Subvenciones
Plan Avanza 2 Plan Avanza 2
Vodafone, Ingenia Telecom y la UPV colaboran en la planificación y optimización de redes LTE
El Ministerio de Turismo, Industria y Comercio (MITYC) ha resulto positivamente el proyecto ERGO-LTE:Evolución de las Redes Móviles Hacia la 4G – LTE en el que cooperan tres agentes clave del escenario actual de las comunicaciones móviles en España:
El Ministerio de Turismo, Industria y Comercio (MITYC) ha resulto positivamente el proyecto ERGO-LTE:Evolución de las Redes Móviles Hacia la 4G – LTE en el que cooperan tres agentes clave del escenario actual de las comunicaciones móviles en España:
- Vodafone, líder mundial en comunicaciones móviles.
- Ingenia Telecom, proveedor de soluciones innovadoras para la optimización de redes móviles.
- iTEAM, instituto de telecomunicaciones y aplicaciones multimedia dependiente de la Universidad Politécnica de Valencia.
El proyecto ERGO-LTE, que comenzó en julio de 2010 y finalizará en diciembre de 2011, tiene como objetivo principal el diseñar las recomendaciones para el despliegue, selección de mejores bandas y frecuencias, procesos de control y mecanismos de optimización para las nuevas redes de acceso radio 3GPP Long Term Evolution (LTE) desde la perspectiva de promover la incorporación de la alta velocidad a las comunicaciones móviles y situar a la sociedad Española en la vanguardia de las telecomunicaciones.
El proyecto ERGO-LTE, enmarcado dentro de la convocatoria Avanza Competitividad (I+D+i) con referencia TSI-020100-2010-183, está cofinanciado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011, así como por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Vodafone, Ingenia Telecom y la UPV colaboran en la planificación y optimización de redes LTE
El Ministerio de Turismo, Industria y Comercio (MITYC) ha resulto positivamente el proyecto ERGO-LTE:Evolución de las Redes Móviles Hacia la 4G – LTE en el que cooperan tres agentes clave del escenario actual de las comunicaciones móviles en España:
El Ministerio de Turismo, Industria y Comercio (MITYC) ha resulto positivamente el proyecto ERGO-LTE:Evolución de las Redes Móviles Hacia la 4G – LTE en el que cooperan tres agentes clave del escenario actual de las comunicaciones móviles en España:
- Vodafone, líder mundial en comunicaciones móviles.
- Ingenia Telecom, proveedor de soluciones innovadoras para la optimización de redes móviles.
- iTEAM, instituto de telecomunicaciones y aplicaciones multimedia dependiente de la Universidad Politécnica de Valencia.
El proyecto ERGO-LTE, que comenzó en julio de 2010 y finalizará en diciembre de 2011, tiene como objetivo principal el diseñar las recomendaciones para el despliegue, selección de mejores bandas y frecuencias, procesos de control y mecanismos de optimización para las nuevas redes de acceso radio 3GPP Long Term Evolution (LTE) desde la perspectiva de promover la incorporación de la alta velocidad a las comunicaciones móviles y situar a la sociedad Española en la vanguardia de las telecomunicaciones.
El proyecto ERGO-LTE, enmarcado dentro de la convocatoria Avanza Competitividad (I+D+i) con referencia TSI-020100-2010-183, está cofinanciado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011, así como por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Fondos Europeos Xunta Galicia Fondos Europeos Xunta Galicia
Subvención para la extensión de redes de telefonía móvil en núcleos rurales y aislados para el período 2022-2024-. SA.57216 (UE) – 547364 (BDNS) – PR608A (Xunta de Galicia).
Subvención para la extensión de redes de telefonía móvil en núcleos rurales y aislados para el período 2022-2024-. SA.57216 (UE) – 547364 (BDNS) – PR608A (Xunta de Galicia).
UNICO 5G Redes Activas UNICO 5G Redes Activas
En el año 2024, Vodafone España resultó beneficiario de la convocatoria 2023 de las ayudas para la provisión del conjunto de equipamiento activo e infraestructura auxiliar necesaria para la provisión de servicios de comunicaciones móviles con tecnología 5G en zonas donde no existe cobertura móvil 4G con servicio mínimo de 50 Mbps (Programa ÚNICO 5G Redes Activas). Este programa de ayudas al despliegue de redes móviles 5G se encuadra en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se encuentra financiado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y por la Unión Europea - NextGenerationEU.
Como beneficiario, Vodafone debe cumplir con el objetivo del programa de dotar de disponibilidad de servicios 5G, con las características de valor añadido de computación en el borde (edge computing) y virtualización múltiple de redes (network slicing),y con una velocidad mínima de 100 Mbps para el enlace descendente y 5 Mbps para el enlace ascendente, las zonas más rurales y tramos de carretera en un total de 10 provincias: Ávila, Burgos, Girona, Las Palmas, Lleida, Segovia, Soria, Tarragona, Santa Cruz de Tenerife y Valladolid.
En el año 2024, Vodafone España resultó beneficiario de la convocatoria 2023 de las ayudas para la provisión del conjunto de equipamiento activo e infraestructura auxiliar necesaria para la provisión de servicios de comunicaciones móviles con tecnología 5G en zonas donde no existe cobertura móvil 4G con servicio mínimo de 50 Mbps (Programa ÚNICO 5G Redes Activas). Este programa de ayudas al despliegue de redes móviles 5G se encuadra en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se encuentra financiado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y por la Unión Europea - NextGenerationEU.
Como beneficiario, Vodafone debe cumplir con el objetivo del programa de dotar de disponibilidad de servicios 5G, con las características de valor añadido de computación en el borde (edge computing) y virtualización múltiple de redes (network slicing),y con una velocidad mínima de 100 Mbps para el enlace descendente y 5 Mbps para el enlace ascendente, las zonas más rurales y tramos de carretera en un total de 10 provincias: Ávila, Burgos, Girona, Las Palmas, Lleida, Segovia, Soria, Tarragona, Santa Cruz de Tenerife y Valladolid.
![]() | ![]() | ![]() |
En el año 2024, Vodafone España resultó beneficiario de la convocatoria 2023 de las ayudas para la provisión del conjunto de equipamiento activo e infraestructura auxiliar necesaria para la provisión de servicios de comunicaciones móviles con tecnología 5G en zonas donde no existe cobertura móvil 4G con servicio mínimo de 50 Mbps (Programa ÚNICO 5G Redes Activas). Este programa de ayudas al despliegue de redes móviles 5G se encuadra en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se encuentra financiado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y por la Unión Europea - NextGenerationEU.
Como beneficiario, Vodafone debe cumplir con el objetivo del programa de dotar de disponibilidad de servicios 5G, con las características de valor añadido de computación en el borde (edge computing) y virtualización múltiple de redes (network slicing),y con una velocidad mínima de 100 Mbps para el enlace descendente y 5 Mbps para el enlace ascendente, las zonas más rurales y tramos de carretera en un total de 10 provincias: Ávila, Burgos, Girona, Las Palmas, Lleida, Segovia, Soria, Tarragona, Santa Cruz de Tenerife y Valladolid.
ZONA DE CONCURRENCIA / PROVINCIA | Nº EXPEDIENTE |
LLEIDA | TSI-068100-2023-0051 |
GIRONA | TSI-068100-2023-0052 |
BURGOS | TSI-068100-2023-0112 |
SEGOVIA | TSI-068100-2023-0113 |
ÁVILA | TSI-068100-2023-0114 |
SANTA CRUZ DE TENERIFE | TSI-068100-2023-0115 |
LAS PALMAS | TSI-068100-2023-0117 |
SORIA | TSI-068100-2023-0118 |
TARRAGONA | TSI-068100-2023-0119 |
VALLADOLID | TSI-068100-2023-0120 |
![]() | ![]() | ![]() |
En el año 2024, Vodafone España resultó beneficiario de la convocatoria 2023 de las ayudas para la provisión del conjunto de equipamiento activo e infraestructura auxiliar necesaria para la provisión de servicios de comunicaciones móviles con tecnología 5G en zonas donde no existe cobertura móvil 4G con servicio mínimo de 50 Mbps (Programa ÚNICO 5G Redes Activas). Este programa de ayudas al despliegue de redes móviles 5G se encuadra en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se encuentra financiado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y por la Unión Europea - NextGenerationEU.
Como beneficiario, Vodafone debe cumplir con el objetivo del programa de dotar de disponibilidad de servicios 5G, con las características de valor añadido de computación en el borde (edge computing) y virtualización múltiple de redes (network slicing),y con una velocidad mínima de 100 Mbps para el enlace descendente y 5 Mbps para el enlace ascendente, las zonas más rurales y tramos de carretera en un total de 10 provincias: Ávila, Burgos, Girona, Las Palmas, Lleida, Segovia, Soria, Tarragona, Santa Cruz de Tenerife y Valladolid.
ZONA DE CONCURRENCIA / PROVINCIA | Nº EXPEDIENTE |
LLEIDA | TSI-068100-2023-0051 |
GIRONA | TSI-068100-2023-0052 |
BURGOS | TSI-068100-2023-0112 |
SEGOVIA | TSI-068100-2023-0113 |
ÁVILA | TSI-068100-2023-0114 |
SANTA CRUZ DE TENERIFE | TSI-068100-2023-0115 |
LAS PALMAS | TSI-068100-2023-0117 |
SORIA | TSI-068100-2023-0118 |
TARRAGONA | TSI-068100-2023-0119 |
VALLADOLID | TSI-068100-2023-0120 |