20 de febrero de 2025 - Tiempo de lectura 4 min
Cloud: 驴hipermercado o supermercado?
Por Carlos Becker

En los años 90, en un mundo cada vez más globalizado, el hipermercado tomó la delantera al supermercado de forma meteórica. Todo el mundo prefería ir a comprar a un solo lugar donde había de todo y era más barato. La primera consecuencia es que algunos supermercados y tiendas de barrio comenzaron a desaparecer.
Esta nueva forma de comprar también tenía sus inconvenientes: conducir por la autopista para llegar a un sitio a las afueras de la ciudad, no encontrar a la persona que nos diga dónde están los productos, el número de espera, la caja en autoservicio, no encontrarse con nadie conocido en la tienda…
Hay mucha gente que es más de Hipermercado, pero yo soy más de Supermercado, y sobre todo de ese supermercado de barrio, con producto tanto local como de ultramar, donde bajas andando a comprar lo último que te falta cuando vienen amigos a cenar, saludas al carnicero y al pescadero y te mandan la compra a casa. Todo en una más que agradable conversación.
En el mundo de la Tecnología ocurre algo parecido. Allá por el 2010, Gartner empezó a acuñar a los Google, Amazon y Microsoft como los Hiperscalers de Cloud. Nacieron, crecieron rápido, se hicieron infinitos y parece que se han comido a todos en la industria de la Tecnología, llevándose la cadena de valor en casi todos los negocios. Los Hiperscalers han hecho las cosas bien, sin embargo, el péndulo, siempre se balancea y los clientes quieren lo mejor de los dos mundos, y surge una nueva oportunidad para los Operadores.
Me gusta ser romántico y pensar que esa magnífica oportunidad es estar más cerca del modelo de Supermercado de Barrio de la Tecnología, el “Superscaler”.
Nuestra oportunidad no está en tratar de ser hiperscalers, sino en aglutinar lo mejor de los dos mundos. Por una parte, somos capaces de vender muchos de los servicios de Google, AWS y Microsoft, y por otra tenemos que seducir a los clientes para ser su primera opción: “un Superscaler debe ser un proveedor de servicios de Tecnología de Cloud Híbrido, con un precio competitivo y con un servicio gestionado inigualable debido a nuestra cercanía a los clientes”.
Un Superscaler está en posición de tener muchas ventajas a la hora de diseñar sus servicios, y esto es aún más relevante en el mundo B2B:
- La Infraestructura de la Red de Telecomunicaciones, esa gran utility que se lleva tratando de matar hace 25 años sin éxito, porque es absolutamente imprescindible para el acceso a los servicios y que, además, evoluciona constantemente con la Fibra y el 5G para que la conectividad sea exponencial.
- La infraestructura de Red permite acercar los Datacenters al barrio de los clientes, los Edge Datacenters, haciendo de broker de los hiperscalers.
- La posibilidad única de construir plataformas distribuidas en la Red, y escalarlas de forma segura, estándar y universal. Un ejemplo es Vodafone One Net Secure. Plataformas diseñadas de forma Nativa desde la Red. La seguridad en este sentido se basa en la redundancia de la infraestructura, así como los servicios Anti DDoS, montados en la Red para evitar la denegación de Servicio.
- La posibilidad también única de integrar Cloud y Edge para servicios de baja latencia para Industria o Salud. El IoT, del que ya hemos hablado en otro post, evolucionará hacia el Network Slicing para segregar el tráfico y accederá a los servicios de baja latencia del Operador a través del Mobile Edge Computing.
- La soberanía del dato, acorde a normativas europeas. En un momento donde las Administraciones Públicas están repatriando algunas de las cargas más críticas de computación, el Cloud Privado de los Operadores se convierte en la elección preferida en estructuras de Cloud Híbrido distribuidas por la red.
- Los Canales Presenciales apoyando a la autogestión de los servicios. La cercanía al cliente deberá ayudar al acercamiento de las empresas pequeñas a la Tecnología de una forma menos abrupta.
- Por último, la importancia de disponer de Servicios Gestionados. El valor de los servicios estará en la posibilidad de personalizarlos. Acompañar al cliente en la estrategia de migración a la nube. No sólo los servicios básicos de colaboración, sino también el puesto de trabajo completo, el CRM, el ERP y, en definitiva, todo el IT.
Queremos convertirnos en el Supermercado favorito del Barrio para los clientes de Empresa para comprar Servicios de Tecnología.
¿Quieres saber más? Accede a nuestras soluciones One Secure Business, consulta nuestros whitepapers y descubre cómo otros clientes ya han transformado su negocio.
Etiquetas relacionadas:
Contacta con nosotros: Nuestra Visión