24 de septiembre de 2021 Tiempo de lectura 5 min
El Gobierno repartirá 1.000 millones de euros a los ayuntamientos para impulsar la movilidad sostenible
Por Editorial Vodafone Business
La aprobación del Plan de Recuperación incluye acciones que repercutirán sobre un gran número de sectores y pondrá en marcha multitud de iniciativas que tienen como objetivo principal, según ha asegurado el Gobierno en numerosas ocasiones, que España progrese en sus políticas verdes y de sostenibilidad y en la digitalización de los procesos. El proyecto de smartcities es uno de los ejemplos claros en este sentido.
El Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana asegura que los empleos generados por este sector son 472.600 y que su aportación al PIB asciende a 34.000 millones de euros. Por tanto, se trata de un área de desarrollo muy importante para el crecimiento del país.
Así, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia contiene entre sus deberes la inversión en transporte y movilidad. Uno de los planes que tiene previsto llevar a cabo es el reparto de 1.000 millones de euros a los ayuntamientos con el fin de mejorar la movilidad de las ciudades y de trabajar en la mejora de la calidad del aire. En este artículo te proporcionamos toda la información para solicitar dichas ayudas:
1. Datos importantes sobre la convocatoria
Este proyecto incluye varias pautas que las Administraciones Públicas tienen que tener en cuenta. Los municipios que quieran acceder a estas ayudas para mejorar su red urbana de transporte deben conocer estas pautas:
- Las ayudas comprenden cuatro ámbitos de actuación: impulsar el transporte en bicicleta, peatonalizar las calles, transporte digital y accesible e inversión para disponer de un sistema de reparto de pedidos eficiente y sostenible.
- Las solicitudes las podrán realizar los municipios de más de 50.000 habitantes, capitales de provincia y aquellos municipios que tengan entre 20.000 y 50.000 habitantes que cuenten con un servicio de transporte público.
- El importe mínimo a solicitar es de 200.000 euros, y el máximo dependerá de los habitantes por municipio.
- La convocatoria finaliza el 30 de septiembre a las 14:00h.
- El Ministerio ha habilitado una página en la que se pude gestionar la solicitud de las ayudas siempre y cuando cumplan las reglas de la norma reguladora. En este enlace puedes acceder a la página del formulario.
Para el programa el Ejecutivo ha pautado una serie de objetivos clave que los municipios deben tener en cuenta a la hora de ejecutar las acciones:
- Zonas de bajas emisiones:
- Fomento de un transporte más sostenible
- La creación de carriles exclusivos para el transporte público.
- La construcción de carriles de bicicletas.
- La mejora de la accesibilidad y la apertura de nuevas zonas peatonales
- Iniciativas destinadas a mejorar el tráfico de los municipios, así como como el buen estado de las señalizaciones o el control de la normativa sobre los vehículos y su posterior sanción si no cumplen las normas.
- La implantación de vehículos de alquiler públicos.
- Cero emisiones en el transporte público
- Adquisición de autobuses eléctricos e impulsados por hidrógeno.
- Instalaciones de puntos de carga eléctrica.
- Adaptación de las cocheras para la instalación de puntos de recarga.
- Digitalización del transporte
- Almacenamiento y gestión de datos con el objetivo de evitar situaciones de dependencia tecnológica.
- Gestión eficiente, inteligente y sostenible del tráfico y la movilidad.
- Promoción de la información sobre la oferta del transporte público.
- Desarrollo de herramientas de información y planificación del transporte.
- Mejorar los procesos de compra de billetes.
Para poder poner en práctica un proyecto tan ambicioso hay que contar con partners tecnológicos que cuenten con experiencia y conocimiento. Vodafone Business ha determinado tres aspectos clave a la hora de llevar a cabo una iniciativa en la que se potencie el perfil digital de las empresas: primero, hay que definir las necesidades tecnológicas, después, desarrollar una memoria y, por último, implementar el proyecto, siempre acompañado de un profesional que asegure el éxito del proyecto.
En total se han recogido 19 iniciativas que comprenden la totalidad de las acciones que pueden ejecutar los ayuntamientos para cumplir los cuatro objetivos principales. Esta ayuda será de gran utilidad para los municipios que necesiten un impulso para contar con un servicio de transporte que se corresponda con las necesidades de los ciudadanos.
Etiquetas relacionadas:
Compartir artículo:
Nuestro objetivo es construir una sociedad centrada en el progreso socioeconómico. Creemos que la tecnología y la conectividad pueden ayudar a mejorar la vida de millones de personas y empresas. Tenemos el compromiso de hacerlo reduciendo nuestro impacto ambiental y construyendo una sociedad digital inclusiva que respeta nuestro planeta.