Saltar al contenido principal

Formaciones y artículos para digitalizar tu empresa

Centro de conocimiento
de V-Hub

Últimos artículos

Artículo
Pymes
¿Quieres clientes más felices? Optimiza tu servicio de atención al cliente

- Tiempo de lectura

¿Quieres clientes más felices? Optimiza tu servicio de atención al cliente

El objetivo de cualquier empresa es, en primer lugar, atraer al mayor número de clientes posible. Pero, más importante que captar, es retener a los que ya se tienen. En este sentido, las marcas que consiguen un mayor éxito son aquellas que sitúan en el centro de su estrategia al cliente. La clave es tener clientes felices, y esto se consigue ofreciendo experiencias personalizadas, creando campañas exclusivas y, sobre todo, proporcionando un servicio de atención al cliente que satisfaga todas sus necesidades.

Artículo
Pymes
Spear Phising: La técnica de engaño que inicia la estafa del CEO

- Tiempo de lectura

Spear Phising: La técnica de engaño que inicia la estafa del CEO

El objetivo de cualquier ciberataque es que sea exitoso, lo que está provocando que la sofisticación sea cada vez mayor. Entre la variedad de amenazas, las más exitosas suelen ser aquellas que pretenden engañar a los usuarios con el fin de obtener datos personales o financieros. Son los conocidos como ataques de phishing.

No obstante, la transformación que ha experimentado esta técnica de ciberataques ha sido notable. Atrás quedaron esos mensajes de correo electrónico mal redactados o con faltas de ortografía que hacían sospechar de manera inmediata a los usuarios sobre su veracidad. En esta evolución, está cobrando cada vez más protagonismo el spear phishing, una técnica de engaño hiperpersonalizada que suele ser el primer paso de la temida estafa del CEO.

Artículo
Pymes
¿Está tu empresa preparada contra el vishing? Claves para la prevención

- Tiempo de lectura

¿Está tu empresa preparada contra el vishing? Claves para la prevención

La transformación digital ha revolucionado la manera en que las pequeñas y medianas empresas operan, pero también ha abierto nuevas ventanas de vulnerabilidad. Aunque muchas empresas se concentran en protegerse contra ataques digitales tradicionales, una amenaza más sutil pero igualmente devastadora acecha a través del medio más básico: el teléfono.

Artículo
Pymes
La herramienta todo-en-uno para una gestión laboral sin complicaciones

- Tiempo de lectura

La herramienta todo-en-uno para una gestión laboral sin complicaciones

Si quieren ser competitivas, las pymes deben centrar sus esfuerzos en ganar productividad y mejorar la eficiencia y para ello deben incorporar las herramientas adecuadas que les permitan cumplir con sus objetivos. El reto, sin embargo, es mayúsculo y en aspectos como el de la gestión laboral, las dificultades se multiplican ya que se siguen realizando demasiadas tareas de forma manual, los documentos de trabajo se encuentran dispersos y muchas aplicaciones están totalmente descoordinadas entre sí.

Artículo
Pymes
Potencia tu pyme con las herramientas Microsoft que ya conoces (y algunas más)

- Tiempo de lectura

Potencia tu pyme con las herramientas Microsoft que ya conoces (y algunas más)


Las herramientas tecnológicas suelen tener muchas más prestaciones de las que en el día a día usamos. Por eso, muchas pymes pueden encontrar en las herramientas que ya usan una manera de ser más productivas, sin necesidad de adquirir otras nuevas. 

Un buen ejemplo de esto son las herramientas de Microsoft, que están presentes en la mayoría de los negocios desde hace décadas.

Artículo
Pymes
 ChatGPT para empresas: usos prácticos que transformarán tu día a día

- Tiempo de lectura

ChatGPT para empresas: usos prácticos que transformarán tu día a día


La Inteligencia Artificial (IA) está experimentando un crecimiento vertiginoso y uno de los máximos responsables de ello es ChatGPT. La popular solución de IA generativa alcanzó los 100 millones de usuarios activos mensuales en enero de 2023, apenas dos meses después de su lanzamiento público a finales de noviembre de 2022, superando el ritmo de adopción de otras aplicaciones y tecnologías como el smartphone, Facebook o Internet. Su impacto ha sido tan brutal, que ChatGPT para empresas se ha convertido en una herramienta más para ayudar en las tareas diarias de la empresa. 

El valor de ChatGPT reside en su capacidad para comprender y generar texto de la misma forma en la que lo haría una persona, lo que permite a las empresas optimizar sus operaciones e incrementar la eficiencia de los empleados. Tales beneficios están provocando que las empresas adopten esta IA para aumentar su competitividad y prescindir de tareas rutinarias y de poco valor para el negocio.

Artículo
Pymes
Gestionar y optimizar conexiones entre oficinas con SD-WAN

- Tiempo de lectura

Gestionar y optimizar conexiones entre oficinas con SD-WAN


En un contexto de digitalización acelerada, la conectividad entre las diferentes localizaciones (oficinas, almacén, tienda…) y la gestión eficiente de la red se han convertido en factores estratégicos para el crecimiento y la competitividad de cualquier pyme. 

El auge del teletrabajo, la migración de servicios a la nube y la necesidad de una comunicación fluida entre oficinas han puesto a prueba las infraestructuras tradicionales. Y es aquí donde la tecnología SD-WAN se presenta como la solución que redefine la conexión empresarial, aportando seguridad, flexibilidad y una gestión centralizada que responde a los retos de la era digital.

Artículo
Pymes
¿Cómo pueden aprovechar la IA las empresas más analógicas?

- Tiempo de lectura

¿Cómo pueden aprovechar la IA las empresas más analógicas?


La digitalización es clave para la competitividad de cualquier empresa, entre otras cosas porque permite hacer más… con menos. Sin embargo, la tecnología avanza a veces tan rápido que muchas pequeñas y medianas empresas sienten que la inteligencia artificial (IA) es un tren al que solo pueden subirse quienes ya han avanzado mucho en tecnología. 

Artículo
Autónomos
Cómo adaptarse a las Redes Sociales siendo autónomo

- Tiempo de lectura

Cómo adaptarse a las Redes Sociales siendo autónomo


Tener presencia en redes sociales se ha convertido en una obligación para todo tipo de empresas, independientemente del tamaño que tenga y del sector en el que operen. También los autónomos deben considerar la obligación de incorporarlas en su estrategia si quieren crecer y ganar en visibilidad.

Las redes sociales ofrecen a los autónomos una plataforma inmejorable para construir una marca personal y atraer y fidelizar posibles clientes. El problema al que se enfrentan es que gestionar las redes sociales implica dificultades concretas como elegir las plataformas que mejor se adapten a los objetivos de negocio o crear contenido relevante que atraiga a los usuarios.

Artículo
Autónomos
Adelántate a la nueva ley del fichaje digital con Vodafone Gestión Laboral y evita posibles sanciones

- Tiempo de lectura

Adelántate a la nueva ley del fichaje digital con Vodafone Gestión Laboral y evita posibles sanciones


¡Hola! Seguro que estás al tanto de los cambios en la legislación laboral. Con el anteproyecto de ley de 2025, en los próximos meses se esperan importantes novedades sobre el fichaje digital, y es crucial estar preparado. En este contexto, contar con una herramienta que te garantice el cumplimiento y simplifique la gestión es fundamental. Ante este contexto, Vodafone Gestión Laboral es el mejor aliado, puesto que se trata de una solución que te facilitará cumplir con la ley y, de paso, optimizará la gestión de tu equipo.

La ley de fichaje digital busca garantizar un registro horario transparente y preciso para todos los trabajadores. Su objetivo es asegurar el cumplimiento de las jornadas laborales, el pago correcto de horas extras y los descansos obligatorios. Esto implica que las empresas deben tener un sistema fiable para registrar la hora de entrada y salida de cada empleado, así como sus pausas. Además, la ley pone énfasis en la accesibilidad de los registros para los trabajadores y las autoridades laborales, y en la integridad y seguridad de los datos recopilados.

Artículo
Autónomos
Más que llamadas: una extensión para tu centralita virtual que transforma la forma de trabajar de tu equipo

- Tiempo de lectura

Más que llamadas: una extensión para tu centralita virtual que transforma la forma de trabajar de tu equipo


Las centralitas, esos puntos de encuentro en los que se gestionan y redirigen las llamadas, son un activo valioso para cualquier negocio.

Las virtuales, además, hace tiempo que dejaron atrás a las chicas del cable para permitir gestionar todas las llamadas y comunicaciones desde un solo dispositivo, sin importar la ubicación del equipo ni la complejidad de la estructura de la empresa.

Artículo
Pymes
Evita errores y ahorra tiempo en la facturación de tu pyme

- Tiempo de lectura

Evita errores y ahorra tiempo en la facturación de tu pyme


La facturación para las pymes es mucho más que un trámite administrativo: es el eje sobre el que gira su salud financiera y su relación con clientes y proveedores.

Sin embargo, en el día a día, la gestión de las facturas suele estar plagada de errores que pueden derivar en retrasos en el cobro (lo que puede poner en peligro la viabilidad del negocio), sanciones fiscales y pérdida de credibilidad.

En el caso de las pymes, que a menudo cuentan con recursos limitados, estos fallos pueden tener un impacto aún mayor en su operativa diaria.

Por eso, contar con herramientas digitales adecuadas no solo facilita el cumplimiento normativo, sino que también ayuda a ganar tiempo, a reducir errores y a asegurar la estabilidad financiera de la empresa.

Artículo
Autónomos
Cómo usar ChatGPT si eres autónomo: 5 ideas para ahorrar tiempo y ganar productividad

- Tiempo de lectura

Cómo usar ChatGPT si eres autónomo: 5 ideas para ahorrar tiempo y ganar productividad


Seguro que has oído hablar de la inteligencia artificial y de todas las posibilidades que esta tecnología tiene, pero muy probablemente te preguntes cómo puedes usarla para tu día a día y que te ayude en tu negocio.

Porque, además, te gustaría poder sacar partido de todo el potencial sin necesidad de tener que dedicarle horas y horas a entender cómo funciona y a generar los mejores “prompts” (instrucciones que se les da a las IA) para que te ayuden. No en vano el tiempo es, literalmente, dinero.

Vamos a proponerte algunas formas en las que ChatGPT, el modelo conversacional de OpenAI, puede serte de ayuda como autónomo.

Artículo
Autónomos
Autónomos y pensión: cómo asegurarte una jubilación digna desde hoy

- Tiempo de lectura

Autónomos y pensión: cómo asegurarte una jubilación digna desde hoy


Además de las preocupaciones habituales como la incertidumbre por cómo evolucionará el negocio, la constante subida de cotizaciones o los cambios normativos, la gran mayoría de trabajadores autónomos coinciden en señalar a la jubilación como una de las cuestiones que más inquietud les genera.

No es para menos puesto que, a diferencia de los trabajadores del Régimen General, cuya cotización y futuras prestaciones parecen más lineales, los autónomos se enfrentan a un panorama más complejo y, en ocasiones, incierto.

Históricamente, las pensiones de los autónomos han sido inferiores a las del resto de trabajadores. En gran medida y, dado que se podía elegir, la mayoría optaban por pagar de acuerdo a la base mínima de cotización para reducir los gastos y cobrar más mientras trabajan. Sin embargo, esta opción cambió en el año 2023. Desde entonces, los trabajadores autónomos ya no cotizan por la base que quieran, sino en función de los ingresos netos reales. Con ello, el trabajador autónomo con ingresos más altos estará obligado a cotizar por una base más elevada. Dado que la pensión de jubilación se calcula en función de las bases de cotización a lo largo de la vida laboral, cotizar por bases más elevadas durante más tiempo se debería traducir en una pensión de jubilación más alta. Pero, a pesar de ese cambio, en ningún caso se prevé que las pensiones de jubilación de los autónomos se igualen a las que reciben los trabajadores del Régimen General, al menos, en el corto o medio plazo. 

Artículo
Pymes
Cómo la IA mejora la Detección y Respuesta de Endpoint (EDR) para una seguridad avanzada

- Tiempo de lectura

Cómo la IA mejora la Detección y Respuesta de Endpoint (EDR) para una seguridad avanzada

Por Pablo Morán


La ciberseguridad es uno de los pilares sobre los que se debe construir cualquier estrategia empresarial. Y no es para menos. Según los datos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en 2024 los incidentes de ciberseguridad gestionados aumentaron un 16,6 % respecto al año anterior, con más de 31.500 casos que afectaron directamente a empresas. En este contexto en el que las ciberamenazas están creciendo y son cada vez más sofisticadas, un problema al que se enfrentan las empresas es la amplia oferta de soluciones que se encuentran en el mercado. Elegir una de ellas, sobre todo en el caso de las pymes, que cuentan con menos recursos, es complejo, pero hay soluciones que apenas tienen coste y mejoran la respuesta ante posibles incidentes y amenazas. Entre las más destacadas se encuentran las herramientas de Detección y Respuesta de Endpoint, también conocidas como EDR, que en la actualidad ven potenciadas sus virtudes gracias a la inteligencia artificial.