Saltar al contenido principal

03 de abril de 2025 - Tiempo de lectura 4 min

¿Cómo resolver problemas de conexión lenta en tu pyme?


Los problemas de conexión pueden afectar significativamente la operatividad de una pyme. En un contexto en el que la digitalización juega un papel cada vez más relevante, la conexión a internet es fundamental para el buen funcionamiento del negocio. Y es que los problemas de conexión afectan negativamente a la productividad de los empleados, a la experiencia de los clientes y a la capacidad de una pyme para competir en el mercado. 

Elegir el proveedor adecuado entre la amalgama de compañías de Internet que se encuentran en el mercado es uno de los elementos esenciales para evitar los temidos problemas de conexión, pero también lo es elegir la tecnología adecuada. Y, de entre todas ellas, tener internet de fibra óptica es una garantía de éxito.
Cómo resolver problemas de conexión lenta en tu pyme


Fibra óptica: la solución definitiva para problemas de conexión

A día de hoy, la fibra óptica es la tecnología más avanzada para garantizar una conexión rápida y estable. Su ventaja principal es que permite transmitir y recibir grandes cantidades de datos a alta velocidad. Esto es fundamental para poder llevar a cabo actividades como videoconferencias, gestión de inventarios o cuando se emplean servicios cloud. 

Además, tener una conexión a Internet de fibra óptica elimina los problemas típicos del ADSL, ya que ofrece conexiones más estables y menos propensas a interferencias externas, por lo que se garantiza un servicio continuo incluso en aquellos momentos de alta demanda. De esta forma, los problemas de conexión son cosa del pasado. 

Las ventajas no se quedan ahí. Con la fibra óptica, la conexión a internet para empresas adquiere otra dimensión, ya que proporciona una elevada escalabilidad, con lo que la pyme puede aumentar el ancho de banda a medida que crece la empresa, sin necesidad de realizar cambios significativos en la infraestructura. Además, tiene un mayor ancho de banda, lo que permite la conexión de múltiples dispositivos y ejecutar aplicaciones exigentes sin que el rendimiento se vea perjudicado. 

Cómo elegir internet de fibra óptica para tu pyme

Habitualmente las pymes se enfrentan a varios retos a la hora de adoptar una solución de fibra óptica. El principal es la gran cantidad de empresas de internet y compañías de fibra que operan en el mercado. Ante esta gran oferta, las pymes suelen cometer el error de decantarse por la opción que ofrezca el precio más económico, lo que puede traducirse, por ejemplo, en que, si se producen problemas de conexión, no se puedan solucionar de la forma adecuada. Asimismo, muchas de las ofertas de estas compañías de fibra tienen velocidades de conexión reducidas con lo que la productividad del negocio se verá afectada. 

Por este motivo, es importante elegir el tipo de conexión que necesita la pyme y si se adapta a las necesidades del negocio. En este sentido, hay que tener en cuenta elementos clave como la velocidad y el ancho de banda que necesita la empresa para su operativa diaria. Elegir unas velocidades menores y que no sean simétricas (misma velocidad tanto en carga como en descarga) provoca problemas de conexión. Hacer un análisis previo del número de dispositivos que se van a conectar a la red de internet de fibra óptica permite conocer el ancho de banda y la velocidad que hay que contratar. 

Otro punto importante es el uso que se le va a dar a la red. Si la pyme realiza de manera habitual sesiones de videoconferencia o trabaja con aplicaciones pesadas en entornos cloud, el ancho de banda que se tiene que contratar debe ser mayor. Por este motivo, también hay que tener en cuenta la posibilidad de aumentar el ancho de banda sin complicaciones y que el proveedor de internet de fibra óptica proporcione un buen servicio técnico durante las 24 horas del día para que pueda resolver los problemas de conexión que se puedan producir. 

Cómo elegir entre las empresas de internet 

Velocidad, ancho de banda, escalabilidad y soporte son las características esenciales de una conexión de empresa. Una vez que se tienen claros estos elementos, solo hay que elegir el proveedor que se adapte a las necesidades de la pyme. En el mercado existen multitud de propuestas, pero muy pocas que reúnan todos estos requisitos. 

Entre todas las opciones del mercado, Vodafone Empresas destaca por ofrecer una solución integral de fibra óptica para empresas que buscan velocidad, estabilidad y un soporte técnico fiable. Su oferta de internet para empresas no solo garantiza todos los elementos clave —velocidad, ancho de banda, escalabilidad y atención personalizada—, sino que también incluye de forma gratuita el alta de línea, la instalación y un router WiFi 6, que mejora significativamente la calidad de la conexión.

Asimismo, ofrece altas velocidades simétricas (desde 600 Mbps hasta 1 Gbps) lo que permite conectar hasta 120 dispositivos de forma simultánea, así como llamadas ilimitadas a fijos y móviles nacionales. Todo ello con un precio muy competitivo y con la garantía de un reconocido proveedor como Vodafone, que cuenta con un soporte técnico eficiente para resolver los problemas de conexión que puedan producirse con atención 24/7 y asistencia personalizada.

Etiquetas relacionadas:

Compartir artículo:

Descargar artículo en PDF

Últimos artículos y novedades

Ver todos los artículos

Contacta con nosotros: Centro de conocimiento de V-Hub