L | M | X | J | V | S | D |
---|

¿Qué es “Gusanos” en ciberseguridad según V-Hub?
Busca la respuesta entre los artículos del Centro de Conocimiento y haz clic en “Quiero jugar” para enviarnos la respuesta y ganar una tarjeta de Amazon.es y conseguir un iPhone 15.
Últimos artículos
Estas son las cuotas que tendrán que pagar los autónomos en 2024
Desde que el pasado año se aprobara el Real Decreto Ley 13/2022, los trabajadores por cuenta propia o autónomos tienen unas nuevas bases de cotización fijas hasta el ejercicio fiscal de 2025. La entrada en vigor de esta nueva reglamentación fiscal en 2023 regularizó, con algunas subidas y también bajadas, las bases de cotización en función de los ingresos declarados. ¡Te contamos todas las novedades en este blog!
El 2023 trajo consigo una noticia que cambiará el juego: un sistema de cuotas renovado que estará en acción hasta el 2025. ¿La novedad? Este sistema se basa en tus rendimientos netos, es decir, ¡en tus ingresos reales mes a mes! El truco es simple: los que ganan menos pagan menos, y los que tienen un sueldo mayor contribuyen un poco más.
¿Quieres calcular cuánto te tocará pagar? La respuesta está en los rendimientos netos. Básicamente, es la resta de los gastos deducibles (piensa en salarios, costos de seguridad social, suministros, alquiler del local y más) a los ingresos brutos generados por tu actividad. Pero hay más: también puedes restar un 7% adicional de tus rendimientos netos (o un 3% si eres un autónomo societario) como deducción. Simple, ¿verdad?
Hasta 10.000 empresas podrían acceder a la certificación
Las startups son los brotes verdes de la economía de cualquier país, por ello debe fomentarse su creación y asegurar su mantenimiento. Sin embargo, en muchas ocasiones son las grandes olvidadas, eclipsadas por grandes compañías con una importante facturación.
Autónomo a media jornada: requisitos, ventajas e inconvenientes
Ser autónomo a tiempo parcial es posible, aunque no sea una figura tipificada como tal. Para optar a la opción de pagar la mitad de una cuota debes trabajar, a su vez, como asalariado en otra empresa. Es decir, la única forma de trabajar como autónomo a media jornada es que te encuentres en régimen de pluriactividad en el momento de darte de alta como autónomo. En el supuesto de pluriactividad la normativa sí contempla cotizar una parte al Régimen de Autónomos (RETA) y otra al Régimen General de la Seguridad Social. Lo explicamos en este post.
Cambios en el sistema de pensiones: cómo afectará a los autónomos
Una de las principales cuestiones que asalta a los autónomos, es qué sucederá con el futuro de sus pensiones. De las novedades que presentó este verano el Gobierno, el primer paquete ya ha sido aprobado en el Congreso de los Diputados. De esta manera, se sientan las bases de cara a la nueva reforma. El Ejecutivo quiere que las nuevas medidas entren en vigor a partir del próximo 1 de enero de 2022. Para intentar arrojar algo de luz, en este artículo explicamos cómo te afectarán estas modificaciones.