Indicada a sedes más pequeñas que requieren los Servicios incluidos en Conectividad Aumentada
¿Por qué SD-WAN?
El volumen de datos se multiplica exponencialmente cada año por lo que la red es un recurso critico que hay que gestionar de forma óptima y ágil.
Ahora las compañías pueden contar con Software-Defined Networking (SDN) que mueve el control y la gestión de las redes hacia la nube. El objetivo es sacar el máximo potencial a la conectividad con una red más dinámica y eficiente pensada para consumir los menores recursos posibles teniendo varias sedes abiertas o a la plantilla teletrabajando.

Conectividad Aumentada Plus
Indicada para empresas +50 empleados.
El precio va según el proyecto y sedes. Déjanos tus datos y un asesor especializado se pondrá en contacto para darte la información que necesites sobre esta modalidad.
Déjanos tus datos y te llamamos Déjanos tus datos y te llamamosTambién puedes añadir dispositivos y completar el servicio de Conectividad Aumentada
Servicio de videovigilancia física en las sedes de tu empresa
Este servicio proporciona a través de tres modelos distintos de cámaras inteligentes un mayor nivel de protección de personas y activos de forma intuitiva mediante analíticas de vídeo. Además de securizar tus sedes, tendrás funcionalidades como mapas de calor, medición de movimientos, control de paso, que ayudarán en la toma de decisiones.

Conexión privada y segura con el equipo Meraki vMX y Conectividad Aumentada
Este servicio proporcionará un túnel de conexión segura entre las sedes de tu empresa y el Cloud público Azure, teniendo así una conexión privada en internet mediante una SDWAN-VPN.

Conexión WiFi con Meraki MR20 para lugares con poca cobertura
Además de tener mayor conectividad en las sedes de tu empresa, incluye las siguientes funcionalidades:
・Mecanismos de logado
・Copias de seguridad (perfil corporativo/invitado)
・Configuración de página de bienvenida
・Conexión Wifi5
Conecta todos los equipos a la red con Switch y Conectividad Aumentada
Este servicio permite la conexión de los equipos asociados a Conectividad Aumentada, así como otros dispositivos necesarios para el funcionamiento de tu empresa (PC, impresoras, teléfonos IP, servidores…). La conexión se obtiene a través de los equipos Switch de Cisco Meraki, proporcionando mayor conectividad dentro de la red.
Meraki MS120 8FP
Meraki MS120 24P
Meraki MS120 48LP
Soporte extendido
Ofrecemos gestión de peticiones e incidencias de todo tipo de tecnología a través de personal altamente cualificado, incluyendo:
Monitorización
Gestión de incidencias
Gestión de peticiones
Gestión de inventario
Punto único de contacto para clientes: SAC
Recepción y tramitación de incidencias y peticiones
Todas estas soluciones con gestión en la nube, permiten visualizar y autogestionar todo en el mismo portal de Conectividad Aumentada. Además, la puesta en marcha, cableado, mantenimiento, soporte y ciclo de vida serán gestionados por personal experto Vodafone.

Las claves de Conectividad que preparan a tu empresa para el futuro
Descubre con Vodafone Business & Cisco Meraki cómo sacarle partido a la red de tu empresa con Conectividad Aumentada flexible y segura.
Todo lo que Conectividad Aumentada aporta a tu empresa




Comunica las sedes de tu empresa de forma privada (Virtual Private Networking) garantizando la confidencialidad de los datos con tráfico encriptado. Configura de forma rápida y flexible el tráfico de tu red, adaptándolo a nivel usuario y aplicación.
- Limitar el ancho de banda por usuarios y por tus aplicaciones críticas de negocio.
- Priorizar el tráfico VPN sobre Internet solo en caso de congestión.
- Actualizar las políticas de tu red en tiempo real.
Además, mejorarás la experiencia de cliente al poder ofrecer wifi distribuido y para invitados.
Navega por internet de forma protegida gracias a las funciones de Seguridad (Firewalls) de última generación que:
- Gestionan el acceso a ciertas aplicaciones y lo deniegan a otras no productivas.
- Alertan sobre páginas web que puedan ser peligrosas.
- Detectan y evitan el tráfico potencialmente dañino de Internet.
- Por obsolescencia del firewall actual.
- Para elevar los niveles de protección frente a intrusiones, de una forma económica.
- Para distribuir la seguridad entre las sedes y desarrollar una estrategia Cloud usando como palanca la red inteligente.
Visualiza a través de un potente portal online en tiempo real:
- El tráfico en la sede y su interacción entre sedes.
- Usuarios activos en la sede.
- Eventos maliciosos detectados.
- Alarmas.
- Además, podrás gestionar los usuarios de los servicios de wifi y teletrabajadores.
Podrás llevar tu empresa a cualquier parte y gestionar tu negocio igual que desde la oficina gracias al acceso en remoto de tus empleados a la red privada (VPN).
Tus empleados podrán acceder en remoto con total seguridad a las herramientas, archivos y sistemas desde cualquier dispositivo.
¿Qué aporta Conectividad Aumentada a la adaptación de mi empresa al teletrabajo?
Productividad: proporciona una herramienta sencilla que controla el uso de los recursos de forma flexible y ágil.
Razones para contratar Conectividad Aumentada
Seguro
Mantendrás tus comunicaciones privadas entre las sedes de tu empresa y con tus teletrabajadores.
Ágil y fiable
Servicio gestionado por personal experto de Vodafone que responderá a tus peticiones de forma rápida y eficiente.
Sencillo
Un único servicio con todas las funcionalidades y sobre cualquier tipo de acceso
Completo
El servicio incluye todas las funcionalidades de seguridad y VPN que tu empresa puede necesitar
Transparente
Tendrás visibilidad del servicio en tiempo real a través de un portal web rico en información y muy intuitivo.
Personalizable
Dispondrás de un alto grado de personalización a nivel de aplicación y usuario
Preguntas frecuentes
SDWAN, ¿Qué es y qué permite?
¿Qué es una red definida por software?
- Una red en la que se facilita la implementación e implantación de servicios de red de una manera dinámica y escalable, evitando al administrador de red gestionar dichos servicios a bajo nivel.
- Se consigue mediante la separación del plano de control (software) del plano de datos (hardware).
Esta arquitectura permite un gran avance en la gestión automatizada de la red, consiguiendo los siguientes beneficios:- Despliegue e implementación de aplicaciones ágil. Reducción de costes.Gestión unificada.
- Mayor fiabilidad y menor tiempo de inactividad.
- Personalización.
- Mayor control del tráfico de aplicaciones
¿Cuáles son las ventajas de tener una gestión en la nube?
Los equipos desplegados en la sede de tu empresa se conectan automáticamente a la nube y se descargan la configuración necesaria:
- Gestión centralizada, con visibilidad y control unificados.
- Los cambios se propagan a los equipos de cada sede desde la nube de forma inmediata.
- Sin necesidad de dispositivos o software adicionales.
- Diagnóstico, monitorización y reporting en tiempo real.
- La plataforma de gestión se encuentra en Datacenters ubicados en la Unión Europea, GDPR Compliant
¿Qué tipo de Seguridad me ofrece el servicio?
- Seguridad perimetral en la conexión a Internet para protección y control de tráfico, se puede aplicar distribuido en cada sede conectada a Internet.
- Protección frente a tráfico malicioso – función IDS/IPS
- Bloqueo de descargas que supongan amenazas (bloqueo de malware)
- Consulta de firmas en sistema Thalos con la mayor base de datos actualizada de amenazas
- Firewall de capa 3: bloqueo de direcciones y de puertos
- Firewall de capa 7: bloqueo de aplicaciones y categorías de aplicaciones
- Filtrado de contenidos: listas blancas y negras de webs, y de categorías de webs
- Bloquear tráfico desde y hacia determinados países
- Establecer políticas de seguridad que se aplique a un Grupo de sedes definido evita configurarlas sede por sede
- Establecer políticas de seguridad por dispositivos, así como perfiles de seguridad aplicables a un grupo de dispositivos
¿Cómo se realiza el Acceso Remoto Usuarios?
- Los usuarios remotos se conectan a la VPN de la empresa de forma segura (Conexión segura entre sedes usando cifrado IPSEC)
- El teletrabajador accede a la VPN o a navegar por Internet desde la sede de forma segura (lo más recomendado) como un usuario de la misma, aunque también podría navegar directamente
- El teletrabajador puede estar conectado a través de cualquier acceso a Internet
- Desde cualquier dispositivo (PC, laptop, Tablet o Móvil)
- Desde Sistemas Operativos habituales
- Sin instalar ningún software en el dispositivo
- Con una configuración muy sencilla que realiza el cliente explicada en el manual de usuario
- El cliente gestiona los permisos de los usuarios que se pueden conectar estableciendo el login y el password. Conforme a LOPD (También puede pedirlo al servicio HelpDesk de Vodafone)
- Se puede dar sobre cualquier sede que sea Hub y no sea sobre un acceso 4G
- Posibilidad de usar conexiones a Internet o conexiones privadas VPN MPLS (se requiere al menos un acceso a Internet).
- Opciones de integración con Cloud Público Microsoft AZURE y AWS.
- Opciones de redundancia disponibles en varios niveles (modalidades HA).
¿Qué me Permite el Portal de Conectividad Aumentada?
- Un portal que permite visualizar y controlar los servicios incluidos
- Permite 2 perfiles de usuario: Control y Delegado
- Control: Permite la autogestión de SDWAN, Seguridad, LAN, los usuarios de Teleworkers y Wifi
- Delegado permite acceder en modo visualización y solo autogestionarse los usuarios Teleworkers y WiFi
- Puedes elegir modo Control o Delegado en cualquier momento
- El portal con perfil Control permite modificar casi todo. No aquellas cosas que puedan suponer un riesgo para el servicio
- El portal permite la visualización de múltiples indicadores de los servicios, con gráficas, ataques recibidos y bloqueados,…
- Permite hacer copias de backup de configuraciones, para restaurarlas en caso de error
- Permite crear grupos de sedes y definir configuraciones a un grupo. Se aplicará la configuración y los cambios a todas las sedes por igual
- Se pueden crear varios usuarios de acceso al portal. Se gestiona a través de Help Desk
¿En qué consiste un Servicio Gestionado?
El servicio incluye todo el ciclo de vida:
- Provisión coordinada de los servicios de conectividad con CA+, migrando desde operador saliente y asegurando la continuidad negocio
- Posibilidad de migración desde IPVPN sin interrupción de servicio con proceso de transición mediante interworking MPLS-SDWAN
- Conexión a LAN de cliente
- Configuración SDWAN y Seguridad recomendada y adaptada a cada necesidad
- Soporte a incidencias con troubleshooting (acceso, CPE, Meraki) 24x7 incluyendo desplazamientos insitu
- Soporte a petición de cambios de servicios SDWAN, Seguridad, teletrabajadores, con personal experto
- Gestión compartida del servicio en modo Control
¿Qué me permite la gestión WiFi?
- Las SSID se pueden usar para uso corporativo y para invitados o clientes
- Se puede aplicar a cada SSID políticas distintas (shaping y seguridad)
- Desde el portal se administra el acceso a los usuarios en varios modos: abierto, usuario/paswd, etc…
- Se puede crear grupos de usuarios asignados a varios SSID en distintas sedes gestionándolo centralizadamente