Saltar al contenido principal

20 de septiembre de 2021 - Tiempo de lectura 2 min

Aumenta el plazo para solicitar el Kit Digital para las Pymes de entre 3 y 9 empleados

El Gobierno aumenta el plazo hasta diciembre del 2024

El Gobierno ha anunciado la ampliación del plazo hasta diciembre del 2024 para todas aquellas microempresas que quieren acceder a las ayudas del programa Kit Digital. Esta segunda convocatoria cuenta con un presupuesto inicial de 500 millones de euros y tiene por finalidad la mejora de la competitividad y del nivel de madurez digital de empresas de este segmento.

Estas ayudas son de gran utilidad para que las Pymes que cuentan con entre 3 y 9 empleados puedan impulsar sus procesos de transformación, a través de los más de 8.700 digitalizadores homologados. 

Estos actores son los únicos habilitados para suscribir “acuerdos de prestación de soluciones de digitalización” con las empresas beneficiarias de las ayudas del programa Kit Digital y titulares del bono digital. Asimismo, podrán colaborar en el proceso de solicitud de las ayudas siendo también representantes voluntarios, así como en las actuaciones de control que se deriven de las mismas. 

Además, serán ellos los que presenten toda la documentación justificativa y los que reciban el pago del bono digital cedido por el beneficiario, una vez se haya aceptado su justificación. 

Las Pymes podrán solicitar en este rango ayudas de 6.000 euros, que les facilitará la digitalización de áreas clave como sitio web y presencia en internet, gestión de redes sociales, comercio electrónico; la gestión de clientes; servicios y herramientas de oficina virtual, inteligencia empresarial y analítica, gestión de procesos, factura electrónica, comunicaciones seguras, y ciberseguridad.

Cómo solicitar la ayuda

En primer lugar, es necesario registrarse en el área privada de www.acelerapyme.es y completar el test de autodiagnóstico digital. Después, es conveniente consultar la información que aparece en las soluciones de digitalización del programa Kit Digital. En el mismo se podrá elegir una o varias de las vías de las que se indican en el catálogo. Por último, la ayuda se puede solicitar en la sede electrónica de Red.es

Después de que se haya comprobado que la empresa cumple los requisitos, se concede el bono digital. El beneficiario podrá consultar en la web de Acelera Pyme tanto el catálogo de soluciones básicas de digitalización que ofrece el programa Kit Digital como el catálogo de agentes digitalizadores. Deberá seleccionar uno o varios agentes digitalizadores con los que desarrollar las soluciones de digitalización que mejor se adapten a las necesidades de su negocio y suscribir los “acuerdos de prestación de soluciones de digitalización”. 

Las ayudas son de concurrencia no competitiva y se otorgarán de forma directa y por orden de llegada.

Novedades de la convocatoria

Las novedades de esta convocatoria, incluyen entre otras cosas, el hardware y el as a service como opciones dentro de las categorías fijadas. La modalidad de pago por servicio es subvencionable “cuando su suministro sea imprescindible para la prestación de la solución contratada, sin que puedan ser utilizados para otros fines distintos que los de prestar esta solución”, según publica el BOE. 

Esta es una reclamación de la industria que ha sido escuchada a través de esta iniciativa, que parte de los Fondos NextGenerationEU. Además, en esta segunda convocatoria se añaden dos nuevas categorías como son presencia avanzada en internet, que hace referencia a la prestación de servicios que aseguren el posicionamiento online de la empresa, aumentando su alcance de potenciales clientes y las visitas a su web y marketplace. 

Con el fin de facilitar al máximo el acceso a las ayudas, se ha habilitado la figura del “representante voluntario”, es decir, que cualquier tercero sea persona física o jurídica, debidamente autorizado, puede solicitar la ayuda por cuenta de la empresa. 

Es, por lo tanto, el turno ahora de las empresas más pequeñas para acceder a las ayudas del Kit Digital. Las novedades introducidas en esta edición van encaminadas a garantizar la digitalización de las organizaciones de menor tamaño para que puedan enfrentarse a nuevos retos en las mejores condiciones posibles.

Etiquetas relacionadas:

Compartir artículo:

Descargar artículo en PDF

Últimos artículos y novedades

Ver todos los artículos

Contacta con nosotros: Centro de conocimiento de V-Hub