04 de septiembre de 2025 - Tiempo de lectura 5 min
Optimiza rutas, ahorra combustible: Locatel, el aliado de tu pyme y su flota
El sector del transporte y la logística vive una presión creciente: los márgenes se reducen, los clientes exigen más y los costes no dejan de aumentar. La competencia es cada vez más feroz y en este contexto, las pymes que gestionan flotas de vehículos se enfrentan a dos grandes retos: la necesidad de mantener la rentabilidad y la obligación, cada vez más evidente, de avanzar hacia un modelo más sostenible.
Conviene recordar que el transporte de mercancías y servicios consume grandes cantidades de combustible. De hecho, el transporte es el sector con mayor consumo de energía final, representando cerca del 42% del consumo total de energía en España. Cada kilómetro adicional que se recorre supone un desembolso económico, así como un incremento de las emisiones de CO₂. La eficiencia, por tanto, ya no es solo un factor de ahorro, sino un compromiso con el futuro.
La tecnología se ha convertido en la herramienta más poderosa para alcanzar este equilibrio, ya que permite gestionar los vehículos, reducir costes, minimizar el consumo de combustible y planificar rutas con un nivel de detalle que hace pocos años era inimaginable.
Los costes ocultos de un ineficiente consumo de combustible
Cuando se piensa en el gasto que supone mantener una flota activa, el coste más evidente es el del propio combustible. Sin embargo, detrás de cada litro repostado hay costes ocultos que, al acumularse a lo largo del tiempo, afectan directamente a la rentabilidad de la empresa.
Un desvío innecesario en la ruta, un trayecto más largo de lo debido o un estilo de conducción ineficiente no solo incrementa el consumo de combustible, sino que también provoca un desgaste adicional en los vehículos y aumenta el tiempo improductivo en carretera.
El problema se agrava si no existen sistemas de control en tiempo real. Cuando una pyme carece de herramientas tecnológicas, la gestión de la flota se convierte en un ejercicio de estimaciones, muchas veces inexactas. Esto no solo eleva los costes directos, sino que complica la toma de decisiones estratégicas. Sin visibilidad, es imposible identificar dónde se produce el mayor consumo de combustible ni cuáles podrían ser las alternativas más eficientes para reducirlo.
Gracias a soluciones como Locatel con Vodafone Empresas, estas barreras desaparecen. Los responsables de la flota obtienen una visión precisa y objetiva de la actividad diaria, eliminando la incertidumbre y permitiendo actuar de forma inmediata sobre aquellos factores que influyen en la rentabilidad.
Planificación de rutas inteligente: La primera marcha hacia el ahorro de combustible
La optimización de rutas es fundamental para mejorar la eficiencia de cualquier flota. Un vehículo que circula por el trayecto más adecuado no solo llega antes, sino que consume menos y reduce el impacto ambiental. Esta planificación de rutas es especialmente importante para las flotas pequeñas o medianas ya que el coste de cada viaje tiene un gran impacto en el balance de la empresa.
Con Locatel, las empresas acceden a un sistema que analiza en tiempo real la situación de cada vehículo y propone ajustes basados en datos objetivos. Esto significa que la planificación deja de ser un proceso manual basado en la experiencia del conductor para convertirse en un proceso digital respaldado por información constantemente actualizada.
Así, los responsables pueden diseñar trayectos que prioricen tanto la rapidez como el ahorro de combustible, evitando atascos, desvíos innecesarios o recorridos menos eficientes.
Esta capacidad de anticipación también repercute en la satisfacción del cliente final. Los retrasos y las entregas fuera de plazo son una de las principales fuentes de frustración en los sectores vinculados al transporte y la logística. Un cliente que recibe su pedido en el tiempo acordado y con información clara sobre el estado de la entrega valora la fiabilidad de la empresa, le otorga más confianza y está más dispuesto a repetir. En este sentido, la puntualidad no solo mejora la experiencia de compra, sino que también refuerza la reputación de la pyme y genera fidelidad a largo plazo.
Así funciona Locatel: Control total de tu flota en tiempo real
La propuesta de Vodafone Empresas con Locatel no se limita a un software de geolocalización. Se trata de una plataforma integral que pone bajo control todas las variables de la flota en un mismo entorno digital: desde la posición exacta de cada vehículo hasta los tiempos de parada, pasando por la velocidad o el consumo de combustible. Cada dato se convierte en información útil para la empresa.
Así, el gestor de la flota puede tomar decisiones rápidas y basadas en datos. Por ejemplo, si se detecta un uso de combustible superior al previsto, se puede identificar en cuestión de minutos dónde se produce el incremento. Si un conductor se desvía de la ruta establecida, la empresa lo sabe de inmediato y puede corregir la situación antes de que suponga una pérdida de tiempo y dinero.
Además, el control en tiempo real no solo se centra en el rendimiento de los vehículos, sino también en la seguridad de los trabajadores. Al conocer exactamente dónde se encuentra cada miembro de la flota, el nivel de protección frente a situaciones imprevistas aumenta de forma considerable. Este valor añadido trasciende lo económico, ya que también se garantiza el bienestar de quienes circulan cada día en nombre de la empresa.
La digitalización de la flota que ofrece Locatel tiene otra consecuencia decisiva: facilita la sostenibilidad. Cada litro de combustible que se ahorra supone una reducción directa de las emisiones de CO₂.
La eficiencia como ventaja competitiva
La gestión eficiente de una flota ya no es un lujo reservado a las grandes compañías. Las pymes, responsables de gran parte de la actividad económica de nuestro país, pueden acceder hoy a soluciones tecnológicas que antes estaban fuera de su alcance. Locatel, la propuesta de Vodafone Empresas, demuestra que la digitalización aplicada al transporte tiene un impacto inmediato en la rentabilidad, en el ahorro de combustible y en la capacidad de una empresa para diferenciarse en un mercado exigente.
La reducción del consumo de combustible mediante la planificación inteligente de rutas no solo refuerza la sostenibilidad, sino que también mitiga los costes ocultos que afectan silenciosamente a la rentabilidad. Cada kilómetro optimizado es un paso hacia un modelo empresarial más sólido, competitivo y responsable con el entorno.
Además, una gestión más eficiente de la flota permite mejorar la calidad del servicio ofrecido al cliente final, con entregas más puntuales y una comunicación más transparente. En un sector donde la confianza y la fiabilidad son fundamentales, disponer de herramientas digitales como Locatel no solo permite ahorrar, sino también consolidar relaciones duraderas con clientes y socios.