L | M | X | J | V | S | D |
---|
- Seleccionar Categor铆a
- Ciberseguridad
- Habilidades Digitales
- Preparado para el futuro
- Teletrabajo
- Transformaci贸n Digital
Últimos artículos
C贸mo puede tu empresa optimizar las publicaciones en redes sociales desde ya
Descubre cómo puede beneficiarse tu empresa con el uso de varios canales de redes sociales.
Las redes sociales son un espacio para charlar con tus clientes, atraer otros nuevos y vender. No hay que olvidar que pasamos más de 2 horas conectados a las redes sociales todos los días.
Pero, habiendo tantos canales de redes sociales como hay, ¿cómo vas a decidir cuál usar? No se trata simplemente de elegir uno y ya está, puesto que utilizar varias plataformas de redes sociales te ayudará a aumentar el conocimiento de tu marca.
Analicemos cómo y por qué tu empresa debería aprovechar al máximo las redes sociales.
驴Tu empresa est谩 atravesando problemas de cashflow o efectivo? As铆 es c贸mo la tecnolog铆a puede ayudarte
Disfrutar de un cashflow saludable siempre es bueno, pero aún lo es más en momentos en los que el coste de la vida se dispara.
¿Te preocupa la cantidad de dinero que entra en la empresa en comparación con lo que sale? Esto es exactamente el cashflow o flujo de caja disponible, y es algo que todos los dueños de empresas tienen siempre muy presente.
Mantener un flujo de caja saludable (cuando entra más dinero del que sale) siempre es complicado, incluso en las épocas más boyantes. Y esto cobra aún mayor importancia en las épocas en las que suben los precios, cuando controlar el gasto personal y también el de la empresa es algo esencial.
Hay muchos motivos que pueden provocar que el cashflow saliente supere al entrante como, por ejemplo, la falta de planificación o el retraso en los pagos. Cuando esto ocurre, la resiliencia es clave y asegurarse de no tener problemas de efectivo es una muestra de ello. ¿Qué puedes hacer, entonces, para salir adelante? Aprovéchate de la tecnología.
Los softphones son el futuro de las empresas. Aqu铆 te explicamos por qu茅 los tel茅fonos tradicionales van a pasar a la historia
La existencia de los teléfonos tradicionales está llegando a su fin y serán sustituidos por los softphones. Descubre cómo se beneficiaría tu empresa con ellos.
Con el paso de los años, la tecnología ha revolucionado nuestra manera de trabajar. Hoy en día, cualquier cosa, desde los recibos hasta las bases de datos o incluso la forma en la que interactuamos con nuestros compañeros se hace de forma digital. A pesar de la continua evolución que experimenta la tecnología en este campo, nos está ayudando una vez más a mantenernos en contacto con los demás.
Por tanto, ¿cuál es la última y más importante herramienta que deberías tener en cuenta para hacer que tus empleados sigan en contacto? Con el reinado de los teléfonos tradicionales llegando a su fin, la solución del softphone podría ser una alternativa. Es hora de empezar a tenerlo en cuenta, puesto que se trata de una de las maneras más sencillas de comunicación interpersonal que favorece el trabajo en equipo.
3 formas de aumentar la sostenibilidad empresarial
Cada detalle, por pequeño que sea, cuenta para diferenciarse de la competencia. Por tanto, demuestra a tus clientes que la sostenibilidad es una prioridad para tu empresa.
La sostenibilidad no es nada nuevo, pero cada vez tiene más relevancia para los clientes debido al impacto que tiene el cambio climático en el planeta. Por este motivo, los clientes quieren comprar y tratar con empresas que están comprometidas con este tema.
Teniendo esto en cuenta, el 91% de los propietarios de pequeñas y medianas empresas considera que es importante ser sostenibles, aunque un 42% de dichos propietarios reconoce que se encuentran perdidos y no saben muy bien por dónde empezar.
Las empresas suelen centrarse en otras prioridades, tales como mantener el negocio a flote o gestionar presupuestos para futuros desarrollos. Por esta razón, tal vez tu empresa no tenga la capacidad suficiente para invertir en tecnologías más sostenibles o pueda contratar única y exclusivamente los servicios de proveedores comprometidos con la sostenibilidad y la trazabilidad. Sin embargo, existen formas sencillas con las que empezar a mostrar a tus clientes que tu empresa se toma en serio la sostenibilidad.
4 consejos para hacer frente al aumento del coste de la vida
¿Quieres acabar radicalmente con la crisis provocada por el aumento de los costes? Empieza siguiendo este consejo para hacer que tu negocio se adapte a la situación.
Estamos atravesando una crisis provocada por la subida del coste de la vida. Los costes energéticos están aumentando, el precio de los productos no baja y los salarios ya no dan para tanto como antes. Y no son sólo los clientes y los empleados quienes están sufriendo este revés, también lo sufren las empresas.
Pero no todo son malas noticias.
Puedes llevar a cabo un montón de pequeños cambios para que tu negocio se adapte a los tiempos difíciles. Se trata de modificaciones que podrían colocar tu empresa en la posición adecuada para sortear futuros nubarrones. Por este motivo hemos buscado cuatro maneras en las que la tecnología puede ayudarte a prosperar y sobrevivir en momentos de recesión económica.
Funciones de una VPN: 驴C贸mo anticiparse a la acci贸n de los hackers?
Las redes privadas virtuales se crearon en su día para acceder a las redes empresariales, pero también sirven para proteger tu empresa. Descubre cómo lo hacen.
Los piratas informáticos actúan de forma cada vez más sofisticada y, precisamente por eso, tenemos que tomarnos la seguridad digital muy en serio.
Se estima que hoy en día los hackers pueden acceder a un 93% de las redes empresariales. Por tanto, si intuyes que tu empresa puede estar comprometida por la práctica del teletrabajo, tienes razones más que suficientes para preocuparte. Por fortuna, sin embargo, puedes contar con la ayuda de una Red Privada Virtual (también conocida como VPN).
Una VPN es un software de seguridad que crea una conexión cifrada para los usuarios que desean proteger su identidad y actividad online. Es una de las mejores soluciones de protección de tu privacidad en las redes y, aún mejor, de protección de los datos que se comparten en diferentes ordenadores, servidores o en Internet. Por tanto, una VPN podría ser un factor fundamental para proteger la información de tu empresa.