Saltar al contenido principal

28 de junio de 2021 - Tiempo de lectura 2 min

Los mejores consejos de ciberseguridad para tus soluciones en la nube

La nube ha revolucionado la forma en que trabajamos y almacenamos datos

Muchas de las empresas actuales no podrían trabajar sin Microsoft 365 o Google Workspace para acceder a documentos o aplicaciones de contabilidad como QuickBooks o Xero, desde cualquier lugar y dispositivo. Pero estos servicios en la nube conllevan riesgos si no los proteges correctamente. Tienes que pensar en tu negocio de la misma manera que pensarías en tu hogar: no facilites la entrada a los ciberdelincuentes dejando la puerta abierta o las llaves fácilmente accesibles. En este artículo te presentamos seis claves para hacer que tus soluciones en la nube sean más seguras:

1. Asegura tus contraseñas

Establece contraseñas seguras y recordatorios cada pocos meses para cambiarlas con regularidad. Para crear una contraseña segura, debes incluir una combinación de letras, tanto mayúsculas como minúsculas, y números. Es mejor que tenga más de 8 caracteres y que no esté relacionado con información personal, como fechas de nacimiento.

Además de una contraseña segura, puede ir un paso más allá e introducir la autenticación de dos factores para una capa adicional de seguridad. Esto combina algo que conoces (tu contraseña) con algo que tienes (como tu teléfono que genera un código que usas para pasar la prueba de seguridad).

2. Mantén actualizado tu software antivirus

Tu software debe buscar actualizaciones automáticamente todos los días, pero también es importante revisar manualmente el sistema de seguridad de tus equipos informáticos con regularidad para verificar que aún están cubiertos. Y no olvides instalar el último sistema operativo en tu portátil o smartphone: estos parches son cruciales para mantener segura su vida digital.

3. Realiza una copia de seguridad de sus datos

Si bien las posibilidades de que tu proveedor de servicios en la nube pierda tus datos son muy bajas, aún existe la posibilidad de un error humano o un ataque, por lo que siempre es una buena idea tener una copia de seguridad.

Considera la posibilidad de realizar copias de seguridad de nube a nube (C2C) para estar más seguro con la información de la que eres responsable. La copia de seguridad C2C significa que tu información se almacena en dos nubes separadas y no tiene que depender de un proveedor, por lo que si un sistema falla, debería poder restaurar sus datos desde la segunda nube.

4. Tenga cuidado con la información confidencial

Desde mayo de 2018, los países de la Unión Europea están bajo la jurisdicción del Reglamento general de protección de datos (GDPR). Esta legislación ha otorgado a los usuarios finales más control sobre sus datos y privacidad. Si bien la legislación es bienvenida en un mundo cada vez más digital, ha significado que las empresas ahora enfrentan multas por no implementar las medidas adecuadas para proteger los datos de los clientes.

Evita mantener información confidencial en la nube (como copias de información personal de los empleados). Y si estás almacenando datos de clientes en un servicio en la nube basado en SaaS, asegúrate de utilizar una empresa de software de buena reputación y toma medidas adicionales para proteger esa información, como implementar una política que restrinja la cantidad de personas en su organización que tienen acceso.

5. El cifrado es clave

Utiliza solo proveedores de servicios en la nube que cifren sus datos, preferiblemente tanto localmente (en su computadora) como en la nube, lo que le brinda una capa adicional de seguridad.

Y si estás cargando información confidencial en la nube, asegúrate de cifrar estos datos tú mismo primero utilizando un proveedor de software de cifrado, como AxCrypt y Folder Lock, que te proporciona una clave única.

6. Pon a prueba tus medidas de seguridad

Es importante controlar quién puede acceder a las plataformas que utiliza tu empresa y asegurarte de establecer medidas sobre lo que se puede y no se puede cargar en la nube. Además, la formación del personal en ciberseguridad básica es fundamental. Una vez que tengas todas estas medidas controladas, asegúrate de probar y probar nuevamente, para identificar cualquier debilidad en su estrategia de protección de datos.

¿Te interesa saber más sobre cómo proteger tu empresa? Llama a nuestro asesor digital gratuíto y te ayudará en todo lo que necesites.

Etiquetas relacionadas:

Compartir art铆culo:

Descargar art铆culo en PDF

脷ltimos art铆culos y novedades

Ver todos los art铆culos

Contacta con nosotros: Centro de conocimiento de V-Hub