L | M | X | J | V | S | D |
---|
- Seleccionar Categor铆a
- Ciberseguridad
- Habilidades Digitales
- Preparado para el futuro
- Teletrabajo
- Transformaci贸n Digital
Últimos artículos
Funciones de una VPN: 驴C贸mo anticiparse a la acci贸n de los hackers?
Las redes privadas virtuales se crearon en su día para acceder a las redes empresariales, pero también sirven para proteger tu empresa. Descubre cómo lo hacen.
Los piratas informáticos actúan de forma cada vez más sofisticada y, precisamente por eso, tenemos que tomarnos la seguridad digital muy en serio.
Se estima que hoy en día los hackers pueden acceder a un 93% de las redes empresariales. Por tanto, si intuyes que tu empresa puede estar comprometida por la práctica del teletrabajo, tienes razones más que suficientes para preocuparte. Por fortuna, sin embargo, puedes contar con la ayuda de una Red Privada Virtual (también conocida como VPN).
Una VPN es un software de seguridad que crea una conexión cifrada para los usuarios que desean proteger su identidad y actividad online. Es una de las mejores soluciones de protección de tu privacidad en las redes y, aún mejor, de protección de los datos que se comparten en diferentes ordenadores, servidores o en Internet. Por tanto, una VPN podría ser un factor fundamental para proteger la información de tu empresa.
驴Sab铆as que puedes proteger tu empresa con ...
¿Te gustaría que tus empleados tuviesen conocimientos en ciberseguridad, pero crees que esto te saldría demasiado caro? Descubre la mejor formación online que existe.
No es ningún secreto que los peligros cibernéticos son cada vez más frecuentes.
Por tanto, ¿cuál es la mejor manera de proteger la información que guardas online? Si tenemos en cuenta que el 43% de las filtraciones de datos que se producen están causados por errores internos (o lo que es lo mismo, cuando un empleado comete un error y accidentalmente pone en peligro la información de la empresa), hacer todo lo posible para mejorar sus conocimientos sobre ciberseguridad es un excelente punto de partida.
Si te estás preguntando cuánto presupuesto destinar para la formación de tus empleados, te alegrará saber que no tienes que gastar mucho para que tu equipo tenga un buen conocimiento básico sobre cómo proteger la información de la empresa.
Aquí te presentamos tres maneras rentables de formar a todos los empleados para que se conviertan en la primera línea de defensa frente a las amenazas cibernéticas.
Autenticaci贸n de doble factor: 驴c贸mo mantener alejados a los hackers?
¿Has configurado ya una autenticación de doble factor? Descubre los motivos por los que deberías implementarla.
¿Te interesa saber cómo proteger tu negocio frente a los hackers? Estás en el lugar indicado.
Aunque la evolución de la tecnología es buena en muchos aspectos, cada vez somos más vulnerables a los ciberataques. A fin de cuentas, los hackers son incansables y se aprovechan de cualquier información sensible que llegue a sus manos, ya sea lo que escribimos en los correos electrónicos o en hojas de cálculo online, como documentos o registros financieros.
Precisamente por este motivo existe lo que se conoce como autenticación de doble factor.
Lo más seguro es que ya te hayas encontrado con este tipo de registro en alguna ocasión, puesto que los proveedores de correo electrónico, las aplicaciones bancarias y muchos otros incluyen una segunda autenticación en su proceso de inicio de sesión; sobre todo desde que se impusieron unos estrictos requisitos de verificación en toda Europa desde 2020.
Tecnolog铆a cloud: 3 maneras en las que puede ayudarte en tu camino hacia la sostenibilidad
¿Utilizas tecnología cloud? Con ella puedes mejorar la rentabilidad de tu empresa y contribuir a que el mundo sea un lugar mejor donde vivir. ¿Tienes que recortar cada vez más el presupuesto? Para evitar esta situación existen alternativas que te ayudarán a reducir los costes y, al mismo tiempo, a cumplir con los criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno englobados dentro del compromiso ESG (Enviromental, Social, Governance). La combinación de estos factores podría aportarte también cierta ventaja competitiva. El uso de soluciones cloud hace que todo lo anterior sea posible. Si te preguntas cómo pueden afectar a tus planes ESG estas soluciones, lo cierto es que los clientes, a la hora de adquirir un producto o servicio, se interesan cada vez más por la postura que toman las empresas con respecto a la protección del planeta. Por dicho motivo, si te enfocas en la mejora de los planes ESG e informas a los clientes de las medidas que estás realizando, estarás satisfaciendo sus deseos. Y, lo que es aún mejor, podrías ahorrarte dinero al hacerlo. Ése es el motivo por el que cada vez más empresas se están decantando por utilizar soluciones cloud que mejoren la actividad diaria de su negocio. ¿No crees que a ti también te vendría bien? Aquí te mostramos cómo utilizar las soluciones cloud para que tu empresa sea un lugar mejor.
Ya he lanzado una aplicaci贸n m贸vil. 驴Cu谩les son los siguientes pasos?
Para evitar que los clientes pulsen «desinstalar», tienes que ir un paso por delante. Aquí te explicamos lo que tienes que hacer.
Puede que las descargas se disparen en el momento de lanzar la app de tu empresa, pero si no dedicas tiempo a mantenerla actualizada, ¿cómo vas a evitar que los usuarios la desinstalen?
Tu app tiene que seguir aportando productos, servicios o información relevante para seguir ganándose el sitio en la pantalla del móvil del cliente.
Aunque se presta mucha atención a la planificación del desarrollo y lanzamiento de una app, a menudo se pasa por alto el mantenimiento de la misma en el largo plazo. Pero, en realidad, el mantenimiento es tan importante como el diseño inicial y, por ello, se debería pensar en un plan de mantenimiento incluso antes de desarrollar la propia app.
Esto es lo que deberías tener en cuenta a la hora de elaborar el plan de mantenimiento de una aplicación móvil.
Parece que necesitas una app para tu negocio. 驴Qu茅 deber铆as hacer ahora?
Conoce los aspectos prácticos del desarrollo de una app, desde el coste que conlleva hasta cómo diseñarla. Parece que has decidido que tu empresa necesita una aplicación móvil. La buena noticia es que esto no tiene por qué implicar un proceso largo y complejo y tampoco es necesario que aprendas a programar código (salvo que quieras hacerlo). Existen montones de plataformas de desarrollo de aplicaciones y de expertos en la materia que pueden ayudarte. Y, aunque no existe un enfoque único para todos a la hora de desarrollar una app, tienes que tener en cuenta algunas cosas antes de ponerte a trabajar (o de que lo haga el desarrollador de aplicaciones que hayas elegido).