L | M | X | J | V | S | D |
---|
Artículos Nuestra Visión
Ideas de e-learning para la formaci贸n continua de tu equipo
Por Editorial Vodafone BusinessEl e-learning, o aprendizaje electrónico, es una tendencia de formación que combina la enseñanza tradicional con las nuevas tecnologías y que se ha convertido en un indispensable en la formación empresarial. La flexibilidad, la personalización y el enorme abanico de posibilidades, son solo algunas de las ventajas que ofrece. Te hablamos del resto en este artículo.
Los empleados son parte clave de cualquier organización, y en un mercado en el que la competición por el talento es cada vez mayor, es crucial establecer vínculos con ellos. Para las empresas, esto se traduce en hacer un esfuerzo consciente por retener a las personas aprovechando todos los medios a su alcance. Los empleados buscan una oportunidad de crecer y seguir evolucionando, y si una organización es capaz de proporcionársela, es más probable que se queden. Los empresarios pueden garantizar la lealtad y la retención de los empleados redoblando sus esfuerzos en la formación.

Realidad Virtual: qu茅 posibilidades tiene esta tecnolog铆a en tu empresa
Por Editorial Vodafone Business La realidad virtual se ha trasladado de las películas a las oficinas. Este avance que potencia la interacción humana y tecnológica hace que se puedan llevar a cabo proyectos como el Piloto 5G Andalucía. En este artículo podrás ver casos prácticos que se han gestionado gracias a la realidad virtual y ejemplos de cómo esta tecnología podría encajar en los proyectos estratégicos de tu empresa.
La primera vez que vimos unas gafas de realidad virtual no creíamos que fuese a formar parte de nuestra realidad más cercana. Una vez más la ficción se ha abierto paso para formar parte de nuestra realidad.
No obstante, aunque relacionemos este tipo de actividad con los videojuegos y el ocio, cada vez está más presente en el desarrollo de negocio de empresas como los estudios de arquitectura que pueden hacer simulaciones sobre los espacios que han diseñado. A continuación te mostramos algunos ejemplos que te abrirán la mente sobre lo que realmente es la realidad virtual y sus usos en el presente.

Descifrando 5G a trav茅s de Nuevos Modelos de Negocio
Por Carlos BeckerDesde la experiencia que nos da haber lanzado ya hace algunos meses 5G y haber puesto en manos de nuestros clientes una tecnología que está empezando a cambiar el mundo, quiero compartir mi visión desde una perspectiva de modelos de negocio sectoriales asociados a las diferentes tecnologías que se desarrollarán sobre una red 5G.

Nuevos hologramas para m煤ltiples usos
Por Editorial Vodafone Business Los hologramas pueden ser utilizados en interfaces de dispositivos, en displays de información o, como vimos en la campaña electoral francesa, para dar mitines a distancia. Esta técnica de imagen continua siendo investigada y perfeccionada. Ahora, físicos de la Universidad Nacional de Australia han inventado un pequeño dispositivo que crea las imágenes holográficas de más alta calidad jamás alcanzadas El investigador principal Lei Wang dijo que el equipo creó imágenes holográficas de infrarrojos con una invención que podría desarrollarse a nivel industrial. Estos hologramas realizan las manipulaciones de luz más complejas. Permiten el almacenamiento y la reproducción de toda la información compuesta por luz en 3D. En contraste, las fotografías estándar y los monitores de ordenador sólo capturan y comparten una parte de la información en 2D. «Si bien la investigación en holografía juega un papel importante en el desarrollo de pantallas futuristas y dispositivos de realidad aumentada, en la actualidad estamos trabajando en muchas otras aplicaciones tales como dispositivos ópticos de peso ligero ultrafino y para las cámaras y satélites», explica Lei Wang, estudiante de doctorado en la Escuela de Investigación de Física e Ingeniería de la ANU.Wang informó también de que el dispositivo podría sustituir componentes voluminosos o miniaturizar cámaras y ahorrar costes en las misiones astronómicas mediante la reducción del tamaño y peso de los sistemas ópticos en la nave espacial. ©ANU
Wang informó también de que el dispositivo podría sustituir componentes voluminosos o miniaturizar cámaras y ahorrar costes en las misiones astronómicas mediante la reducción del tamaño y peso de los sistemas ópticos en la nave espacial. El Co-investigador principal, el Dr. Sergey Kruk añadió que el dispositivo constaba de millones de bastoncillos de silicio diminutos, cada uno de ellos hasta 500 veces más delgados que un cabello humano. «Este nuevo material es transparente, lo que significa que pierde un mínimo de energía de la luz, y que también hace los trabajos complejos con la luz”. ©ANU Según los investigadores, la capacidad de estructurar los materiales a escala nanométrica permite que el dispositivo logre nuevas propiedades ópticas que van más allá de las propiedades de los materiales naturales. Los hologramas que han hecho demuestran el gran potencial de esta tecnología para ser utilizados en una amplia gama de aplicaciones.

Aspectos positivos y negativos de la VR en la salud
Por Editorial Vodafone BusinessEl uso generalizado de dispositivos de Realidad Virtual que se espera alcanzar con los nuevos smartphones VR o las gafas especiales diseñadas para otros equipos como consolas de juegos o equipos profesionales de todo tipo propios de la Industria 4.0, conlleva a aparición de consecuencias no conocidas anteriormente en nuestra salud. Como la Virtual Reallity Sickness, nombre con el que se conoce un trastorno con síntomas similares a la enfermedad del movimiento como mareos, náuseas o pérdida de orientación sensorial por aturdimiento. Pero estas consecuencias pueden reducirse significativamente según un método desarrollado por dos profesores de Columbia que puede ser aplicado a los dispositivos domésticos. Se trataría de cambiar el campo de visión del usuario con respecto al movimiento percibido, gracias a los cual los participantes en un estudio experimentaron claras mejoras, sin disminuir la sensación inmersiva del entorno virtual y sin que fueran conscientes del procedimiento empleado. El Mal de la Realidad Virtual se produce cuando las señales que proporcionan nuestros sentidos del movimiento entran en conflicto con lo que vemos, entrando en desacuerdo con el sistema vestibular de nuestro oído interno, responsables del equilibrio y la orientación espacial. Disminuir el campo de visión del sujeto, reduce este complejo sensorial, pero hasta ahora también suponía una disminución del efecto virtual. Mediante un software dinámico, se oscurece parcialmente la visión de cada ojo suavemente hasta determinar qué nivel necesita cada usuario. [youtube]https://youtu.be/lHzCmfuJYa4[/youtube] La realidad virtual también tiene su lado positivo en temas de salud con aplicaciones como la empleada por la profesora de Terapia Física de la Facultad de Ciencias de la Salud de Bouve. Gracias a su empleo con pacientes, conbinando ejercicios fisioterapéuticos con videojuegos, la hace más motivadora y gratificante, especialmente para los niños con alteraciones de movimiento como los que sufren parálisis cerebral. El laboratorio de rehabilitación de la doctora Levac cuenta con pantallas iluminadas en techo y suelo con mundos virtuales, laberintos y tareas a realizar. A través del juego, se desafía al paciente para motivarle, sin que sea tan difícil que se sientan frustrados si el nivel de exigencia es demasiado elevado. Complementariamente, los científicos utilizan sensores integrados en los equipos VR, como acelerómetros, para medir el grado de esfuerzo, nivel de movimiento y gasto energético. Los ejercicios de movimientos finos también tienen cabida con juegos de apertura de cajones virtuales y actividades similares que ponen a prueba la respuesta de todo el aparato locomotor. [youtube]https://youtu.be/nUllnJeZCFE[/youtube]