrente, contrata un ancho de banda superior.

6. Utiliza repetidores para ampliar la señal WiFi

Comprar uno o varios repetidores WiFi es una alternativa que siempre sale a colación cuando nos planteamos cómo mejorar la cobertura WiFi en casa. Más que nada es porque estos dispositivos son bastante asequibles y fáciles de instalar, y funcionan muy bien.

Antes de decidirte por esta alternativa, ten en cuenta lo siguiente:

  • Te permitirá llevar el WiFi a alguna habitación, pero no resuelve grandes problemas de cobertura.
  • Debes colocar el dispositivo en una zona dotada de buena señal WiFi, pues se limita a replicarla.
  • Su uso puede comprometer la calidad de la conexión, haciéndola más lenta y menos estable.

Cómo mejorar la cobertura WiFi en casa con una red WiFi Mesh

La cuestión de cómo mejorar la cobertura WiFi en casa encuentra su solución definitiva en la red mallada (WiFi mesh). Nadie pone en duda que esta solución es la ganadora cuando tenemos ante nosotros un caso difícil o especialmente demandante. Pensemos, por ejemplo, en conexiones que soportan múltiples dispositivos al mismo tiempo o que requieren la máxima calidad (gaming, teletrabajo, formación online, etc.).

Cuando los repetidores y los otros trucos que hemos analizado no bastan para lograr que la señal WiFi llegue donde tiene que llegar, toca decantarse por la red en malla. Este sistema de última generación proporciona una cobertura del 100 % gracias a una red de nodos que se comunican entre sí de forma inteligente. 

A la hora de ampliar la señal WiFi, ningún otro sistema ofrece unos resultados tan satisfactorios como la red mallada. Es más, tal y como vimos en nuestro post [WiFi mesh: maximiza el alcance de tu WiFi en casa] esta tecnología se caracteriza por crear conexiones extremadamente rápidas y estables.

👉 ¿Te interesa adentrarte más en esta solución y crear una Red WiFi Mesh que además esté monitorizada 24/7 y optimizada en cada instante gracias a Inteligencia artificial? Echa un vistazo a Super WiFi 6 de Vodafone.

Mejora tu cobertura WiFi con Vodafone

Si te estás preguntando cómo mejorar la cobertura WiFi en casa de forma realmente efectiva, tienes la respuesta ante tus ojos. Que Internet alcance hasta el último rincón de tu hogar es pan comido con el servicio Super WiFi 6 y la red WiFi mesh de Vodafone. Contrátalo hoy mismo junto a tu tarifa de internet y móvil y obtén una conexión hiperveloz que no conoce los puntos ciegos.

Etiquetas relacionadas:

Compartir artículo:

Descargar artículo en PDF

Últimos artículos y novedades

Ver todos los artículos